Ibex 35: Las 6 Mejores Acciones del Ibex 35 para Invertir en 2025
En 2025, el Ibex 35 acumula una subida superior al 21 %, impulsado por el buen desempeño del sector financiero. En julio se mantiene firme sobre los 14 200 puntos, pese a la incertidumbre comercial entre EE. UU. y la UE.

¿Qué puedes encontrar en esta página?
- Ibex 35: desempeño durante la primera mitad de 2025
- El top 6 de acciones del Ibex 35 para invertir en 2025
- Cómo invertir en acciones con nosotros
- Resumen
Ibex 35: desempeño durante la primera mitad de 2025
Durante la primera mitad de 2025, el Ibex 35 ha registrado un sólido desempeño, acumulando una subida superior al 21 %, uno de los mejores arranques de año en la última década. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el excelente comportamiento del sector bancario, que ha logrado avances notables en beneficios y cotización gracias al entorno de tipos de interés aún elevados y a una demanda interna más dinámica de lo esperado. El índice ha superado con holgura los 14 000 puntos, situándose por encima de otras bolsas europeas en rentabilidad acumulada en el semestre.
Además, el contexto macroeconómico ha favorecido al mercado español. La estabilidad política, el crecimiento sostenido del empleo y la resiliencia del consumo han contribuido a mejorar las perspectivas de inversión. La bolsa española ha captado el interés de grandes fondos internacionales como BlackRock, que ha recomendado sobreponderar la renta variable española frente a otras de la eurozona. Este renovado atractivo del Ibex 35 ha devuelto la confianza a los inversores tras años de bajo rendimiento relativo frente a índices como el Euro Stoxx 50 o el S&P 500.
El top 6 de acciones del Ibex 35 para invertir en 2025
Endesa SA
En la primera mitad de 2025, Endesa SA logró un sólido crecimiento, con un beneficio neto de 1 041 millones de euros, lo que representa un aumento del 30 % respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía también incrementó sus ingresos hasta los 10 880 millones (+4,5 %) y su EBITDA alcanzó los 2 711 millones, un 12,3 % más. Destaca además la fuerte generación de caja, que se duplicó hasta superar los 2 400 millones de euros, lo que refuerza su posición para mantener el dividendo y financiar inversiones estratégicas.
En el primer trimestre, Endesa ya había duplicado prácticamente sus beneficios, alcanzando los 583 millones de euros, gracias a la eliminación del impuesto del 1,2 % sobre ingresos energéticos y al buen rendimiento de su negocio liberalizado. También anunció un plan de recompra de acciones por valor de hasta 2 000 millones de euros, además de avanzar en nuevas adquisiciones en el segmento hidroeléctrico. Aunque la deuda neta aumentó ligeramente, los ratios financieros se mantuvieron saludables gracias a una sólida generación de caja y una gestión eficiente del capital.

Banco Santander SA (ES)
Banco Santander SA (ES) ha alcanzado el segundo lugar en capitalización bursátil dentro del Ibex 35, superando los 88 000 millones de euros. Este logro refuerza su posición como un actor clave en el ámbito financiero global, gracias a su presencia diversificada y a una estrategia orientada a generar ingresos de forma sostenida. Durante 2025, la entidad ha continuado fortaleciendo su crecimiento en mercados clave, lo que ha contribuido a mejorar su balance y a consolidar un perfil operativo sólido.
En cuanto a dividendos, Santander destaca por ofrecer una rentabilidad superior a la media del índice, convirtiéndose en una alternativa atractiva para los inversores interesados en ingresos recurrentes. Esta política de distribución se sustenta en resultados financieros sólidos y una gestión de capital cautelosa. A mediados de julio de 2025, las acciones del banco se situaban por encima de los 7,5 euros, posicionándose como una de las opciones más recomendadas para invertir en 2025.

Banco de Sabadell SA
Banco de Sabadell SA ha experimentado un destacado incremento del 43,9 % en su cotización bursátil durante los primeros meses de 2025, lo que refleja la creciente confianza del mercado en su estrategia corporativa y en la gestión de la entidad. Asimismo, las recientes mejoras en su calificación crediticia por parte de agencias como Fitch y S&P Global Ratings han fortalecido tanto su posición financiera como su reputación ante los inversores.
En materia de dividendos, Sabadell se posicionó en 2024 como la entidad con mayor rentabilidad por dividendo del Ibex 35, superando el 11 %. Este elevado nivel de retorno ha sido posible gracias a unos resultados robustos y a una estrategia orientada a la creación sostenida de valor. Aunque el proceso de integración con BBVA plantea ciertos desafíos, el banco mantiene una visión positiva a medio plazo, apoyada en su evolución operativa y financiera. Hacia mediados de julio de 2025, las acciones de Sabadell se situaban en torno a los 2,97 euros y figuran entre las opciones de inversión más atractivas para 2025.

