Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Las 7 Magníficas: acciones Meta Platforms, Inc.

Meta Platforms, Inc. se ha ganado su lugar entre las 7 Magníficas gracias a su crecimiento sostenido, su enfoque en inteligencia artificial y su dominio en el ecosistema digital. Explora su trayectoria y potencial de inversion.

Fuente: Bloomberg

Written by

Fernando Torres

Fernando Torres

Redactor financiero

Published on:

¿Qué son Las 7 Magníficas?

Las 7 Magníficas es una expresión popularizada por expertos del mundo financiero para describir a un grupo de empresas tecnológicas que han tenido un impacto destacado en los mercados bursátiles. Estas compañías se caracterizan por su capacidad de innovación, su enorme capitalización de mercado y su influencia directa en los principales índices de Estados Unidos. El nombre, inspirado en la película clásica "The Magnificent Seven", refleja su posición dominante y su relevancia en la economía actual.

El grupo está integrado, en su mayoría, por las siguientes firmas: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla. Aunque algunos listados pueden variar, todas comparten rasgos similares: son líderes en sus industrias, operan a nivel global y tienen un peso considerable en índices como el Nasdaq y el S&P 500. Debido a su tamaño y rendimiento, estas empresas han sido determinantes en el comportamiento del mercado en los últimos años.

Más allá de su valor en bolsa, estas compañías representan el núcleo de la innovación tecnológica a nivel mundial, con presencia en sectores como la inteligencia artificial, el comercio electrónico, la computación en la nube, la automoción eléctrica y las plataformas digitales. Por esta razón, sus acciones suelen ser vistas como una apuesta estratégica a largo plazo, aunque también conllevan riesgos por la alta concentración de capital e influencia que ejercen en el mercado global.

Comienza a operar con índices

Las 7 Magníficas: criterios de selección

El término Las 7 Magníficas es una denominación no oficial empleada por expertos y analistas financieros para identificar a las empresas tecnológicas más influyentes y de mayor relevancia en el mercado bursátil actual. Estas firmas destacan no solo por su tamaño, sino también por su capacidad de innovación y su impacto en la economía global. A continuación, se presentan los principales factores que se consideran para incluir a una empresa dentro de este exclusivo grupo.

Valor de mercado significativo

Las compañías seleccionadas poseen una capitalización bursátil muy alta, lo que les otorga un papel predominante en índices como el S&P 500 y Nasdaq.

Vanguardia tecnológica

Son líderes en áreas estratégicas como inteligencia artificial, computación en la nube, comercio electrónico, vehículos eléctricos y redes sociales, definiendo el rumbo tecnológico mundial.

Crecimiento constante

Han mantenido un crecimiento estable en ingresos y ganancias, superando a muchas otras empresas de sus sectores.

Compromiso con la innovación

Destacan por invertir grandes sumas en investigación y desarrollo, impulsando productos y servicios que revolucionan diferentes industrias.

Presencia internacional

Operan a nivel global, lo que les permite diversificar sus riesgos y aprovechar mercados emergentes.

Sólida salud financiera

Cuentan con balances fuertes y buena liquidez, permitiéndoles financiar su crecimiento sin depender excesivamente de deuda.

Alta negociación bursátil

Sus acciones son altamente líquidas, facilitando la compra y venta sin afectar demasiado su precio.

Descubre más sobre el análisis fundamental de una empresa: factores, ratios y datos bursátiles

Meta Platforms, Inc: Perfil de la empresa y peso dentro de las 7 magníficas

Meta Platforms, Inc. es una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, reconocida principalmente por ser la matriz de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp. Fundada por Mark Zuckerberg, Meta ha ampliado su enfoque hacia áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y el metaverso, consolidando su presencia más allá de las redes sociales tradicionales. Con una capitalización bursátil que supera los 1,6 trillones de euros, Meta ha logrado mantener un crecimiento sólido, impulsado por su modelo de negocio basado en la publicidad digital y, más recientemente, por su inversión estratégica en infraestructura de IA y tecnologías emergentes.

Dentro del grupo conocido como las 7 Magníficas, que reúne a las grandes tecnológicas que dominan el mercado bursátil estadounidense, Meta representa un actor clave por su capacidad de generar ingresos a escala global y adaptarse a nuevas tendencias. Aunque su peso en este selecto grupo puede ser ligeramente menor en comparación con gigantes como Apple o Microsoft, su influencia en la economía digital y su agresiva apuesta por el futuro la posicionan como una de las empresas con mayor potencial de crecimiento. Su inclusión en este grupo refleja tanto su relevancia actual como las expectativas del mercado sobre su papel en la próxima ola tecnológica.

Comienza a operar con acciones

Rendimiento de la acción durante 2025

En lo que va de 2025, las acciones de Meta han tenido un desempeño destacado, impulsadas por su enfoque estratégico en inteligencia artificial, publicidad digital y eficiencia operativa. El precio de sus acciones ha crecido cerca del 20 % desde enero, posicionándola entre las tecnológicas con mejor comportamiento dentro del grupo de las 7 Magníficas. Sin embargo, este crecimiento no ha estado exento de correcciones, ya que en abril, experimentó una fuerte caída de aproximadamente 26 % desde su máximo anual, reflejando la sensibilidad del mercado a factores económicos globales.

