Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Vender volatilidad: ¿Qué es, cómo funciona y cómo sacarle provecho en los mercados?

Vender volatilidad es una estrategia que busca generar beneficios cuando el mercado se mantiene estable o con baja incertidumbre. Aprende cuándo aplicarla y cómo aprovecharla a través del trading con opciones.

Fuente: Bloomberg

Written by

Fernando Torres

Fernando Torres

Redactor financiero

Published on:

¿Qué significa vender volatilidad?

Vender volatilidad implica utilizar estrategias que se benefician cuando el mercado permanece estable o muestra movimientos reducidos. En lugar de especular sobre si un activo subirá o bajará, el enfoque está en que su precio se mantenga dentro de un rango limitado. Esta estrategia busca aprovechar la diferencia entre lo que el mercado espera que ocurra (volatilidad implícita) y lo que realmente sucede (volatilidad realizada). Si el mercado resulta ser menos volátil de lo previsto, la posición genera ganancias.

Una de las maneras más utilizadas para vender volatilidad es mediante la venta de opciones, ya que su precio refleja las expectativas de movimiento futuro. Al vender contratos como straddles o strangles, el trader cobra una prima con la idea de que el activo no experimentará grandes cambios. Si esa previsión se cumple y el precio del activo se mantiene estable hasta el vencimiento, las opciones pierden valor y el vendedor retiene la prima como ganancia.

Conoce las tendencias de mercado en el trading: qué son y cómo identificarlas

¿Cómo funciona la venta de volatilidad?

La venta de volatilidad funciona aprovechando el sobreprecio que los mercados suelen asignar a la incertidumbre futura. Cuando se espera que un activo sea muy volátil, las primas de las opciones aumentan, reflejando ese riesgo. Al vender estas opciones, el trader cobra esa prima anticipando que la volatilidad real será menor que la esperada. Si el mercado se mantiene estable, las opciones pierden valor con el tiempo, y el vendedor obtiene beneficios al recomprarlas más baratas o dejar que expiren sin valor.

Esta estrategia se basa en la diferencia entre volatilidad implícita y volatilidad realizada. Si bien la primera representa la expectativa de movimiento, la segunda es la que realmente ocurre en el mercado. Cuando la volatilidad implícita es alta pero el mercado no se mueve tanto como se anticipaba, el vendedor de volatilidad gana. Sin embargo, si ocurre un movimiento brusco e inesperado, la posición puede generar pérdidas importantes, por lo que es clave aplicar una buena gestión del riesgo.

Descubre los 8 mejores indicadores de volatilidad que todo trader debería conocer

Instrumentos para vender volatilidad: trading de opciones

La volatilidad es una medida clave en los mercados financieros que refleja la magnitud de las variaciones en el precio de un activo durante un período determinado. Vender volatilidad es una estrategia que busca beneficiarse cuando estas fluctuaciones disminuyen o se mantienen bajas. Para ello, existen diversos instrumentos financieros que permiten a los inversores posicionarse en contra de la volatilidad, obteniendo ganancias principalmente a partir de la estabilidad o la caída en la incertidumbre del mercado.

Futuros sobre volatilidad

Contratos que permiten negociar la volatilidad esperada de un activo o índice (como los futuros sobre el índice VIX). Vender futuros sobre volatilidad es una manera directa de apostar a que la volatilidad disminuirá.

ETFs y ETNs de volatilidad

Fondos cotizados y notas negociables que replican el comportamiento de índices de volatilidad. Vender posiciones en estos instrumentos o usar derivados vinculados a ellos puede ser una forma de vender volatilidad.

Swaps de volatilidad

Contratos derivados en los que dos partes intercambian pagos basados en la volatilidad realizada o implícita. Vender un swap de volatilidad implica asumir que la volatilidad será baja.

Opciones financieras

Las opciones son contratos que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar (opciones call) o vender (opciones put) un activo subyacente a un precio determinado dentro de un plazo específico. Vender opciones implica emitir estos contratos y recibir una prima a cambio. Este instrumento es fundamental para vender volatilidad porque la prima que se cobra está influenciada directamente por la volatilidad implícita del activo: a mayor volatilidad, mayor prima.

Por lo tanto, cuando un inversor vende una opción, tiene la expectativa de que la volatilidad disminuirá o se mantendrá estable, lo que reduce el valor de la opción y permite que el vendedor se quede con la prima como ganancia si la opción expira sin valor o con un valor reducido. Vender opciones es una manera directa y común de aprovechar la caída o estabilidad de la volatilidad en los mercados.

Descubre más sobre el trading de opciones

Las estrategias más populares para vender volatilidad

Vender volatilidad es una estrategia que busca ganar cuando la volatilidad del mercado disminuye o se mantiene baja. Para ello, existen varias estrategias populares que equilibran riesgo y beneficio según el perfil del trader.

