Tras un tramo de ventas consecutivo, el crudo intenta rebotar, pero la semana sigue teñida de rojo. El motivo principal es el giro de expectativas hacia más oferta de OPEP+ para los próximos meses. El mercado lee “mayor bombeo” y ajusta precios a la baja, justo cuando la demanda estacional pierde pulso por mantenimientos de refinerías. Si los inventarios en EE. UU. siguen altos, el margen para subidas sostenidas es limitado. ¿Qué cambia el sesgo? Señales firmes de contención de oferta o una sorpresa positiva de demanda. Hasta entonces, los repuntes parecen oportunidades para gestionar cortos con riesgo medido.
El gas natural transita un compás de espera: producción elevada y almacenamiento holgado frente a la incertidumbre del tiempo. El precio responde casi en tiempo real a las previsiones de frío y a la disponibilidad de exportaciones de GNL. Un inicio de temporada con temperaturas suaves mantendría el rango; un giro brusco al frío o un problema en plantas de licuefacción podría disparar la volatilidad. La lectura semanal de inventarios y las previsiones 8-15 días son el GPS del trader. Estrategia: rangos y gestión estricta de stops, porque la meteorología manda.
El oro orbita zona de récord con un relato claro: expectativas de más recortes de tipos y búsqueda de cobertura ante riesgos macro y políticos. Un dólar firme puede frenar el ritmo, pero no invalida la tendencia mientras el mercado perciba que la política monetaria se relaja. A nivel táctico, los retrocesos hacia antiguas resistencias funcionan como zonas de compra escalonada; la clave es no perseguir el precio y dejar que el mercado venga a ti.
La plata amplifica el movimiento del oro y añade su propia demanda industrial (fotovoltaica, electrónica). Esa combinación dispara la beta: avanza más en fases de apetito por riesgo y corrige con fuerza cuando el sentimiento gira. El mercado mira de reojo el techo de 2011 como referencia psicológica. La táctica que mejor encaja es la gestión por tramos: entradas parciales y salidas parciales, aceptando que la volatilidad no es un bug, es la característica del activo.
Invertir en opciones barrera sobre el petróleo, el gas natural, el oro o la plata, ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones en el petróleo, el gas natural, el oro o la plata
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.