El NASDAQ 100 es un índice bursátil de Estados Unidos en el que cotizan las 100 compañías de mayor relevancia de la industria tecnológica.
Si estás listo para abrir una posición en el NASDAQ 100, sigue estos tres pasos:
2. Decide tu estrategia de trading
Para obtener exposición al índice puedes hacerlo a través de distintas estrategias de trading y con apalancamiento.
2. Crea un plan para tu trading
Antes de abrir una posición en el NASDAQ 100 debes determinar si realizarás una operación a corto o largo plazo y de qué manera puedes manejar tu riesgo.
3. Abre una cuenta real
Para abrir una cuenta real completa nuestro sencillo formulario de solicitud. Luego podrás comenzar a operar con Turbo24, Multi Warrants, o Barrera y opciones vanilla.
En el NASDAQ 100 cotizan las cien compañías más importantes del sector tecnológico. Dentro de ellas se encuentran aquellas que se dedican a la producción de hardware y software, así como otras que operan en la industria de las telecomunicaciones, biotecnología, entre otras. Para operar en el NASDAQ 100 puedes hacerlo a través de Turbo24, Multis y opciones barrera y vanilla.
Trading con el NASDAQ 100 directamente | Trading en un ETF del NASDAQ 100 | Trading con acciones del NASDAQ 100 | |
Tipos de cuentas | Cuenta de trading de productos cotizados ( que incluye Turbo24, Multis y Warrants) o cuenta de opciones Barrera y opciones vanilla. | Cuenta de trading de productos cotizados ( que incluye Turbo24, Multis y Warrants) o cuenta de opciones Barrera y opciones vanilla. | Cuenta de trading de productos cotizados ( que incluye Turbo24, Multis y Warrants) o cuenta de opciones Barrera y opciones vanilla. |
Horarios | Como la mayoría de las bolsas de Estados Unidos el NASDAQ abre de Lunes a Viernes de 14:30 a 21:00 (hora de España). | Opere o invierta en ETFs del NASDAQ 100 cotizados en España cuando la bolsa española esté abierta: de 9:00 a. m. a 17:30 p. m., de Lunes a Viernes. | Cuando el mercado de valores de Estados Unidos está abierto, de 15:30 a 22:00 de Lunes a Viernes (hora de España). |
Periodos de tiempo | De corto a medio plazo. | De corto a medio plazo para hacer trading y a largo plazo para inversiones. | De corto a medio plazo para hacer trading y a largo plazo para inversiones. |
Liquidez | Gran liquidez. | Mayor liquidez cuando se hace trading directamente con el índice. | Mayor liquidez cuando se hace trading directamente con el índice. |
Para operar con el NASDAQ 100 puedes hacerlo a través de Turbo24, Multis, Barrera y opciones vanilla. A la hora de abrir una cuenta se deben seguir los siguientes pasos:
Los turbos, también conocidos como certificados turbos, son derivados apalancados. El precio de un turbo sobre un índice rastrea el precio de cotización de dicho índice o las acciones de las empresas que lo conforman, por lo que puedes utilizar los turbos para ir tanto largo como corto.
El riesgo para tu trading será limitado ya que cada turbo tiene un nivel de knockout integrado en el que se cierra de manera automática si el mercado se mueve en tu contra. Tú determinas este nivel de knockout al abrir una posición.
A pesar de que tu riesgo está limitado con los Turbo24, debes tener en cuenta que todas las operaciones conllevan riesgo. Por tanto, debes considerar si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero.
Los Multi Warrants son instrumentos financieros que aumentan tu exposición a los mercados subyacentes, como índices, materias primas, forex y acciones. Multiplican el rendimiento diario de un activo por un apalancamiento constante: de x2 en adelante, dependiendo de tu tolerancia al riesgo.
El apalancamiento de los Multi Warrants permanece constante, al contrario de lo que sucede con otros productos cotizados. Además, la posible rentabilidad que puedes obtener es ilimitada, mientras que tu riesgo está restringido en función de tu depósito inicial. En IG, hemos realizado una alianza con Société Générale y así poder ofrecer Multi Warrants en nuestra plataforma.
Las opciones te brindan el derecho, pero no la obligación, de realizar operaciones de compra y/o venta a un precio determinado en una fecha de vencimiento determinada.
Las opciones vanilla se consideran instrumentos de gran complejidad, por lo que generalmente son más recomendadas para inversores de experiencia. Si bien al comprar opciones el riesgo es limitado, vender una opción put significa que el riesgo de incurrir en pérdidas es potencialmente ilimitado.
