Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

¿Cómo construir una estrategia de mercado en corto?

Operar en corto es una estrategia que aprovecha las caídas del mercado para generar rentabilidad. Descubre cuáles son los fundamentos de la misma y cuándo utilizarla.

Fuente: Bloomberg

¿Qué es una estrategia de mercado en corto?

Una estrategia de mercado en corto es un enfoque de inversión que busca aprovechar la disminución en el valor de un activo financiero, como acciones, índices, criptomonedas o materias primas. En lugar de comprar y mantener el activo esperando que suba de precio, esta estrategia implica tomar prestado el activo para venderlo inmediatamente, con la expectativa de recomprarlo más adelante a un precio más bajo y así obtener una ganancia con la diferencia. Es una táctica común en mercados bajistas o cuando se prevé que un activo está sobrevalorado.

Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos importantes, ya que las pérdidas pueden ser ilimitadas si el precio del activo sube en lugar de bajar. Además, existe el riesgo de enfrentar un short squeeze, una situación en la que el precio aumenta abruptamente y obliga a los vendedores en corto a cubrir sus posiciones a precios desfavorables. Por eso, es fundamental acompañar esta estrategia con técnicas de gestión de riesgo, como el uso de stop loss y una adecuada administración del capital, y es recomendada principalmente para inversores con experiencia y mayor tolerancia al riesgo.

Descubre cuáles han sido los mayores short squeezes de la historia

¿Cuándo es recomendable operar en corto?

En mercados bajistas o con una tendencia descendente definida

Es ideal abrir posiciones en corto cuando el mercado muestra una clara tendencia a la baja o se anticipa que los precios seguirán cayendo. Identificar esta dirección puede ayudar a maximizar las ganancias durante periodos de declive.

Cuando un activo está sobrevalorado

Si el análisis fundamental o técnico sugiere que el precio de un activo es superior a su valor real, vender en corto puede ser una estrategia rentable. Esta sobrevaloración suele corregirse con caídas posteriores, lo que beneficia a quienes apuestan a la baja.

Descubre más sobre el análisis fundamental de una empresa: factores, ratios y datos bursátiles

Al detectar señales técnicas de reversión

Patrones gráficos como el doble techo o formaciones como hombro-cabeza-hombro indican posibles cambios de tendencia de alcista a bajista. Además, indicadores técnicos como el RSI o MACD mostrando divergencias bajistas refuerzan la decisión de operar en corto.

Cuando ocurren eventos macroeconómicos adversos

Crisis financieras, aumentos en las tasas de interés o noticias negativas sobre un sector o empresa suelen impactar los precios a la baja. Operar en corto en estas situaciones puede permitir aprovechar estas caídas para obtener beneficios.

Descubre cuál es la relación entre inflación y tipos de interés durante crisis financieras

En mercados con alta volatilidad que generan oportunidades

La volatilidad elevada crea movimientos bruscos en los precios, que pueden ser aprovechados por traders experimentados mediante posiciones cortas. Sin embargo, es crucial contar con una gestión de riesgo adecuada para evitar pérdidas inesperadas.

Descubre las estrategias de trading sobre volatilidad más populares

Al romperse niveles clave de soporte

Cuando el precio de un activo atraviesa soportes importantes con un aumento en el volumen de negociación, suele anticiparse una caída significativa. Este tipo de ruptura es una señal clara para considerar abrir posiciones en corto.

Para proteger una cartera de inversión

Utilizar posiciones en corto como cobertura permite compensar posibles pérdidas en activos mantenidos a largo plazo. Esta estrategia reduce el riesgo general y ayuda a estabilizar el rendimiento del portafolio en mercados bajistas.

Descubre más sobre la gestión de riesgo en trading

Elementos clave para construir una estrategia de mercado en corto

- Selecciona activos líquidos y volátiles para facilitar la venta en corto.

- Aplica análisis técnico para identificar señales claras de entrada y salida.

- Considera el análisis fundamental para evaluar el potencial de caída del activo.

- Establece niveles de toma de ganancias y stop loss para controlar riesgos.

- Gestiona el tamaño de la posición y el apalancamiento para minimizar pérdidas.

- Monitorea constantemente el mercado para ajustar la estrategia a tiempo.

- Prepárate para eventos inesperados como short squeeze con un plan de contingencia.

Ejemplo práctico

Un trader que opera con estrategias de venta en corto detecta, mediante análisis técnico o fundamental, una posible corrección en el precio de una acción que actualmente cotiza a 50 €. Anticipando este movimiento bajista, ejecuta una orden de short selling a través de su bróker, tomando en préstamo 100 acciones y vendiéndolas inmediatamente en el mercado, obteniendo una entrada de capital de 5 000 €.

Con el paso de las semanas, el activo evoluciona según lo previsto y su cotización desciende a 35 €. En ese momento, el trader ejecuta una orden de recompra (buy to cover), adquiriendo nuevamente las 100 acciones por un total de 3 500 €. Estas acciones son devueltas al bróker para cerrar la posición corta. El beneficio bruto de la operación asciende a 1 500 €, resultado de la diferencia entre el precio de venta inicial y el precio de recompra, sin considerar comisiones, intereses por el préstamo de acciones ni posibles ajustes por dividendos si la operación se mantuvo abierta durante un reparto.

Aprende cómo realizar el análisis fundamental de una empresa

Venta en corto

Para practicar tus estrategias de trading con 20 000 € virtuales, puedes hacerlo desde nuestra cuenta demo.

Mercados en los que puedes operar en corto

- Acciones: Con nosotros, puedes operar con más de 13 000 acciones internacionales.

Comienza a operar con acciones

- Forex: El mercado financiero más operado del mundo; ofrecemos más de 80 pares de forex, desde mayores a menores e incluso exóticos, las 24 horas del día.

Comienza a operar con Forex

- ETFs: Te ofrecemos más de 2500 mercados de ETF para que operes con índices, industrias, sectores, divisas, materias primas.

Comienza a operar con ETFs

- Materias primas: Opera en los 27 mercados de materias primas más importantes, como oro, petróleo, plata, gas natural y azúcar.

Comienza a operar con materias primas

- Índices bursátiles: Ofrecemos más de 80 índices de todo el mundo.

Comienza a operar con índices

¿Cómo empezar a operar?

Operar en corto puede ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar en corto puedes seguir los siguientes pasos:

1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Resumen

- Una estrategia de mercado en corto consiste en vender un activo prestado para recomprarlo luego a menor precio y obtener ganancia cuando se espera que su valor baje.

- Es recomendable operar en corto cuando hay tendencias bajistas claras, activos sobrevalorados, señales técnicas de reversión o eventos macroeconómicos negativos.

- Los elementos clave para construir esta estrategia incluyen elegir activos líquidos, aplicar análisis técnico y fundamental, definir puntos de entrada y salida, y gestionar adecuadamente el riesgo.

- Un ejemplo práctico es vender acciones a un precio alto, esperar que caigan y recomprarlas a menor coste para cerrar la posición y obtener beneficio.

- Puedes operar en corto en múltiples mercados como acciones, forex, ETFs, materias primas e índices, siempre a través de un bróker confiable que facilite la gestión y control del riesgo.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.