Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Velas Heiken Ashi: Qué Son y Cómo Funcionan en el Trading

Las velas Heiken Ashi ofrecen una visión más limpia y estable del comportamiento del mercado. Conoce sus ventajas y aprende a utilizarlas correctamente.

Written by

Fernando Torres

Fernando Torres

Redactor financiero

Published on:

¿Qué son las velas Heiken Ashi?

Las velas Heiken Ashi son una versión modificada de los gráficos de velas japonesas usados en el análisis técnico para visualizar el comportamiento del precio en los mercados financieros. Su función principal es suavizar las variaciones del precio, facilitando así la detección de tendencias claras. A diferencia de las velas tradicionales, que reflejan directamente los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo de cada periodo, las velas Heiken Ashi emplean un cálculo que promedia estos valores, creando una imagen más uniforme y con menos fluctuaciones.

Este método permite a los traders identificar con mayor precisión si el mercado está en una fase alcista, bajista o lateral. Por eso, resultan muy útiles para estrategias que buscan seguir la tendencia, ya que minimizan el ruido y las señales engañosas. Aunque visualmente se parecen a las velas japonesas comunes, es importante tener en cuenta que no representan el precio exacto de cierre del activo, por lo que es recomendable combinarlas con otros indicadores o herramientas para un análisis más completo.

Descubre los 16 patrones de velas japonesas que todo inversor debería conocer

¿Cómo se calculan las velas Heiken Ashi?

El cálculo de las velas Heiken Ashi se realiza mediante una fórmula que combina y promedia los precios actuales y anteriores para ofrecer una representación más suavizada del movimiento del mercado. A diferencia de las velas japonesas convencionales, que muestran los valores exactos de apertura, cierre, máximo y mínimo de cada periodo, las velas Heiken Ashi modifican estos datos para generar una gráfica más estable y fácil de interpretar. A continuación, se describen las fórmulas usadas para calcular cada componente de una vela Heiken Ashi:

-          Cierre:

Se obtiene promediando la apertura, el máximo, el mínimo y el cierre del periodo actual: (Apertura + Máximo + Mínimo + Cierre) /4

-          Apertura:

Es el promedio entre la apertura y cierre de la vela anterior: (Apertura anterior + Cierre anterior) /2

-          Máximo:

Se toma el valor más alto entre el máximo, la apertura o el cierre actuales.

-          Mínimo:

Se elige el valor más bajo entre el mínimo, la apertura o el cierre actuales.

¿Cómo Interpretar las Velas Heiken Ashi?

Interpretar correctamente las velas Heiken Ashi es fundamental para aprovechar su ventaja de mostrar movimientos del mercado más suaves y fáciles de analizar. Gracias a su cálculo especial, estas velas permiten a los traders identificar con mayor claridad la dirección y fuerza de una tendencia, así como posibles señales de cambio. Analizando la forma, el tamaño y las sombras de las velas, se pueden obtener pistas valiosas sobre el comportamiento del precio y la psicología del mercado.

Tipos de tendencias Tipos de tendencias

Velas verdes (alcistas) sin sombra inferior:

Este tipo de vela indica una fuerte presión de compra y una tendencia alcista consolidada. La ausencia de sombra inferior sugiere que el precio de cierre se mantuvo cerca del máximo, lo que refuerza la continuidad del movimiento ascendente.

Velas rojas (bajistas) sin sombra superior:

Representan un dominio claro de los vendedores y una tendencia bajista fuerte. La falta de sombra superior indica que el precio cerró cerca del mínimo del periodo, mostrando poca resistencia por parte de los compradores.

Velas con sombras en ambos extremos:

Cuando las velas muestran sombras tanto arriba como abajo, reflejan incertidumbre o equilibrio entre compradores y vendedores. Esta situación puede anunciar una posible pausa en la tendencia o un inminente cambio de dirección, por lo que los traders deben estar atentos a confirmaciones adicionales.

