Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Los inversores hacen caja en el Ibex, que pierde los 9.725 puntos

Santander se mueve ligeramente a la baja tras la publicación resultados

  • El selectivo español pierde en torno a medio punto porcentual.
  • Los que más caen en el Ibex: Aena, Arcelor y BBVA.
  • ACS lidera las subidas con el apoyo de su filial alemana.

Números rojos generalizados en las plazas europeas tras el cambio de humor de los mercados durante la sesión asiática. A pesar del cierre positivo de Wall Street en la tarde de ayer, Europa opta por la cautela y hace caja antes de que los titulares del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, exalten los ánimos de los inversores. Ambos mandatarios mantendrán hoy un encuentro bilateral en Washington con el objetivo de reducir la creciente tensión comercial existente entre ambos bloques y tratar de evitar una nueva escalada en la imposición de aranceles.

De este modo, a las 12.11 horas, el FTSE 100 lidera las caídas en Europa, con un descenso del 0,55%, hasta los 7.666,5 puntos, por delante del Euro Stoxx 50, que se deja un 0,34%, hasta los 3.475,35 enteros; del Dax alemán, que corrige un 0,23%, hasta los 12.659,93 y del FTSE MIB italiano, que cede un 0,14%, hasta los 21.843,15 puntos.

Mejor comportamiento presentan el portugués PSI 20 y el CAC 40 francés, que suben un 0,48% y un 0,08%, hasta los 5.635,41 y los 5.438,75 puntos respectivamente.

En el caso concreto del Ibex 35, el selectivo español cede a media sesión un 0,55%, hasta los 9.720 puntos, con la mitad de sus valores en números rojos. La compañía más castigada por los inversores es Aena, que con unas pérdidas superiores al 2,25% trata de defender el nivel de los 155 euros.

Los inversores optan por hacer caja con el gestor aeroportuario español tras presentar resultados en la tarde de ayer. Según las cifras desveladas al cierre del mercado, Aena ha elevado un 12% su beneficio en el primer semestre, hasta los 512,3 millones de euros, tras incrementar su facturación un 6%, hasta los 1.965 millones de euros. La compañía presidida por Maurici Lucena procederá a una congelación de sus tarifas aeroportuarias para 2019.

Además de Aena, ArcelorMittal (-1,74%), BBVA (-1,48%), DIA (-1,46%), Iberdrola (-1,43%), Meliá Hotels (-1,26%), Repsol (-1,11%) e Inditex (-1,01%) registraban caídas superiores al punto porcentual. Por el contrario, en el lado de las subidas, rozando el ecuador de la sesión ACS era el ganador del día, con un avance del 1,24%, tras firmar un nuevo máximo histórico en los 37,79 euros por título.

Además de la noticia de una posible venta de su mayor planta fotovoltaica a Northleaf Capital Partners conocida en el día de ayer, la constructora que preside Florentino Pérez recibe hoy el impulso de los buenos resultados publicados por Hochtief (incrementó su beneficio un 21% en el semestre), filial germana de la española y de la que recibe casi tres cuartas partes de las ganancias.

Como segundo ganador a media sesión se perfila Mediaset, con una subida del 1%, hasta los 6,846 euros por título. Los inversores premian al grupo audiovisual después de que JP Morgan haya elevado la recomendación sobre la compañía desde neutral hasta sobreponderar, pese a reducir su precio objetivo desde los 9,8, hasta los 9,20 euros por acción.

En tierra de nadie se sitúan los títulos de Banco Santander por debajo de los 4,75 euros por título, tras presentar unos resultados que no acaban de convencer del todo al mercado. La entidad financiera confirmó hoy un retroceso internaual de los beneficios en el segundo trimestre del 3%, tras sufrir el impacto de 300 millones de euros en costes de reestructuración derivados fundamentalmente de la integración del Banco Popular.

En el mercado continuo, las compañías con un peor comportamiento era Duro Felguera y Greenalia, ambas con caídas superiores al 4%. Por el contrario, en el lado de los ganadores destacan Ebioss Energy, que con una subida del 14% lideraba las subidas, por delante de GAM y Audax Renovables, que se apuntan más de un 6% cada una.

DATOS MACRO

Europa (EUR)

  • 10.00h. Alemania. Índice Ifo de confianza empresarial.
  • 10.00h. Zona Euro. Masa monetaria en circulación M3 en junio.
  • 10.00h. Zona Euro. Préstamos privados.

Reino Unido (GBP)

  • 12.00h. Encuesta CBI sobre el sector de la distribución.

Estados Unidos (USD)

  • 16.00h. Ventas de viviendas nuevas en junio.
  • 16.00h. Inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.


Aprenda con nuestros expertos en Academia IG, a través de cursos online paso a paso, webinarios y seminarios presenciales diseñados para ayudarle a desarrollar sus habilidades en el trading.

Artículos de los analistas