Las cookies sirven para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Al seguir utilizando este sitio web, aceptas el uso que haremos de estas cookies. Puedes obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí, o hacer clic en el enlace en la parte inferior de cualquier página de nuestro sitio web.
El EURJPY lleva desde finales de 2014 en un canal bajista que ha llevado al par a caer cerca de un 27 % desde los máximos de 2014, en los 150 yenes, hasta los mínimos de 2016, en los 110 yenes.
Este canal bajista se rompió en noviembre del pasado año, entrando el precio desde entonces en una fase plana de la que todavía no hemos visto la resolución. Ambos escenarios, alcista y bajista, están abiertos y podemos fijarnos en los extremos del rango para posicionarnos en caso de rotura.