Estrategias para vender volatilidad con opciones vanilla

-       Venta de opciones vanilla desnudas (naked options): Esta es la forma más directa de vender volatilidad. Consiste en vender opciones call o put estándar (vanilla) sin cubrir, recibiendo la prima íntegra. El vendedor se beneficia si la volatilidad implícita baja y el precio del activo subyacente se mantiene estable o se mueve dentro de un rango limitado. Sin embargo, la venta desnuda conlleva riesgos significativos: en el caso de calls, las pérdidas pueden ser ilimitadas si el activo sube mucho; en puts, el riesgo está en la obligación de comprar a un precio superior al mercado si el activo baja abruptamente.

-       Credit spreads con opciones vanilla: Para limitar el riesgo de la venta de naked options, se usan spreads de crédito, que combinan la venta de una opción vanilla y la compra simultánea de otra con un precio de ejercicio más alejado. Por ejemplo, en un spread de venta de calls, se vende una call a un strike cercano y se compra otra call a un strike más alto. Esto limita las pérdidas máximas a un nivel predefinido, a cambio de reducir la prima neta recibida. Es una estrategia muy popular para vender volatilidad con protección.

-       Iron Condors con opciones vanilla: El iron condor es una combinación de dos spreads de crédito: uno con opciones call y otro con opciones put. Se venden opciones call y put dentro de un rango específico y se compran opciones call y put fuera de ese rango para limitar el riesgo. Esta estrategia permite capturar primas vendiendo volatilidad en un rango estrecho, ideal para mercados con expectativas de baja volatilidad o movimientos laterales.

Descubre más sobre la estrategia Iron Condor

Estrategias para vender volatilidad con opciones Barrera

-       Venta de opciones Barrera knock-out: Las opciones knock-out se desactivan automáticamente si el precio del activo subyacente toca una barrera predeterminada. Vender estas opciones significa cobrar una prima menor que las opciones vanilla, porque tienen menor riesgo para el comprador. El vendedor se beneficia si el activo no toca la barrera, capturando la prima completa. Esta estrategia es útil en mercados donde se espera baja volatilidad y que el precio se mantenga alejado de la barrera.

-       Venta de opciones Barrera knock-in: Las opciones knock-in solo se activan cuando el precio del activo alcanza la barrera. Al vender opciones knock-in, el trader cobra la prima anticipadamente pero asume riesgo solo si la barrera es alcanzada. Esto puede representar una venta de volatilidad más conservadora, ya que el riesgo real se materializa solo si el mercado se mueve hacia la barrera.

-       Spreads y combinaciones con opciones Barrera: Al combinar opciones Barrera con otras opciones vanilla o entre ellas, se pueden construir spreads o estructuras más complejas que ajustan el riesgo y la exposición a la volatilidad según las expectativas del mercado. Por ejemplo, se pueden vender opciones knock-out combinadas con opciones vanilla para limitar la pérdida si se toca la barrera o para aumentar la prima recibida en escenarios específicos.

Descubre más sobre las opciones Barrera y cómo operar con ellas

Ventajas y posibles riesgos

Ventajas

-       Se recibe una prima inmediata al vender opciones.

-       Funciona bien en mercados con baja volatilidad o movimientos estables.

-       Permite aprovechar la sobrevaloración temporal de la volatilidad.

-       Las combinaciones de opciones permiten limitar y controlar riesgos.

-       Las opciones Barrera ofrecen estructuras personalizadas para manejar riesgo.

-       Se puede ajustar o cerrar la posición antes del vencimiento.

-       Diversidad de instrumentos para adaptarse a distintos perfiles y mercados.

Posibles riesgos

-       Movimientos bruscos del activo pueden generar pérdidas grandes.

-       Las barreras pueden activarse y modificar el riesgo de la opción.

-       Requiere margen que puede aumentar con la volatilidad o el tiempo.

Descubre las estrategias de trading sobre volatilidad más populares

¿Cómo empezar a operar?

Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
  2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
  3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
  4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
  5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

 

Opera con opciones Barrera con cero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.

Resumen

-       Vender volatilidad consiste en posicionarse para ganar cuando el mercado se mantiene estable y la volatilidad realizada es menor que la esperada.

-       Se puede vender volatilidad utilizando instrumentos como opciones vanilla y barrera, futuros sobre volatilidad, ETFs/ETNs y swaps.

-       Las estrategias más comunes incluyen la venta de opciones desnudas, spreads de crédito, iron condors y estructuras con opciones barrera como knock-in y knock-out.

-       Entre sus ventajas destacan el ingreso inmediato por primas, la eficacia en mercados tranquilos y la posibilidad de controlar el riesgo mediante combinaciones.

-       Los principales riesgos incluyen movimientos bruscos del mercado, activación inesperada de barreras y requerimientos de margen elevados.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el  aviso legal de análisis no independiente  completo y nuestras  recomendaciones de investigación no independiente.