Desde su influencia geopolítica hasta su papel en las carteras de inversión, el petróleo se mantiene en el centro del escenario energético. Descubre qué lo hace tan atractivo para los inversores.
El petróleo es un recurso natural no renovable, compuesto principalmente por hidrocarburos, que se extrae del subsuelo y se refina para producir combustibles como la gasolina, el diésel y otros derivados químicos esenciales para la industria. Es una de las materias primas más importantes del mundo, tanto por su uso energético como por su impacto en la economía global. Su valor estratégico lo convierte en un activo clave para países productores y consumidores, influyendo directamente en sectores como el transporte, la manufactura y la generación eléctrica.
Descubre más sobre el comportamiento reciente del precio del Brent y otras commodities
El mercado del petróleo funciona a través de una red global donde se negocia principalmente en forma de contratos de futuros en bolsas como el NYMEX (para el WTI) y el ICE (para el Brent). Los precios están determinados por la oferta y demanda mundial, así como por factores geopolíticos, decisiones de la OPEP, reservas disponibles, y eventos económicos. Además de las transacciones físicas, muchos inversionistas participan en este mercado con fines especulativos o de cobertura, lo que añade volatilidad pero también oportunidades de ganancia.
Descubre más sobre el papel de la OPEP en el mercado del petróleo
En los últimos meses, el precio del petróleo ha tenido un comportamiento mixto, marcado por factores geopolíticos y económicos. Las tensiones internacionales, como los recientes ataques a infraestructuras energéticas en Rusia, han generado preocupación por posibles interrupciones en el suministro, lo que impulsó temporalmente al alza las cotizaciones del Brent y del WTI. No obstante, ese impulso ha sido contrarrestado por señales de una demanda debilitada, especialmente en Estados Unidos. A pesar del reciente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, los mercados siguen mostrando cautela ante un consumo energético más débil de lo esperado.
En cuanto a la oferta, el panorama es de expansión. La OPEC+ ha planteado aumentar su producción, mientras que otros países fuera del grupo también han elevado sus niveles de extracción, lo que ha derivado en un aumento de los inventarios globales. Ante esta sobreoferta, varios analistas, incluida la Agencia Internacional de Energía, proyectan una posible caída de precios en los próximos meses.
Precio del Crudo Brent (julio – septiembre 2025)
El valor del petróleo está condicionado por múltiples variables que afectan tanto su oferta como su demanda a escala global. Entre los elementos más relevantes que inciden en su cotización se encuentran:
La cantidad de crudo que extraen países productores clave, como los integrantes de la OPEP, Estados Unidos y Rusia, tiene un efecto directo en los precios. Si la producción aumenta, es común que los precios bajen; en cambio, una disminución en la oferta suele generar alzas.
El nivel de consumo de petróleo está íntimamente relacionado con la salud de la economía global y la actividad industrial. Cuando la economía crece, también lo hace la necesidad de energía, lo que puede traducirse en un incremento en los precios del crudo.
La inestabilidad en zonas productoras, conflictos armados o sanciones económicas, especialmente en regiones como Medio Oriente, pueden poner en riesgo el suministro y provocar un aumento en los precios debido a la incertidumbre en los mercados.
Las reservas de petróleo acumuladas en países consumidores reflejan el equilibrio entre la producción y el consumo. Si los inventarios son altos, es probable que los precios bajen; por el contrario, si las reservas disminuyen, los precios tienden a subir.
La fluctuación del dólar, la inflación, las tasas de interés y la especulación en los mercados financieros son también elementos que afectan la cotización del crudo.
Mejoras en las técnicas de extracción, como el fracking, pueden aumentar la oferta, mientras que el avance de energías limpias, como la energía solar, y regulaciones ambientales podrían disminuir la demanda futura del petróleo.
Descubre cuáles son los 6 mejores ETFs del sector de las energías renovables para invertir
- Alta liquidez que permite entrar y salir del mercado con facilidad.
- Gran volumen de operaciones diarias a nivel global.
- Diversas opciones de inversión como futuros, ETFs y acciones.
- Influencia directa de eventos geopolíticos que crean oportunidades de trading.
- Acceso a información y análisis en tiempo real para tomar decisiones rápidas.
- Potencial de rentabilidad tanto en mercados alcistas como bajistas.
Conoce las estrategias de trading más populares sobre volatilidad
El trading con petróleo es una actividad popular entre inversores que buscan aprovechar la volatilidad y las rápidas variaciones de precio de este recurso estratégico. Al ser una de las materias primas más negociadas del mundo, ofrece múltiples oportunidades para aplicar diversas estrategias, tanto a corto como a largo plazo. A continuación, se presentan algunas de las técnicas más utilizadas por traders para operar en el mercado petrolero:
Entre las herramientas más versátiles para aplicar estas estrategias, destacan las opciones barrera, especialmente útiles en mercados volátiles como el del petróleo. Este tipo de derivado permite al trader establecer niveles de activación claros y definir de antemano su exposición al riesgo, lo que brinda un mayor control sobre la operación. Además, ofrecen retornos potenciales fijos si se cumple la condición establecida, y permiten posicionarse tanto al alza como a la baja sin necesidad de poseer el activo subyacente, lo que las convierte en una opción eficaz para traders que buscan flexibilidad y gestión precisa del riesgo.
Invertir en materias primas como el petróleo ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para operar con materias primas puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
3. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo
4. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
5. Abre, supervisa y cierra tu posición.
Descubre las 7 materias primas más populares para invertir en 2025
Opera con opciones Barrera sobre acciones con cero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.
- El petróleo es una materia prima clave para la economía global, utilizada principalmente como fuente de energía y negociada internacionalmente.
- Su mercado opera mediante contratos de futuros y está influenciado por factores como oferta, demanda, geopolítica y condiciones macroeconómicas.
- En los últimos meses, el precio del crudo ha sido volátil debido a tensiones internacionales, variaciones en la producción y señales de debilitamiento en la demanda.
- Operar con petróleo ofrece ventajas como alta liquidez, variedad de instrumentos financieros y sensibilidad a eventos que generan oportunidades de trading.
- Estrategias como el trading de noticias, análisis técnico o uso de opciones barrera permiten operar con mayor precisión y control del riesgo en este mercado volátil.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente.