Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

¿Qué son los aranceles? Efectos en el comercio de materias primas

Los aranceles son impuestos a las importaciones que alteran el flujo comercial de materias primas a nivel global. Conoce su impacto en la economía y por qué son clave en el comercio internacional.

Fuente: Boomberg

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes cuando cruzan una frontera, ya sea al ser importados o exportados. En términos simples, son cargos que los gobiernos imponen sobre productos que entran o salen del país. Estos gravámenes afectan principalmente a las importaciones, es decir, a los bienes que un país adquiere del extranjero, ya sea por parte de empresas o consumidores individuales.

Objetivos principales

Los aranceles cumplen tres funciones fundamentales:

- Protección: Buscan proteger la industria nacional. Al aplicar un arancel, se incrementa el precio del bien importado, lo que hace que los productos nacionales sean más competitivos frente a los extranjeros.

- Recaudación: Tienen una función fiscal, ya que generan ingresos para el Estado a través del comercio internacional. Esta recaudación puede contribuir a equilibrar las finanzas públicas y apoyar el desarrollo económico.

- Control: Permiten regular y monitorear el comercio exterior, limitando o incentivando la entrada de determinados productos según los intereses económicos o estratégicos del país.

Tipos de aranceles

Los aranceles se clasifican principalmente en dos grandes categorías: de importación y de exportación. Si bien los aranceles de exportación han desaparecido en la mayoría de los países, los de importación siguen vigentes y se utilizan tanto con fines recaudatorios como de protección económica. A continuación, se describen los principales tipos de aranceles de importación:

- Arancel fiscal (ad valorem): se aplica como un porcentaje fijo sobre el valor de la mercancía en aduana, considerando también el coste del transporte y el seguro. Su objetivo principal es generar ingresos para el Estado.

- Arancel específico: establece un monto fijo por unidad de producto importado, sin importar su valor comercial. Es común en bienes que ingresan en grandes cantidades y facilita la recaudación.

- Arancel combinado o mixto: combina el arancel ad valorem y el específico, aplicando simultáneamente un porcentaje sobre el valor y un monto por unidad del bien.

- Arancel proteccionista: se impone para encarecer los productos importados y favorecer la competitividad de la industria nacional. Aunque puede impulsar la producción interna, también puede limitar la variedad de productos disponibles y elevar los precios en el mercado local.

EFECTOS ARANCELES Los efectos del aumento de los costes de importación derivados de los aranceles.

¿Cómo funcionan los aranceles en el comercio?

Aplicación sobre productos importados

Los aranceles son impuestos aplicados a las mercancías que se importan o exportan con el objetivo de regular el comercio internacional, ya sea fomentando o restringiendo el flujo de productos entre países. Su aplicación está condicionada por diversos factores, como los acuerdos comerciales, las políticas económicas nacionales y las normativas internacionales que rigen el intercambio global.

Cada país define su política arancelaria en función de sus necesidades económicas, la competitividad de su industria y su visión sobre el comercio internacional. Así, los aranceles pueden establecerse de manera unilateral como parte de una estrategia comercial propia, o bien negociarse dentro de tratados bilaterales y multilaterales que permiten acuerdos para reducir o eliminar gravámenes en productos específicos, facilitando así el comercio entre las naciones involucradas.

Quién los paga y cómo afecta al precio final

En la economía global actual, altamente interconectada, la imposición de aranceles con el fin de proteger a las industrias locales no siempre beneficia directamente a los productores nacionales. Aunque el objetivo es encarecer los productos importados para favorecer la producción interna, en muchos casos es la propia economía del país que establece el arancel la que termina asumiendo el coste.

Esto ocurre porque el aumento en el precio de las importaciones suele trasladarse al consumidor final, elevando el coste de los productos en el mercado interno. Además, si los proveedores nacionales tienen precios más altos, el encarecimiento general puede afectar el poder adquisitivo y generar una inflación en los bienes y servicios relacionados.

Descubre cómo invertir en época de inflación

Ejemplo

Si una camiseta cuesta 10 € en el país exportador y se le aplica un arancel del 20%, el importador debe pagar 2 € extra, lo que aumenta el precio final en el país importador, beneficiando a los productores locales al hacer la competencia más difícil para las importaciones y generando ingresos para el gobierno.

Sin embargo, una posible desventaja es que al subir el precio por el arancel, los consumidores en el país A pagan más por la ropa importada, lo que puede reducir su acceso a productos más económicos y de mayor variedad. Además, si los productores nacionales no son tan eficientes, la calidad o variedad de las camisetas locales podría ser menor, afectando la satisfacción del consumidor.

Principales materias primas afectadas por aranceles

Los efectos de los aranceles sobre las materias primas se reflejan en varios sectores como el acero, el aluminio, el petróleo, el gas y algunas materias primas agrícolas.

