Las cookies sirven para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Al seguir utilizando este sitio web, aceptas el uso que haremos de estas cookies. Puedes obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí, o hacer clic en el enlace en la parte inferior de cualquier página de nuestro sitio web.
Después de la publicación de las Nóminas No Agrícolas de enero en Estados Unidos, de las cuales, sin duda, el USD ha salido como el principal ganador, y tras las primeras reuniones de política monetaria del 2018 del FOMC (y las últimas de la época Yellen), la volatilidad no parece destinada a descansar esta semana. Los encuentros de los principales Bancos Centrales, de hecho, seguirán dominando el panorama de trading internacional.
Arrancamos, en este sentido, con las primeras cumbres del año del Banco de la Reserva de Australia (RBA, por sus siglas en inglés), en calendario esta noche cuando en la península serán las 4:30 horas.
Los mercados no esperan grandes cambios en la postura de las autoridades, que podrían dejar sus tasas de interés en el mínimo histórico del 1.50%.
La semana pasada los datos del IPC de Australia confirmaban una recuperación del 0.6% en base mensual (agregada en un 1.7% en base interanual) y confirmaban aceleraciones en las medidas básicas de un 1.8% anual, aún lejos de la franja objetivo del 2-3%.
También en la región del pacifico, por lo tanto, los mejores datos económicos no necesariamente convergen en una inflación tan consistente como para permitir eliminar estímulo económico por parte de las autoridades.