Las mejores estrategias para invertir en oro de 2025
El oro suele mantener su valor y aportar estabilidad en períodos de incertidumbre económica. Conoce las estrategias más efectivas para invertir en oro en 2025.

Invertir en oro: Desempeño del activo durante 2025
En 2025, el oro ha reafirmado su valor como activo de refugio, en un contexto global caracterizado por la inestabilidad económica, conflictos geopolíticos y movimientos impredecibles en las tasas de interés. A lo largo del año, el metal precioso ha registrado una tendencia alcista moderada, impulsada principalmente por la búsqueda de protección por parte de inversores ante la volatilidad de los mercados financieros y señales de enfriamiento económico en potencias como Estados Unidos y China.
El comportamiento del oro también ha estado estrechamente vinculado a las decisiones de política monetaria, especialmente las tomadas por la Reserva Federal. Aunque hubo aumentos de tasas durante los primeros meses del año, una inflación más controlada permitió cierta relajación en el ajuste monetario, lo que favoreció al oro frente a un dólar menos fuerte. En resumen, el oro ha tenido un rendimiento firme y constante, manteniéndose como una alternativa dentro de estrategias de inversión diversificadas.
Descubre más sobre los valores refugio y cómo invertir en ellos
Ventajas de invertir en oro
Invertir en oro sigue siendo una estrategia popular en tiempos de incertidumbre económica y alta volatilidad en los mercados financieros. Este metal precioso no solo conserva su valor a lo largo del tiempo, sino que también actúa como un activo refugio en momentos de crisis, ofreciendo protección y estabilidad a los inversionistas.
- Protege contra la inflación y la devaluación de monedas, ya que su valor tiende a aumentar cuando las monedas pierden poder adquisitivo.
- Actúa como refugio en crisis económicas o geopolíticas, porque los inversores recurren a él para resguardar su capital.
- Tiene alta liquidez, lo que facilita comprarlo o venderlo rápidamente en mercados internacionales.
- Permite diversificar el portafolio y reducir el riesgo al no estar correlacionado directamente con otros activos financieros.
- No depende del rendimiento de gobiernos o empresas, por lo que su valor no está ligado a resultados corporativos o políticos específicos.
- Presenta un valor históricamente estable a largo plazo, manteniendo su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
Factores que afectan el precio del oro
Decisiones de política monetaria
Las acciones de bancos centrales, como cambios en las tasas de interés, impactan fuertemente el precio del oro. Cuando las tasas suben, el oro suele perder atractivo, ya que no genera rendimientos como los instrumentos financieros tradicionales.
Presión inflacionaria
El oro se utiliza comúnmente como protección ante el aumento sostenido de precios. En periodos inflacionarios, los inversionistas suelen recurrir al oro como reserva de valor, elevando su demanda y cotización.
Valor del dólar estadounidense
El oro y el dólar mantienen una relación inversa. Cuando el dólar se debilita frente a otras monedas, el oro suele encarecerse, ya que se vuelve más accesible para compradores internacionales.
Inestabilidad global y conflictos
Factores como guerras, crisis financieras o tensiones políticas aumentan la percepción de riesgo, impulsando la demanda de oro como refugio ante escenarios inciertos.
Demanda en sectores reales
La utilización del oro en joyería e industrias como la electrónica también influye en su precio. En especial, países con alta demanda física, como India o China, pueden mover el mercado.
Producción minera global
Las variaciones en la extracción de oro a nivel mundial afectan su disponibilidad. Una menor producción o mayores costes pueden provocar un incremento en el precio del metal.
Actividad de grandes inversores
Las operaciones de bancos centrales, fondos institucionales o ETFs con grandes volúmenes pueden generar movimientos notables en la cotización del oro.
Las 7 estrategias de trading con oro
Estrategia de seguimiento de tendencia (Trend following)
Esta estrategia busca aprovechar las grandes tendencias del oro, ya sean alcistas o bajistas. Se basa en identificar la dirección predominante del mercado y abrir operaciones a favor de esa tendencia, en lugar de anticipar cambios. Es ideal para traders que prefieren movimientos sostenidos y menos ruido del mercado.
Se utilizan indicadores como medias móviles (EMA 50 y 200) para detectar la dirección y fuerza de la tendencia, y el RSI para evitar entradas en zonas de sobrecompra o sobreventa. Esta estrategia funciona bien en gráficos de temporalidad mayor, como 4H o diario, donde las tendencias son más claras.
Trading en rango (Range trading)
Cuando el precio del oro se mueve de forma lateral, sin romper niveles clave de soporte o resistencia, se forma un rango. En este contexto, los traders compran cerca del soporte y venden cerca de la resistencia, repitiendo este proceso mientras el precio siga dentro del canal.