Red Eléctrica Corp SA
Durante 2025, Red Eléctrica Corporación SA ha mantenido un comportamiento estable en el mercado, consolidando su posición como uno de los principales operadores de infraestructuras eléctricas en España. La compañía ha seguido desarrollando su plan estratégico enfocado en la transición energética y la digitalización de la red, con inversiones clave en la mejora de infraestructuras y en la integración de energías renovables. Este enfoque ha reforzado su papel dentro del sistema eléctrico nacional, al tiempo que ha permitido una evolución positiva de sus resultados operativos y financieros.
En cuanto al mercado bursátil, Red Eléctrica ha ofrecido una rentabilidad moderada, respaldada por su perfil defensivo y una política de dividendos estable, que sigue siendo uno de sus principales atractivos para los inversores más conservadores. Aunque el entorno regulatorio y los cambios en el mix energético han planteado ciertos desafíos, la compañía ha logrado adaptarse mediante una gestión eficiente y una visión de largo plazo. Las acciones de Red Eléctrica cotizaban sobre los 16,96 euros hacia finales de julio y se encuentran dentro de las más populares para invertir en 2025.

Compañía de Distribución Integral Logista SA
En los primeros meses del ejercicio fiscal 2025, Logista logró aumentar sus ventas económicas un 6 %, alcanzando los 916 millones de euros, mientras que los ingresos totales crecieron un 3,5 % hasta 6 425 millones. Sin embargo, el beneficio neto descendió un 5,4 %, quedando en 151 millones, debido a una caída en los ingresos financieros asociada a la bajada de los tipos de interés.
Durante los primeros nueve meses del ejercicio, la empresa mantuvo un ritmo de crecimiento moderado, con un incremento del 3,3 % en ventas económicas (1 361 millones de euros) y del 4,8 % en ingresos totales (9 937 millones). A pesar de este avance, el beneficio operativo ajustado bajó ligeramente un 1,1 % hasta los 287 millones de euros, y el beneficio neto disminuyó un 9,7 %, alcanzando los 214 millones. Aun así, Logista optó por mantener su política de retribución al accionista, aprobando un dividendo a cuenta de 0,56 euros por acción, equivalente al del año anterior. Las acciones de la compañía cotizaban sobre los 27,66 euros hacia finales de julio de 2025.

Iberdrola SA
Durante el primer semestre de 2025, Iberdrola SA obtuvo un beneficio neto de 3 562 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 20 % respecto al mismo periodo del año anterior. El EBITDA ascendió a 8 287 millones de euros, impulsado principalmente por el área de redes, que aportó más de la mitad del total y creció un 31 %. La empresa llevó a cabo una ampliación de capital de 5 000 millones de euros, equivalente al 5 % de su valor bursátil, con alta demanda de inversores, aunque provocó una caída momentánea en la cotización.
En cuanto a su estrategia, Iberdrola reforzó su apuesta por las redes, con más de 5 600 millones de euros invertidos en la primera mitad del año. Estas inversiones buscan elevar su base de activos regulados a más de 90 000 millones de euros para 2031. La empresa mantiene una posición financiera sólida y espera que sus nuevas instalaciones renovables empiecen a generar beneficios importantes en los próximos años. Para todo 2025, proyecta un crecimiento de beneficios netos de dos dígitos.

Cómo invertir en acciones con nosotros
Existen muchas maneras de invertir en acciones, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para operar con acciones puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barreras.
2. Busca la acción con la que te gustaría operar.
3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
6. Abre, supervisa y cierra tu posición.
Resumen
- El Ibex 35 subió más del 21 % en el primer semestre, impulsado por el sector bancario y superando a otras bolsas europeas.
- Endesa aumentó su beneficio neto un 30 % y duplicó su generación de caja, anunciando recompra de acciones y adquisiciones.
- Banco Santander consolidó su crecimiento global y ofrece una rentabilidad por dividendo atractiva para inversores.
- Banco de Sabadell registró un alza bursátil del 43,9 % y mejoró su calificación crediticia, manteniendo una alta rentabilidad por dividendo.
- Red Eléctrica se mantuvo estable, con foco en la transición energética y una política de dividendos constante.
- Logista creció en ventas, aunque redujo su beneficio neto, y decidió mantener su dividendo estable.
- Iberdrola creció un 20 % en beneficio neto, elevó su EBITDA en redes y realizó una ampliación de capital para financiar renovables.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.