¿En qué invierte Michael Burry? Conoce su estrategia y filosofía financiera
Michael Burry, el inversor que saltó a la fama por anticipar la crisis financiera de 2008, continúa siendo una figura influyente en los mercados. Descubre más sobre su trayectoria, portafolio y estrategia financiera.

Michael Burry: inicios y trayectoria profesional
Michael Burry comenzó su carrera como médico y obtuvo su título en la Universidad de Vanderbilt, Tennessee. Sin embargo, su verdadera pasión era el análisis financiero, por lo que decidió abandonar la medicina para fundar en 2000 su propio fondo de cobertura, Scion Capital. Burry se destacó por su enfoque analítico y su adhesión a los principios del value investing, inspirados por Benjamin Graham, lo que le permitió detectar activos subvalorados y oportunidades de inversión que muchos otros no veían.
Burry alcanzó fama mundial en 2008 al ser uno de los primeros en anticipar la crisis financiera derivada de las hipotecas subprime. A través de credit default swaps (CDS), o en español, swaps de incumplimiento crediticio, apostó contra el mercado inmobiliario, obteniendo grandes beneficios cuando la burbuja estalló. Su historia fue narrada en el libro y la película The Big Short, lo que consolidó su imagen como un inversor capaz de desafiar el pensamiento convencional y encontrar oportunidades en medio del caos financiero.
Después de cerrar Scion Capital en 2008, Burry fundó Scion Asset Management en 2013. Desde entonces, ha seguido una estrategia contraria al mercado, invirtiendo en sectores poco convencionales, como el agua y la energía. Su enfoque sigue siendo el análisis profundo, la paciencia y la toma de decisiones basada en datos, manteniendo siempre su reputación como un inversor con una visión única y de largo plazo.
Estrategia y filosofía de inversión
- Enfoque contrarian: Burry se caracteriza por identificar oportunidades de inversión que la mayoría pasa por alto, basándose en un análisis exhaustivo y profundo.
- Value investing: su estrategia se inspira en el value investing, buscando activos cuyo valor real no esté reflejado en el mercado.
- Toma de riesgos fundamentados: su célebre apuesta contra el mercado inmobiliario de 2007, mediante credit default swaps (CDS), demuestra cómo toma decisiones arriesgadas pero bien fundamentadas.
- Visión a largo plazo: Burry no se deja afectar por las fluctuaciones a corto plazo y prefiere mantener sus inversiones a largo plazo, confiando en que el tiempo traerá resultados.
- Diversificación inteligente: aunque invierte en sectores tradicionales como la tecnología, también apuesta por áreas menos populares, como el agua y la energía, donde ve un potencial de crecimiento significativo.
Descubre los 6 mejores ETFs del sector de las energías renovables para invertir
Apuestas clave y movimientos controvertidos
Michael Burry es reconocido por sus apuestas arriesgadas y por desafiar las creencias del mercado. Varias de sus decisiones más destacadas han generado tanto admiración como controversia:
- Predicción sobre el colapso inmobiliario (2008):
Su movimiento más conocido fue prever el colapso del mercado de hipotecas subprime. Burry invirtió en credit default swaps (CDS), como protección contra el impago de estas hipotecas. Ello le generó enormes ganancias y le dio notoriedad gracias al libro y la película The Big Short.
- Inversiones poco comunes
A lo largo de los años, Burry ha apostado por activos que otros inversores consideran riesgosos, como compañías relacionadas con el agua, acciones de empresas chinas, valores de baja capitalización y sectores que muchos evitan en tiempos de incertidumbre.
- Movimientos estratégicos y cobertura con opciones
En ocasiones, Burry ha sorprendido a los mercados reduciendo drásticamente su exposición a ciertos activos o tomando posiciones put masivas, lo que sugiere que prevé una corrección en los mercados o una posible recesión.