Velas con cuerpos pequeños o reducidos:

Un cuerpo pequeño en la vela suele indicar indecisión o debilidad en la tendencia actual. Puede ser señal de que el impulso se está agotando, lo que puede llevar a un retroceso o a una fase lateral en el mercado.

Cambio en el color de las velas:

Un cambio del color verde a rojo (o viceversa) puede ser una señal temprana de que la tendencia está perdiendo fuerza y que podría estar ocurriendo una reversión. Sin embargo, es recomendable confirmar esta señal con otros indicadores para evitar falsas señales.

Conoce más sobre las tendencias de mercado en el trading: qué son y cómo identificarlas

Ventajas y desventajas

Ventajas

-          Suavizan las fluctuaciones del precio para identificar tendencias más claras.

-          Reducen el “ruido” del mercado, evitando señales falsas.

-          Facilitan la visualización de la fuerza y dirección de la tendencia.

-          Ayudan a tomar decisiones más confiables en seguimiento de tendencias.

-          Son útiles en distintos marcos temporales, especialmente en gráficos diarios o superiores.

-          Pueden combinarse fácilmente con otros indicadores técnicos para mejorar la estrategia.

-          Simplifican el análisis para traders principiantes y expertos.

Desventajas

-          Generan un retraso en las señales debido al promedio de precios.

-          No muestran el precio real de apertura y cierre, lo que puede confundir en algunos casos.

¿Cómo usar las velas Heiken Ashi en tu estrategia de trading?

Las velas Heiken Ashi son una herramienta muy útil para aportar mayor claridad al análisis técnico y mejorar la toma de decisiones en el trading. Al suavizar las oscilaciones del precio, permiten detectar tendencias con mayor precisión y minimizar las señales engañosas causadas por la volatilidad del mercado. Integrarlas adecuadamente en tu operativa te ayudará a identificar mejores momentos para entrar y salir del mercado, siempre complementándolas con otros indicadores y técnicas.

Úsalas junto con indicadores de tendencia

Combina con medias móviles, MACD o RSI para validar la dirección que sugieren las velas Heiken Ashi y evitar falsas señales.

Selecciona marcos temporales apropiados

Son más efectivas en gráficos de 1 hora, 4 horas o diarios, donde las tendencias se manifiestan con mayor claridad.

Detecta tendencias definidas

Busca velas sin sombras en la dirección del movimiento para confirmar la fuerza de la tendencia antes de abrir una posición.

Observa señales de reversión

Presta atención a cambios de color y sombras en ambos lados que podrían indicar un cambio próximo en la dirección del precio.

Implementa gestión de riesgo

Aunque las velas aportan claridad, es fundamental usar stop loss para proteger tu inversión ante movimientos inesperados.

Practica en cuentas demo

Familiarízate con la interpretación de las velas Heiken Ashi antes de operar con dinero real. Abre una cuenta demo.

Incorpora el análisis de volumen

El volumen puede complementar y confirmar las señales que ofrecen las velas, ayudando a validar movimientos importantes.

Descubre más sobre el análisis de volumen y el indicador Chaikin

¿Cómo empezar a operar?

Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
  2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
  3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
  4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
  5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Opera con opciones Barrera sobre acciones con cero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.

Resumen

-          Las velas Heiken Ashi son una versión modificada de las velas japonesas que suavizan el precio para mostrar tendencias más claras y evitar señales falsas.

-          Se calculan promediando los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo del periodo actual y anterior para crear una gráfica más estable y fácil de interpretar.

-          Interpretar estas velas implica analizar su color, tamaño y sombras para identificar la fuerza de la tendencia y posibles señales de reversión.

-          Entre sus ventajas destacan la reducción del ruido y la facilidad para seguir tendencias, aunque pueden generar retrasos y no reflejar precios exactos.

-          Para usarlas en trading, se recomienda combinarlas con otros indicadores, elegir marcos temporales adecuados y aplicar gestión de riesgo para optimizar decisiones.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el  aviso legal de análisis no independiente  completo y nuestras  recomendaciones de investigación no independiente.