La acción de Endesa se refuerza tras publicar un beneficio neto en los primeros nueve meses de 2025 de aproximadamente 1.710 – 1.711 millones de euros, un crecimiento del ~22 % frente al mismo periodo del año anterior. Este resultado coloca a la compañía en una posición más sólida para cumplir sus objetivos anuales. La mejora se apoya en una recuperación del consumo y en condiciones de mercado favorables para su generación. Desde la perspectiva del inversor, esto refuerza el caso de Endesa como valor de “utilities” que puede funcionar bien en entornos de volatilidad y tipos elevados.
Sin embargo, hay que vigilar que la deuda crezca, los costes de mantenimiento de la red se incrementen y que la evolución regulatoria no penalice los retornos.
La acción de Enagás presenta una narrativa de transformación interesante: además de su negocio principal de transporte de gas, la compañía ha adquirido el 51 % restante de Axent Infraestructuras, lo que la aproxima a tomar el control total de esa firma de telecomunicaciones/infraestructuras. Se estima un impacto positivo en su beneficio neto de ~15 millones de euros para 2025.
Este movimiento refleja cómo Enagás está buscando crecer más allá del negocio clásico del gas, lo que podría generar nuevos impulsores para su cotización. Para el inversor, esto abre un doble enfoque: por un lado, los ingresos regulados de gas y por otro, los activos de infraestructura que pueden tener crecimiento. El riesgo es que la diversificación no genere sinergias suficientes o que las inversiones exijan más capital del esperado.
En el caso de Naturgy, la acción se ve inmersa en la gran apuesta por redes y la transición energética. Aunque el anuncio específico de “5.000 millones extra por redes de gas” no ha sido detallado ampliamente en fuentes públicas, se enmarca en un plan estratégico de 2025-27 con más de 6.400 millones de euros de inversión, gran parte destinada a redes. Esto es clave porque las actividades reguladas de redes suelen ofrecer flujos estables y buenos retornos en un contexto de tipos de interés más altos.
Desde el punto de vista inversor, Naturgy puede beneficiarse si el regulador presenta incentivos adecuados para las redes (ya hay debate sobre vida útil de centrales nucleares, estabilidad del sistema eléctrico y remuneración del transporte). El riesgo: dependencia de decisiones regulatorias y del entorno macro (inflación, tipos, demanda de gas).
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.