Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

El petróleo WTI, el crudo Brent y el gas natural repuntan con fuerza tras las sanciones a Rusia

El mercado energético reacciona con volatilidad ante nuevas tensiones geopolíticas

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

El petróleo WTI y el crudo Brent reaccionan con fuerza

Los precios del petróleo WTI y del crudo Brent registraron un potente rebote superior al 5 %, impulsados por un nuevo capítulo de tensión geopolítica. Estados Unidos anunció sanciones directas a Rosneft y Lukoil, dos gigantes del sector energético ruso que representan casi la mitad de las exportaciones de crudo del país. Este movimiento busca aumentar la presión económica sobre el Kremlin por su falta de avances hacia la paz en Ucrania.

El WTI superó los 61 dólares por barril y el Brent escaló por encima de los 65 dólares, máximos de dos semanas. La medida no solo restringe la oferta rusa, sino que también genera incertidumbre entre los grandes compradores internacionales. El presidente Trump adelantó conversaciones con Xi Jinping para revisar las importaciones de petróleo ruso por parte de China, mientras India también anunció que reducirá sus compras.

En paralelo, la Unión Europea aprobó su 19.º paquete de sanciones, que incluye la prohibición de importar gas natural licuado (GNL) ruso, intensificando la sensación de escasez energética a corto plazo. El resultado: un mercado que reacciona con volatilidad, pero con un claro sesgo alcista ante el riesgo de menor suministro global.

El gas natural se recupera por demanda y clima más frío

El gas natural también rompió su racha bajista, repuntando hasta los 3,48 $/MMBtu, gracias a la combinación de mayor demanda de GNL y previsiones de frío para las próximas semanas. Las nuevas estimaciones meteorológicas apuntan a temperaturas más bajas en Estados Unidos, lo que podría elevar el consumo de calefacción.

Además, la producción nacional ha comenzado a moderarse: según datos de LSEG, el bombeo en los 48 estados continentales bajó a 106,6 bcfd desde los niveles récord de agosto, reflejando un ajuste en la oferta. En paralelo, las exportaciones de GNL se mantienen cerca de máximos históricos, lo que sugiere un mercado global sediento de gas estadounidense.

Aun así, los elevados niveles de almacenamiento —un 4 % por encima de la media de cinco años— actúan como red de seguridad, limitando los riesgos de un rally descontrolado.

El movimiento sincronizado del petróleo WTI, el crudo Brent y el gas natural deja claro que la energía vuelve al centro del tablero macroeconómico. Las sanciones, los cambios de temperatura y la tensión geopolítica conforman un cóctel explosivo para los precios. En este entorno, los inversores deberán equilibrar el optimismo alcista con la prudencia que exige un mercado cargado de incertidumbre y oportunidad.

Ventajas de invertir en opciones barrera

Invertir en opciones barrera sobre materias primas ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones en materias primas.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.