A pesar de esa volatilidad, la compañía logró recuperar terreno gracias a sólidos resultados financieros. En el segundo trimestre del año, Meta reportó ingresos de más de 40,4 billones de euros, lo que representa un aumento del 22 % interanual, mientras que el beneficio por acción (BPA) ajustado creció un 38 %, alcanzando los 6,08 €. Este desempeño superó las previsiones del mercado y demostró la fortaleza de su modelo de negocio. Además, a comienzos del año, el valor de la acción protagonizó una racha histórica de casi 20 sesiones consecutivas al alza, reflejando la confianza renovada de los inversores.

Aspectos destacados del desempeño de Meta Platforms, Inc. en 2025

-       Rentabilidad anual: La acción acumula un alza aproximada del 20 % en 2025, consolidando su liderazgo entre las grandes tecnológicas.

-       Fuerte corrección: En abril, registró una caída del 26 % desde máximos, evidenciando la volatilidad típica del sector tecnológico.

-       Recuperación impulsada por resultados: El crecimiento en ingresos y beneficios ha sido clave para restaurar la confianza del mercado.

-       Racha histórica: Meta protagonizó una serie de casi 20 jornadas consecutivas al alza, un signo claro del optimismo inversor.

-       Movimientos estratégicos recientes: Lanzamiento de anuncios en WhatsApp, que impulsó un alza inmediata del 2,5 % en el precio de la acción.

Precio de las acciones de Meta Platforms, Inc (julio – septiembre 2025) Precio de las acciones de Meta Platforms, Inc (julio – septiembre 2025)

Fuerzas clave que impulsan a Meta Platforms y proyecciones futuras

El crecimiento sostenido de Meta Platforms, Inc. durante 2025 no ha sido casualidad, sino el resultado de múltiples fuerzas estratégicas que actúan de manera sinérgica. Desde su liderazgo en redes sociales hasta su apuesta decidida por la inteligencia artificial y la expansión de nuevas fuentes de ingresos, Meta ha logrado adaptarse a un entorno altamente competitivo y dinámico. Estos factores no solo explican su buen desempeño en bolsa, sino que también alimentan proyecciones optimistas sobre su papel en el futuro del ecosistema tecnológico global.

Dominio en el ecosistema social

Facebook, Instagram y WhatsApp siguen siendo pilares de alcance global, con miles de millones de usuarios activos mensuales, lo que le otorga una ventaja incomparable en monetización de audiencias.

Expansión de la publicidad digital

El crecimiento en ingresos publicitarios, particularmente en Reels e integraciones en WhatsApp, refuerza la capacidad de Meta para diversificar y escalar su modelo de negocio.

Inversión estratégica en inteligencia artificial

El desarrollo de su infraestructura de IA propia, junto con modelos como Llama, posiciona a Meta como un competidor serio frente a Google, Microsoft y OpenAI.

Impulso al metaverso y realidad mixta

Aunque con resultados mixtos, el proyecto Reality Labs sigue siendo central en su visión a largo plazo, con avances en dispositivos como Quest y sus aplicaciones empresariales.

Eficiencia operativa

Las medidas de reducción de costes implementadas desde 2023 han incrementado su rentabilidad y le han permitido reinvertir en innovación sin comprometer márgenes.

Proyecciones de crecimiento

Analistas proyectan un crecimiento sostenido de ingresos entre 15 % y 20 % anual durante los próximos dos años, impulsado por la maduración de sus apuestas tecnológicas.

Revalorización potencial

Firmas como Goldman Sachs y Oppenheimer han elevado sus precios objetivo, anticipando que la acción podría superar los 681 € si se mantienen las condiciones actuales del mercado.

Descubre cómo invertir en el sector de las Tecnologías de la Información y la Inteligencia Artificial

¿Cómo empezar a operar?

Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este. 

Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:

1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.

2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.

3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.

4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.

5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.

6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Opera con opciones Barrera sobre acciones con cero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.

Resumen

-       Las 7 Magníficas es un grupo de gigantes tecnológicas que lideran el mercado bursátil por su innovación, tamaño e impacto global.

-       Meta Platforms forma parte de este selecto grupo gracias a su dominio en redes sociales, inversión en IA y crecimiento financiero constante.

-       En 2025, las acciones de Meta han subido alrededor del 20 %, a pesar de una fuerte corrección en abril, impulsadas por sólidos resultados trimestrales.

-       Su crecimiento está sostenido por pilares estratégicos como la expansión publicitaria, la eficiencia operativa y el liderazgo en inteligencia artificial.

-       Se proyecta que Meta mantendrá un crecimiento sostenido y una posible revalorización, respaldada por la confianza de analistas e inversores institucionales.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el  aviso legal de análisis no independiente  completo y nuestras  recomendaciones de investigación no independiente.