Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Agenda económica semanal (24 – 28 agosto): 5 factores que moverán el mercado esta semana

Como cada verano, el mercado espera conocer el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en el simposio económico de Jackson Hole, en esta ocasión muy marcado por la pandemia del coronavirus.

Datos macro. Agenda económica semanal (24 – 28 agosto) Fuente: Bloomberg

Coronavirus. Los noticias sobre avances científicos estimulan a los mercados

Los mercados han comenzado la semana con renovado apetito comprador y buena parte de culpa de ello lo tienen las ultimas noticias relativas a tratamientos y potenciales vacunas contra el coronavirus.

Durante el fin de semana, la FDA, agencia responsable de los medicamentos en Estados Unidos, dio luz ver al uso de las transfusiones de plasma sanguíneo como tratamiento del coronavirus y los últimos rumores del mercado apuntan a que la Administración de Donald Trump podría conceder la aprobación de emergencia a algunas vacunas.

Para los laboratorios farmacéuticos, en la carrera por desarrollar la vacuna o el tratamiento contra el COVID-19, tan importante como el trabajo de laboratorio lo es el comercial y de comunicación.

En este sentido, hemos visto en los últimos meses como las compañías se apresuran a lanzar avisos y comunicaciones en cuanto salen datos de algún competidor, por lo que no sería de extrañar ver cómo esta semana siguen llegando noticias en este sentido a los medios de comunicación, que, de producirse, tendrían un potencial efecto alcista en los mercados.

Bancos centrales. Un descafeinado Jackson Hole

Más allá de estos datos y de la evolución del huracán Marcos y de la tormenta tropical Laura que se ciernen sobre el Golfo de México, el gran acontecimiento de la semana será el Simposio Económico de Jackson Hole, que anualmente organiza la Reserva Federal (Fed) de Kansas City.

En esta ocasión, el evento se verá mucho más descafeinado al realizarse vía online y no presencial, por lo que la atención de los medios y el goteo de titulares por parte de los diferentes banqueros centrales será mucho menor.

Sin embargo, la cita no deja de ser muy importante, especialmente el discurso que pronunciará el presidente de la Fed, Jerome Powell, el jueves durante el acto de apertura del encuentro, ya que, tradicionalmente, la entidad suele aprovechar esta ocasión para ofrecer su particular visión sobre la economía y la política monetaria que pondrá en práctica durante los próximos meses.

En relación con lo segundo, parece bastante claro que la entidad seguirá manteniendo su línea ultralaxa, pero en lo que respecta a su visión sobre la economía, todo parece indicar que su optimismo no es tan elevado como lo era meses atrás.

En este sentido, si Powell vuelve utilizar el tono tan plomizo que se pudo ver en las actas de la última reunión, podría suponer un nuevo jarro de agua fría para los mercados mundiales.

Elecciones en Estados Unidos. Trump acapara la agenda

Además del evento de la Fed, otro gran encuentro que generará un gran número de titulares que podrán añadir más mordiente a la semana de los mercados financieros es la convención del Partido Republicano en el que formalmente se propondrá a Donald Trump como candidato a las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre.

Normalmente, el futuro candidato a la presidencia solo suele hablar en la última jornada, pero Trump volverá a saltarse las normas no escritas y comparecerá en cada una de las cuatro sesiones programadas, lo que sin duda multiplicará exponencialmente el número de declaraciones que pueden hacer moverse a los mercados.

Datos macro más destacados de la semana

  • Lunes: Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago.
  • Martes: Índice Ifo de confianza empresarial de y PIB de Alemania y ventas de viviendas nuevas, PIB y confianza del consumidor de la Conference Board en Estados Unidos.
  • Miércoles: Confianza del consumidor en Francia y pedidos de bienes duraderos y datos de inventarios semanales de petróleo crudo en Estados Unidos.
  • Jueves: Beneficios empresariales en China y peticiones semanales de subsidios por desempleo y segunda lectura del PIB en Estados Unidos.
  • Viernes: Confianza del consumidor en Alemania y la eurozona, PIB de Francia y balanza comercial de bienes en Estados Unidos.

Resultados corporativos más destacados de la semana

  • Lunes: -
  • Martes: Best Buy (2T), Hewlett Packard (3T), Salesforce (2T), Urban Outfitters (2T), Toll Brothers (2T).
  • Miércoles: Netapp (2T).
  • Jueves: Dell (2T), Gap (2T), HP (3T), Dollar Tree (2T), Dollar General (2T), Abercrombie & Fitch (2T), Rolls Royce (2T), WPP (2T).
  • Viernes: -

Opera 24 horas al día con un producto cotizado en bolsa y regulado que te permitirá tener un control total del riesgo y del apalancamiento. ¡Ya están aquí los turbos24!

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?

Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.