Descubre las 7 Mejores Materias Primas para Invertir en 2025

Acero y aluminio

Los aranceles del 50% al acero y del 25% al aluminio impactan fuertemente el mercado estadounidense, afectando especialmente a fabricantes de coches. A inicios de junio, las acciones de Toyota y Jeep retrocedieron un 3%, mientras que Ford y General Motors perdieron un 4% en la bolsa.

Conoce como invertir en Ford: historia, análisis y proyecciones

Exportaciones México-Estados Unidos

El 99% del acero, el 67% de las manufacturas de acero y cerca del 33% del aluminio exportados desde México a EE. UU. enfrentan ahora un arancel del 50%. Esto genera preocupación por posibles aranceles al cobre y sus consecuencias para empresas en América, Europa y Asia.

Respuesta de la Unión Europea

En un contexto de incertidumbre geoeconómica y política, la UE ha impuesto contraaranceles a productos estadounidenses, incluyendo acero, aluminio, textiles, electrodomésticos, plásticos, aves de corral, carne, huevos, lácteos, azúcar y vegetales.

Petróleo y gas natural

Los aranceles impuestos por EE. UU. a Canadá, México y China podrían reducir el comercio internacional y, por ende, la demanda de petróleo. EE. UU. aplica un arancel del 10% al petróleo canadiense, lo que ha disminuido las importaciones desde ese país, afectando también al mercado de gas natural, que presenta un déficit significativo según inventarios recientes.

Descubre más sobre el petróleo: ¿qué es, cómo funciona y cómo operar?

Oro y materias primas agrícolas

La incertidumbre derivada de la guerra comercial y las políticas de los bancos centrales mantienen elevados los precios del oro. En contraste, materias primas agrícolas como el cacao han caído hasta un 40% por debajo de su pico histórico, con una caída cercana al 25% desde principios de año, reflejando una fuerte reducción en las posiciones largas en el mercado.

Comienza a operar con materias primas

Impacto de los aranceles en el comercio de materias primas

El principal efecto de los aranceles en los mercados mundiales es una alteración sobre las cadenas de producción de mercados y empresas. En particular los aranceles traen consecuencias al mercado de materias primas y a su vez a los productos derivados. De esta forma, aunque un producto se fabrique localmente, las materias primas necesarias para su producción en ocasiones deben ser importadas.

Si las materias primas están sujetas a aranceles, los costes de fabricación de cualquier producto que requiera de ellas, aunque se realice en una empresa local, aumentan. De esta forma se produce lo que se denomina efecto en cadena. Lo anterior supone un riesgo ante las posibles consecuencias por las cuantiosas afectaciones a las empresas y los estados.

Descubre más sobre la gestión de riesgo en trading

Efectos positivos


- Generan ingresos estables para financiar servicios públicos esenciales.

- Contribuyen a reducir el déficit fiscal de los gobiernos.

- Favorecen la soberanía económica al limitar la dependencia de productos extranjeros.

- Incentivan la innovación y mejora continua en las industrias nacionales.

- Promueven la diversificación de la economía local.

- Fortalecen la capacidad del estado para negociar en acuerdos comerciales internacionales.

- Protegen sectores estratégicos que son vitales para la seguridad nacional.

- Estimulan la creación de empleos de calidad y formales.

- Permiten a los gobiernos implementar políticas económicas más autónomas.

- Facilitan la recaudación de fondos para inversiones en infraestructura y desarrollo social.

Efectos negativos

- Los aranceles aumentan el precio de materias primas, insumos y maquinaria, encareciendo la producción.

- El encarecimiento limita la inversión y reduce la competitividad de las empresas.

- Los productos importados suben de precio, disminuyendo la variedad y calidad disponible para los consumidores.

- Los consumidores pierden poder de elección y suelen pagar más por productos nacionales menos competitivos.

- La reducción de competencia desincentiva la innovación y mejora en la industria local.

- Las barreras arancelarias dificultan el comercio internacional y afectan las cadenas globales de suministro.

- Los precios más altos contribuyen a la inflación, afectando el poder adquisitivo de las familias.

- Los aranceles pueden provocar represalias y guerras comerciales entre países.

- Estas tensiones comerciales afectan la inversión, el empleo y el crecimiento económico mundial.

Cómo operar con materias primas

Invertir en materias primas ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar con materias primas puedes seguir los siguientes pasos:

1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Busca la materia prima con la que te gustaría operar.
3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Resumen

- Los aranceles son impuestos aplicados a bienes importados o exportados, con el fin de regular el comercio y proteger la economía nacional.

- Sirven para recaudar ingresos fiscales, proteger industrias locales y controlar el flujo de productos según intereses estratégicos.

- Pueden aumentar los precios para consumidores, afectar la competitividad y generar tensiones comerciales entre países.

- Impactan fuertemente en el comercio de materias primas como acero, aluminio, petróleo o productos agrícolas, generando efectos en cadena sobre la producción.

- Aunque son una herramienta de regulación útil, los aranceles deben complementarse con acuerdos comerciales y estrategias empresariales para evitar efectos negativos.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.