Las barreras funcionan de forma similar a los Turbo24. Para reducir el riesgo, estas también incorporan niveles de knockout automáticos para garantizar que, cuando un mercado se mueva en contra de tu posición más allá de un cierto límite, esta se cierre de manera automática.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los mercados pueden experimentar grandes niveles de volatilidad, lo cual puede generarte pérdidas rápidamente. Para ir largo, comprarías una opción barrera call. Para ir corto, comprarías una opción barrera put.
Cuando operas con Turbo24, barrera y opciones vanilla sobre índices, puedes ir largo o corto. Ir largo significa que compras un mercado porque crees que su precio va a subir, mientras que ir corto implica que vendes un mercado porque consideras que su precio va a bajar.
Con todos los productos con los que puedes operar con nosotros, tus beneficios o pérdidas se verán determinados por la exactitud de tus predicciones y el tamaño de los movimientos del mercado.
Existen varias estrategias para hacer trading con el NASDAQ 100 pero todas deben basarse en un apropiado análisis técnico, así como la aplicación de diferentes indicadores como el MACD y el RSI. Además, es importante para traders e inversores mantenerse informados de las últimas noticias y artículos con respecto al índice.
Descubre más sobre el indicador RSI
Descubre más sobre el indicador MACD
Descubre más sobre el indicador Momentum
El precio del NASDAQ 100 está determinado por una serie de factores, dentro de los cuales el más importante es considerar los precios más recientes de las acciones de las empresas que componen el índice. Dichas empresas son las 100 compañías más grandes por capitalización de mercado que no pertenecen al sector financiero. Teniendo en cuenta este y otros factores, se calcula el valor promedio de dicha capitalización de mercado para el índice en su conjunto.
El NASDAQ es un índice ponderado por capitalización modificada, esto significa que no todas las acciones del NASDAQ tienen la misma ponderación. Por tanto, las acciones más grandes contribuirán con un mayor porcentaje al agregado total. Es por ello que, por ejemplo, si el precio de las acciones de Apple sube significativamente y Apple es una de las acciones más grandes por capitalización de mercado en NASDAQ, es muy probable que el precio del NASDAQ también subirá.
En el caso del NASDAQ 100, el horario de apertura local es de 9:30 a 16:00. El horario español sería de 14:30 a 21:00. El índice cierra durante feriados como el Día de Acción de Gracias, Navidad y otros.
¿Qué es el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 es un índice bursátil de Estados Unidos en el que cotizan las 100 compañías de mayor relevancia de la industria tecnológica. Dentro de ellas se encuentran aquellas que se dedican a la producción de hardware y software, así como otras que operan en la industria de las telecomunicaciones, biotecnología, entre otras.
¿Cómo entran las empresas en el NASDAQ 100?
Las empresas ingresan al NASDAQ 100 automáticamente ya que este es un índice ponderado por capitalización de mercado. Ello significa que, si una empresa cotiza exclusivamente en NASDAQ, se pondera por tamaño (capitalización de mercado) y las 100 empresas más grandes por capitalización de mercado en la bolsa de NASDAQ se incluyen en NASDAQ 100 automáticamente.
Cada año, el índice NASDAQ 100 se reclasifica de esta manera, por lo tanto, todo lo que una empresa debe hacer para entrar a la lista NASDAQ 100, es estar entre las 100 empresas más grandes que cotizan en la bolsa ese año. Es importante tener en cuenta que dichas empresas son de carácter no financiero, ya que las que operan en ese sector se incluyen en el índice independiente NASDAQ Financial 100.
¿Qué empresas componen el NASDAQ 100?
El NASDAQ 100 está conformado por las 100 empresas más grandes del sector tecnológico en los Estados Unidos, clasificadas por capitalización de mercado. Las mayores empresas del índice son: Apple Inc. (AAPL), Microsoft Corp. (MSFT), Amazon.com Inc. (AMZN), Meta Inc. (FB), Tesla Inc. (TSLA), Alphabet Inc. Class A Shares (GOOGL), entre otras.
Descubra cómo operar - profundice en sus conocimientos, con cursos, seminarios y talleres en línea gratuitos.
Descubre que es el Ibex 35 y las compañías que lo componen.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre los índices bursátiles y como operar con ellos.
La forma de acceder a los mercados de criptomonedas e índices durante el fin de semana.