Estrategias de inversión: la cartera de Amancio Ortega.
Descubre las estrategias de inversión de Amancio Ortega, su enfoque de largo plazo y las empresas clave de su cartera. Conoce cómo su filosofía ha sido clave en el éxito de Pontegadea, su holding empresarial.

¿Qué puedes encontrar en esta página?
- Amancio Ortega: filosofía de inversión
- ¿Qué empresas tiene Ortega en su cartera?
- Estrategias de diversificación
- Resumen
Amancio Ortega: filosofía de inversión
Amancio Ortega, conocido como "el emperador textil" y también del sector inmobiliario, que le ha dado el calificativo del "rey del ladrillo", es uno de los inversores más exitosos y sigue siendo según la clasificación de la lista Forbes 2025 el hombre más rico de España. Ocupa además el noveno puesto a nivel mundial con un patrimonio estimado de 114,9 billones de euros.
Desde sus inicios en el sector textil donde funda en 1985 el grupo Inditex, la filosofía de inversión de Amancio Ortega ha sido la de ser no solo vendedores, sino también fabricantes y distribuidores. La estrategia seguida por el grupo se basa en la innovación tecnológica y en un sólido enfoque hacia un modelo de negocio sostenible. Su éxito e impresionante crecimiento se deben a diversos factores como la sencillez, el perfeccionismo y el fabricar ediciones limitadas para generar una sensación de ansiedad en los clientes, quienes compran antes de que el nuevo lanzamiento se agote.
En la actualidad la política de inversiones de Ortega se ha diversificado a partir de mirar a sectores esenciales, sin exposición y ajenos a la opinión pública. Pontegadea, es su holding empresarial y reúne todas las sociedades de su cartera. Además del negocio textil, Ortega ha diversificado su iniciativa empresarial hacia otros sectores industriales como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles y la gestión de fondos de inversión. Con ello sigue su filosofía de incorporar activos de calidad con una vocación de permanencia a largo plazo y una adecuada estrategia medioambiental.
Conoce 5 estrategias de trading populares para comenzar a invertir
¿Qué empresas tiene Ortega en su cartera?
Durante 2025, la fortuna de Amancio Ortega superó por primera vez los 100 billones de euros. Su patrimonio se ha duplicado en la última década, no solo gracias a Inditex, que en ese periodo ha generado 15,05 billones de euros en dividendos, sino también por su sólida inversión inmobiliaria. Esta última, valorada en más de 21 billones de euros, le proporciona ingresos recurrentes cercanos al billón de euros.
Descubre más sobre el trading de acciones
Dentro de las principales participaciones de la cartera de Amancio Ortega destacan:
Inditex
El grupo Inditex es propietario de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home. Con un capital de 59,29 %, gestionado hasta el 2011 a través de la Sociedad Gartler, S. L. y en la actualidad por Pontegadea Inversiones S. L. con una participación del 50,01 % y Partler Participaciones S. L. con el 9,28 %.
Conoce los resultados financieros más recientes de Inditex SA
Telxius
Telxius es un proveedor líder de conectividad global que combina redes submarinas, terrestres y centros de datos de todo el mundo. En 2018 Ortega compró un 10 % de la empresa Telxius y en 2023 alcanza el 30 %, operación que le ha reportado una gran rentabilidad gestionada por Pontegadea Inversiones S. L.
Enagás
Enagás con más de 50 años de experiencia es un referente internacional en el desarrollo, operación y mantenimiento de infraestructuras energéticas que opera en ocho países. En 2019 Ortega compra un 5 % del capital por un valor de 281,63 millones de euros a través de Pontegadea Inversiones S. L.
Red Eléctrica
Red Eléctrica Española (REE) fundada en 1985, es la empresa que opera y gestiona la red de transporte de energía de España. Desde 2022 el grupo empresarial multinacional utiliza como marca comercial el nombre de Redeia y actúa en el mercado eléctrico internacional como operador del sistema eléctrico siendo protagonista de la transformación ecológica y digital. En 2021 Ortega se convierte en el segundo accionista de Red Eléctrica al hacerse con un 5 % del capital valorado en 456 millones de euros a través de Pontegadea Inversiones S. L.