Esta estrategia requiere identificar bien los extremos del rango y utilizar herramientas como RSI o Estocástico para detectar sobrecompra o sobreventa. Es útil en momentos de consolidación, donde no hay una tendencia clara.
Estrategia de ruptura (Breakout)
Los rompimientos ocurren cuando el precio sale de una zona de consolidación con fuerza. Esta estrategia busca entrar justo en el momento en que el oro rompe un soporte o resistencia importante, anticipando un fuerte movimiento en esa dirección.
Se pueden usar patrones como triángulos, banderas o rectángulos, junto con volumen alto o indicadores como ADX para confirmar la fuerza del breakout. Es fundamental colocar los stops fuera de la zona rota para evitar falsos rompimientos.
Trading basado en noticias (News trading)
El oro es muy sensible a los datos económicos y eventos globales. Esta estrategia consiste en operar justo después de anuncios importantes, como decisiones de tasas de la Fed, cifras de inflación o conflictos geopolíticos, aprovechando la alta volatilidad.
Se necesita experiencia y rapidez, ya que los movimientos pueden ser impredecibles. Se recomienda usar spreads fijos y stops ajustados, y operar solo si se tiene claro el impacto de la noticia en el oro.
Estrategia de Correlación con el Dólar (USD)
El oro suele tener una relación inversa con el dólar: cuando el dólar se fortalece, el oro tiende a caer, y viceversa. Esta estrategia analiza el comportamiento del índice del dólar (DXY) y otros activos relacionados para anticipar movimientos del oro.
También se pueden observar los rendimientos o la correlación con activos como el petróleo o las criptomonedas. Este enfoque es útil para confirmar señales de entrada o evitar operaciones contradictorias.
Trading Multitemporal (MTF)
Esta estrategia consiste en analizar el oro en varios marcos temporales para aumentar la precisión de las entradas. Por ejemplo, puedes identificar la tendencia en el gráfico diario y buscar entradas en 1H o 15M a favor de esa dirección.
La ventaja del análisis multitemporal es que evita entradas en contra de la tendencia mayor y reduce el ruido de los marcos menores. Requiere algo más de tiempo de análisis, pero mejora significativamente la tasa de aciertos.
Scalping con Oro
El scalping busca obtener pequeñas ganancias en operaciones rápidas durante el día. Con oro, se aplica en marcos de 1M a 5M, aprovechando movimientos de pocos pips con alta frecuencia.
Esta estrategia necesita una plataforma rápida, spreads bajos y alta concentración. No es recomendable para principiantes, ya que exige decisiones en segundos y una gestión de riesgo importante.
Guía para principiantes sobre estrategias de scalping en oro
Trading de oro con opciones Barrera
El trading de oro mediante opciones Barrera con mecanismo knock-out ofrece a los inversores una forma precisa de controlar su exposición al riesgo. Estas opciones incluyen un nivel límite (knock-out) que, al ser alcanzado por el precio del oro, desactiva automáticamente la opción, cerrando la posición para evitar pérdidas mayores. Este sistema brinda una protección clara y definida, permitiendo a los traders operar con confianza incluso en mercados altamente volátiles.
Además, las opciones Barrera requieren una inversión inicial menor en comparación con las opciones convencionales, lo que mejora la eficiencia del capital. Al combinar costes reducidos con un control automático de pérdidas, estas opciones permiten a los inversores maximizar sus oportunidades de beneficio mientras limitan el riesgo, convirtiéndolas en una herramienta estratégica ideal para quienes buscan balancear rentabilidad y gestión del riesgo en el trading de oro.
¿Cómo empezar a operar?
Operar con oro puede ofrecer grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para operar con oro puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Selecciona el oro como activo subyacente.
3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
6. Abre, supervisa y cierra tu posición.
Resumen
- El oro ha tenido un desempeño sólido en 2025, impulsado por la incertidumbre global, políticas monetarias flexibles y su rol como refugio frente a la volatilidad económica.
- Invertir en oro ofrece ventajas como protección contra la inflación, diversificación, alta liquidez y estabilidad a largo plazo, siendo una opción más confiable en escenarios de riesgo.
- Factores como decisiones de bancos centrales, inflación, valor del dólar, conflictos internacionales y la actividad de grandes inversores afectan directamente el precio del oro.
- Existen múltiples estrategias de trading con oro: desde seguir tendencias o rupturas, hasta operar con noticias, correlaciones, análisis multitemporal o scalping.
- Las opciones Barrera permiten operar oro con mayor control del riesgo gracias al nivel knock-out, combinando baja inversión inicial con una protección clara ante pérdidas.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.