Amazon destaca por su crecimiento sostenido y solidez en resultados dentro del grupo de Las 7 Magníficas. Conoce cómo su apuesta por la IA y la logística puede impactar tu cartera.
Las 7 Magníficas es una expresión popularizada por expertos del mundo financiero para describir a un grupo de empresas tecnológicas que han tenido un impacto destacado en los mercados bursátiles. Estas compañías se caracterizan por su capacidad de innovación, su enorme capitalización de mercado y su influencia directa en los principales índices de Estados Unidos. El nombre, inspirado en la película clásica "The Magnificent Seven", refleja su posición dominante y su relevancia en la economía actual.
El grupo está integrado, en su mayoría, por las siguientes firmas: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla. Aunque algunos listados pueden variar, todas comparten rasgos similares: son líderes en sus industrias, operan a nivel global y tienen un peso considerable en índices como el Nasdaq y el S&P 500. Debido a su tamaño y rendimiento, estas empresas han sido determinantes en el comportamiento del mercado en los últimos años.
Más allá de su valor en bolsa, estas compañías representan el núcleo de la innovación tecnológica a nivel mundial, con presencia en sectores como la inteligencia artificial, el comercio electrónico, la computación en la nube, la automoción eléctrica y las plataformas digitales. Por esta razón, sus acciones suelen ser vistas como una apuesta estratégica a largo plazo, aunque también conllevan riesgos por la alta concentración de capital e influencia que ejercen en el mercado global.
El término Las 7 Magníficas es una denominación no oficial empleada por expertos y analistas financieros para identificar a las empresas tecnológicas más influyentes y de mayor relevancia en el mercado bursátil actual. Estas firmas destacan no solo por su tamaño, sino también por su capacidad de innovación y su impacto en la economía global. A continuación, se presentan los principales factores que se consideran para incluir a una empresa dentro de este exclusivo grupo.
Las compañías seleccionadas poseen una capitalización bursátil muy alta, lo que les otorga un papel predominante en índices como el S&P 500 y Nasdaq.
Son líderes en áreas estratégicas como inteligencia artificial, computación en la nube, comercio electrónico, vehículos eléctricos y redes sociales, definiendo el rumbo tecnológico mundial.
Han mantenido un crecimiento estable en ingresos y ganancias, superando a muchas otras empresas de sus sectores.
Destacan por invertir grandes sumas en investigación y desarrollo, impulsando productos y servicios que revolucionan diferentes industrias.
Operan a nivel global, lo que les permite diversificar sus riesgos y aprovechar mercados emergentes.
Cuentan con balances fuertes y buena liquidez, permitiéndoles financiar su crecimiento sin depender excesivamente de deuda.
Sus acciones son altamente líquidas, facilitando la compra y venta sin afectar demasiado su precio.
Descubre más sobre el análisis fundamental de una empresa: factores, ratios y datos bursátiles
Amazon.com, Inc es una de las corporaciones tecnológicas más grandes y multifacéticas a nivel mundial, fundada en 1994 por Jeff Bezos. Aunque comenzó como una librería en línea, rápidamente diversificó su negocio hacia el comercio electrónico general, servicios en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), inteligencia artificial, logística y contenido digital. Su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas del mercado la ha posicionado como un referente global con presencia en diversos sectores y regiones.
En el contexto de Las 7 Magníficas, Amazon juega un rol clave debido a su enorme capitalización de mercado y su impacto en la economía digital. AWS, su plataforma de computación en la nube, genera una parte sustancial de sus ingresos y domina globalmente este sector. Además, su inclusión en índices importantes como el S&P 500 y Nasdaq refuerza su influencia en el mercado. Gracias a su diversificación y crecimiento constante, Amazon es un componente esencial que contribuye al éxito y estabilidad de este grupo exclusivo de empresas tecnológicas.
Durante 2025, la acción de Amazon ha tenido un rendimiento moderadamente positivo pero volátil, con una revalorización acumulada del +4,2 % hasta septiembre. El año comenzó con fuerza en enero, pero sufrió correcciones marcadas en febrero y marzo, en parte por preocupaciones sobre el crecimiento más lento de Amazon Web Services (AWS) y el contexto macroeconómico global. Sin embargo, desde abril, la acción ha mostrado una recuperación sostenida, impulsada por mejoras operativas y expectativas positivas en sus segmentos de comercio electrónico y publicidad.
A pesar de estar dentro del grupo de Las 7 Magníficas, Amazon ha tenido un desempeño más discreto en comparación con otras como Nvidia o Microsoft. Algunos analistas han ajustado sus proyecciones a la baja, aunque aún mantienen recomendaciones positivas, destacando el potencial a largo plazo de sus inversiones en inteligencia artificial, logística automatizada y su ecosistema Prime. En términos generales, 2025 ha sido un año de consolidación para Amazon, más que de crecimiento explosivo.
- Rendimiento YTD: +4,2 %
- Precio actual (5 sep): 201,63 €
- Segmentos destacados: Publicidad, Prime
- Factores de presión: Crecimiento más lento en AWS, incertidumbre comercial
- Ingresos netos: 133,2 billones de euros
- Ingresos por segmento: Norteamérica (79,4 billones de euros), Internacional (28,6 billones de euros), AWS (25 billones de euros)
- Ingreso operativo: 15,7 billones de euros
- Ingresos netos: 143,4 billones de euros
- Ingresos por segmento: Norteamérica (85,6 billones de euros), Internacional (31,4 billones de euros), AWS (26,4 billones de euros)
- Ingreso operativo: 16,4 billones de euros
A lo largo de 2025, Amazon ha demostrado su capacidad para mantenerse competitiva en un entorno económico desafiante, consolidando su papel como una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Aunque su desempeño bursátil ha sido más moderado en comparación con otras compañías del grupo de Las 7 Magníficas, su estrategia enfocada en la diversificación, la innovación y la eficiencia operativa continúa fortaleciendo sus bases. Con inversiones clave en tecnología, automatización e inteligencia artificial, la empresa se posiciona con buenas perspectivas de crecimiento sostenido.
Su unidad de servicios en la nube mantiene un sólido ritmo de expansión, impulsada por la alta demanda corporativa y el uso creciente de soluciones basadas en IA.
El negocio publicitario de Amazon destaca por su alta rentabilidad, apalancado en el ecosistema Prime y su capacidad para segmentar audiencias.
La compañía sigue optimizando su infraestructura con inteligencia artificial y automatización para reducir costes y mejorar tiempos de entrega.
Las operaciones globales, especialmente en regiones emergentes, muestran señales claras de expansión.
Amazon está ampliando su presencia en sectores como salud, inteligencia artificial, robótica y dispositivos conectados.
Su programa de membresía continúa generando ingresos estables y lealtad entre sus usuarios.
Márgenes operativos en crecimiento y una estructura de capital saludable respaldan sus planes de inversión y expansión futura.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
6. Abre, supervisa y cierra tu posición.
Opera con opciones Barrera sobre acciones con zero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.
- Las 7 Magníficas son un grupo de gigantes tecnológicos que lideran los mercados bursátiles por su innovación y peso económico.
- Se seleccionan por su alto valor de mercado, liderazgo tecnológico, crecimiento sostenido y fuerte presencia global.
- Amazon destaca dentro del grupo por su diversificación en comercio electrónico, nube (AWS), IA y su impacto en los principales índices.
- En 2025, sus acciones han tenido un rendimiento moderado (+4,2 %) con repunte desde abril tras una corrección inicial.
- Su futuro se apoya en el crecimiento de AWS, la expansión de la publicidad digital, avances logísticos y una sólida estrategia en IA y automatización.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente.