El Ibex 35 busca el rebote hacia los 8900 puntos
Bankinter (-3,25%) sufría ayer un correctivo tras presentar resultados, rompiendo los mínimos anuales y quedándose a las puertas de un nivel importante como son los 6 euros.

- A las 08:35 horas, el futuro del Ibex 35 sube un 0,79% hasta los 8859 puntos
- Grifols y Fluidra ceden terreno
- Las eléctricas aguantan el chaparrón
Wall Street cerraba ayer jueves la sesión con nuevas pérdidas (S&P 500: -0,76%; Dow Jones: -0,75% y Nasdaq 100: -1,00%), ya que los últimos datos macroeconómicos no han sido del todo positivo y debemos de sumarle las declaraciones de pesos pesados de la Fed, reforzando la idea de llevar los tipos hasta el 5 – 5,25%.
Netflix obtuvo en el 4T del 2022 un BPA de 0,21$ frente a los 0,59$ que esperaba el consenso, aunque los ingresos superaron expectativas (7,85B $ frente a los 7,84B $). Hoy será el turno de Ericsson.
En Asia, el Banco Popular de China (PBOC) dejó esta madrugada sin cambios los tipos de interés de referencias para los préstamos, donde la tasa a un año lo establece en el 3,65% y el tipo preferente a cinco años en el 4,3%.
En Japón, la inflación subyacente volvía a aumentar hasta el 4%, lo que supone un nuevo máximo de 40 años, con un mercado que volverá a mirar hacia el Banco de Japón (BoJ) y su política monetaria.
En Europa, esta mañana conocíamos los precios del productor (IPP) en Alemania (-0,4% vs -1,2% previsto), dando un nuevo respiro a la inflación por el lado de la oferta. La renta variable se tambaleó ayer desde máximos anuales con caídas sobre el punto porcentual, con cierta parte del mercado recogiendo beneficio tras un arranque del 2023 positivo, por lo que veremos el cierre semanal que nos dejan en los principales índices.
En renta fija, las rentabilidades de los bonos a 2 y 10 años en Estados Unidos subían este viernes hasta el 4,1575 y 3,409% gracias al respiro en el mercado de bonos. En Europa, la rentabilidad del Bund alemán a 2 años cotizaba en el 2,518%, mientras que el 10 años recuperaba el 2,07%.
En materias primas, los futuros del West Texas (WTI) y del barril Brent volvían a las alzas hoy viernes y cotizaban sobre los 81 y 86 dólares respectivamente. La cotización del oro superaba los 1930 dólares por onza.
En España, el Ibex 35 (-1,57%) sucumbió a la presión de la oferta (ventas) y cerraba por debajo de los 8800 puntos de referencia, aunque será importante que sostenga al cierre semanal los 8750 puntos. Así, es posible que la bolsa española busque un rebote en la jornada de hoy viernes con la idea de dirigirse hacia los 9000 puntos en próxima sesiones.
Dentro de la bolsa española, Bankinter (-3,25%) sufría ayer un correctivo tras presentar resultados, rompiendo los mínimos anuales y quedándose a las puertas de un nivel importante como son los 6 euros. Prestaremos atención al posible retorno sobre los 6,40 euros.
El resto del sector bancario también presentaba descensos, aunque en menor medida que Bankinter, excepto Banco Santander (-2,32%), quien se acercaba “peligrosamente” al soporte de los 3 euros por título.
El descalabro que vivió ayer la bolsa española salpicó a la mayoría del selectivo, con cotizadas como Grifols(-3,07%) o Fluidra (-3,95%) cediendo parte del terreno ganado durante estas semana.
Las empresas que aguantaron el chaparrón fueron las eléctricas, con Naturgy (+0,50%) y Red Eléctrica (+0,12%), así como la gasista Enagás (+0,42%), mientras que Iberdrola (+0,0%) cerró en el mismo precio de apertura.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 11:00 horas -> Comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE
- 14:30 horas -> Ventas minoristas en Canadá (Nov)
- 16:00 horas -> Ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos (Dic)
Descárgate ya nuestra guía de trading 24 horas y aprovecha todas las oportunidades
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.