Las cookies sirven para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Al seguir utilizando este sitio web, aceptas el uso que haremos de estas cookies. Puedes obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí, o hacer clic en el enlace en la parte inferior de cualquier página de nuestro sitio web.
Es un momento curioso el de los mercados occidentales ahora mismo. Parece que hubiese un mandato explícito para subir y no vemos una sola corrección de una cierta entidad que nos ayude a entrar con mayor seguridad. Cuando hay malas noticias en la economía, las bolsas se lateralizan, cuando son buenas las bolsas despegan logrando impulsos de crecimiento de casi dos cifras. En un contexto así, ¿qué podemos hacer?
Si claudicamos y decidimos entrar para aprovechar la inercia alcista siempre estaremos expuestos a que la corrección de turno nos saque del partido. Por otra parte, si no entramos y el mercado sigue subiendo, nos fustigaremos pensando en oportunidades perdidas.
En mi opinión, el mercado siempre da oportunidades y no merece la pena subirse a un movimiento de cuya viabilidad no estamos totalmente convencidos, pero si aún así estamos decididos a arañarle unos pips a este entorno complejo, quizá el Ibex sea un buen objetivo. La rotura de los 10.000 nos empuja hacia los 10.500, nivel que podría alcanzarse pronto, de seguir en la tónica actual.