- GameStop y la tendencia de los inversores minoristas
Burry fue uno de los primeros grandes inversores en identificar el potencial de GameStop antes de que se convirtiera en un fenómeno viral impulsado por los inversores individuales. Aunque vendió antes del auge, su anticipación a este evento consolidó su reputación como un inversor capaz de detectar oportunidades no convencionales.
Conoce más sobre la historia de GameStop y cómo operar con sus acciones
Principales inversiones en su cartera
Michael Burry, reconocido por su enfoque contrarian, mantiene una cartera diversificada con inversiones clave en sectores como tecnología, salud y consumo. Dentro de las principales inversiones de su portafolio se encuentran:
Alibaba Group (BABA)
A pesar de reducir su participación, Burry sigue confiando en el dominio de Alibaba en comercio electrónico y tecnología en China, especialmente en su plataforma de servicios en la nube.
Participación: 16,42% del portafolio (aproximadamente 11,4 millones de euros)
Baidu Inc. (BIDU)
Burry mantiene su posición en Baidu, apostando por su fuerte inversión en inteligencia artificial y coches autónomos, dos áreas clave de crecimiento futuro.
Participación: 13,61% del portafolio (aproximadamente 9,4 millones de euros)
JD.com Inc. (JD)
Aunque Burry redujo su participación, sigue creyendo en el crecimiento de JD.com como un competidor de Alibaba en el comercio electrónico de China, especialmente con su infraestructura logística.
Participación: 13,43% del portafolio (aproximadamente 9,3 millones de euros)
Estee Lauder (EL)
Nueva inversión en Estee Lauder, reflejando su confianza en el crecimiento global del sector de la belleza y el cuidado personal, especialmente en mercados emergentes.
Participación: 9,68% del portafolio (aproximadamente 6,7 millones de euros)
Molina Healthcare (MOH)
Burry apuesta por el crecimiento de los seguros de salud públicos en EE. UU., manteniendo una participación significativa en Molina Healthcare, una de las mayores aseguradoras en Medicaid.
Participación: 9,40% del portafolio (aproximadamente 6,5 millones de euros)
Pinduoduo (PDD)
Pinduoduo es una apuesta por el comercio electrónico innovador en China, con un modelo social y de compras grupales que atrae a consumidores más jóvenes.
Participación: 9,39% del portafolio (aproximadamente 6,5 millones de euros)
HCA Healthcare (HCA)
Nueva inversión en HCA Healthcare, un gran proveedor de servicios de salud en EE. UU., apostando por el aumento de la demanda de atención médica debido al envejecimiento de la población.
Participación: 5,81% del portafolio (aproximadamente 4 millones de euros)
Bruker Corp. (BRKR)
Inversión en Bruker, empresa que fabrica instrumentos científicos, apoyando su crecimiento en el campo de la biotecnología y la investigación científica.
Participación: 5,68% del portafolio (aproximadamente 3,9 millones de euros)
V.F. Corp. (VFC)
Burry invierte en V.F. Corp., propietaria de marcas de ropa como The North Face y Vans, confiando en la demanda a largo plazo de productos de marcas reconocidas.
Participación: 5,54% del portafolio (aproximadamente 3,8 millones de euros)
Magnera Corp. (MAGN)
Burry agrega Magnera, una empresa en el sector de tecnología y comunicaciones, buscando oportunidades emergentes en sectores en crecimiento.
Participación: 4,69% del portafolio (aproximadamente 3,2 millones de euros)

Resumen
- Michael Burry, exmédico y fundador de Scion Capital, es reconocido por prever la crisis de las hipotecas subprime en 2008.
- Su estrategia de inversión se basa en un enfoque contrarian, buscando activos subvalorados mediante un análisis profundo.
- Burry es conocido por tomar riesgos calculados, como la apuesta contra el mercado inmobiliario y en activos menos convencionales.
- En su cartera actual, Burry mantiene inversiones clave en tecnología, salud y sectores emergentes como el agua y la energía.
- Algunas de sus principales inversiones incluyen empresas como Alibaba, Baidu, JD.com y Molina Healthcare, reflejando su visión a largo plazo.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.