Repsol
Repsol es una multinacional española de energía y petroquímica considerada entre las empresas cotizadas más grandes del mundo. Por tercera vez la petrolera y el holding financiero de Pontegadea Inversiones S. L. cerraron una alianza y Ortega adquiere el 49 % de una cartera de renovables de 618 MW eólicos y fotovoltaicos de la energética Repsol por 363 millones de euros.
Redes Energéticas Nacionais (REN)
Amancio Ortega adquiere una participación del 12 % en el capital del operador de la red eléctrica portuguesa REN valorada en 190 millones de euros, a través de Pontegadea Inversiones S. L. y se convierte en su segundo principal accionista.
Descubre cuáles son las acciones más populares del Ibex 35 para invertir en 2025
Estrategias de diversificación
Amancio Ortega ha seguido una estrategia de diversificación que incluye otros sectores industriales como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles y la gestión de fondos de inversión. Todo ello con base en su filosofía de incorporar activos de calidad con una vocación de permanencia a largo plazo y una adecuada estrategia medioambiental.
Diversificación estratégica
Ortega invierte en algunos sectores y empresas, prefiere tener pocas posiciones sólidas y bien estudiadas sobre todo en dos sectores claves el textil y el inmobiliario, antes que una amplia cartera de inversiones.
Presencia en múltiples sectores
Aunque mantiene un enfoque selectivo, su portafolio está expuesto a diversos sectores económicos, lo que reduce riesgos específicos:
• Textil: Inditex (es propietario de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home).
• Inmobiliario: las mayores adquisiciones inmobiliarias de los últimos años fueron, sobre todo, naves logísticas y almacenes en Europa (Italia y Alemania) y Norteamérica. También incluye para renta de hoteles (Accor, NH, Iberostar).
• Energía: Repsol, Enagás, Red Eléctrica, Redes Energéticas Nacionais (REN)
• Telecomunicaciones: Telxius
• Logística: adquiere plataformas y almacenes en varios países, así como activos logísticos.
Esta variedad le da estabilidad y resistencia ante cambios en el mercado.
Holdings
Ortega divide sus inversiones en tres grandes bloques:
• Pontegadea Inversiones SL, es el mayor, de donde cuelga un 50% de Inditex y el grueso de su cartera inmobiliaria.
• Partler 2006 SL, que tiene un 9% de Inditex, el resto de posiciones cotizadas y diversas inmobiliarias en España, EEUU, Portugal y Reino Unido.
• Pontegadea GB 2020 SL, aglutina casi todo su portafolio inmobiliario en Inglaterra y Escocia.
Liquidez
Otra parte clave de su estrategia es mantener altos niveles de efectivo, lo que le permite actuar con rapidez cuando aparecen oportunidades atractivas en el mercado. Esta reserva también funciona como un soporte en tiempos de volatilidad.
Resumen
- Enfoque en la inversión de valor: Ortega ha diversificado sus inversiones a partir de mirar a sectores esenciales, sin exposición y ajenos a la opinión pública para ello sigue su filosofía de incorporar activos de calidad con una vocación de permanencia a largo plazo y una adecuada estrategia medioambiental.
- Paciencia y enfoque contrario: Ortega invierte en algunos sectores y empresas sin exposición, prefiere tener pocas posiciones sólidas y bien estudiadas sobre todo en dos sectores claves el textil y el inmobiliario, antes que una amplia cartera de inversiones.
- Principales activos de su portafolio: entre las inversiones más destacadas en su cartera se encuentran Inditex (59,294 %), Telxius (30 %), Enagás (5 %), Red Eléctrica (5 %), Repsol (49 %) y (REN 12 %).
- Diversificación calculada: aunque su enfoque es selectivo, Ortega mantiene una diversificación que abarca sectores como textil, inmobiliario, energía, logística y telecomunicaciones, lo cual le ayuda a gestionar riesgos.
- Estrategia de acciones y compras completas: Ortega invierte en sectores seguros como el textil y el inmobiliario a través de su propio holding lo que le asegura el control total y un flujo constante de ingresos.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.