El Ibex 35 arranca la semana mirando a los 8900 puntos sin referencias en Wall Street
Las empresas turísticas, Meliá Hoteles (+14,30%) e IAG (+11,89%) destacaban durante la semana, superando los 5,70 y 1,75 euros. Solaria rompía los 19,30 euros.

- A las 08:45 horas, el futuro del Ibex 35 sube un 0,24% hasta los 8904 puntos
- Banco Santander sujetaba los 3 euros
- Cellnex Telecom perdía un 2%
La semana arranca con festivo en Estados Unidos, con motivo del Día de Martin Luther King, por lo que Wall Street permanecerá cerrado. Por ello, es posible que el volumen de negociación en la sesión de hoy sea inferior al habitual y salvo sorpresas, tendremos un día “tranquilo”, aunque pendiente del mercado de futuros.
Así, el apetito por el riesgo siguió vigente entre los inversores tras conocer el IPC de Estados Unidos, el cual caía por sexto mes consecutivo, con alzas en Nueva York por encima del 2% para cerrar la semana.
En Asia, el Nikkei 225 (-1,14%) cerraba con descensos en el arranque semanal, cediendo cerca de 300 puntos hasta los 25 820 puntos. Por su parte, las bolsas chinas comenzaban con ascensos sobre el 1%, mientras que el Hang Seng (+0,04%) cotizaba plano.
En Europa, las bolsas del Viejo Continente cerraban la semana en positivo, con alzas por encima del 1,5%, aunque tendremos que ir viendo la evolución económica de la zona euro a medida que el Banco Central Europeo (BCE) realice alzas de tipos.
En el mercado de divisas, la situación no ha variado en las últimas horas, con un índice dólar algo rezagado y que descendió hasta las 101,80 unidades, mientras que en el EUR/USD subía hasta los 1,0870 dólares (nivel máximo semanal).
En materias primas, los futuros del cobre (-0,95%), aunque el Paladio (-1,55%) se llevaba el mayor correctivo. Por su parte, el gas natural (+4,19%) continúa con su volatilidad y el barril Brent se instaura cerca de los 85 dólares.
Durante el fin de semana, la fiesta estuvo en el mercado de criptomonedas, con un Bitcoin (+22%) que cerraba sobre la barrera psicológica de los 20 000 dólares y un Ethereum (+20%) que perforaba la directriz bajista de corto plazo.
En España, el Ibex 35 (+2,08%) acabó la semana cerca de los 8900 puntos y quedándose a las puertas de los tan ansiados 9000 puntos. La sesión de hoy será diferente al no tener referencia en Wall Street, pero veremos la dirección que le dan los inversores europeos a las bolsas. Por abajo, vigilaremos los 8800 puntos como soporte intradiario.
Dentro del selectivo español, Meliá Hoteles (+14,30%) e IAG (+11,89%) destacaban durante la semana, superando los 5,70 y 1,75 euros respectivamente, gracias a un buen síntoma de los datos macroeconómicos en Europa y Estados Unidos.
Del mismo modo actuaba Solaria (+13,10%), introduciéndose nuevamente sobre los 19,30 euros, una resistencia clave y que anteriormente actuaba como un soporte en el lateral comprendido entre marzo y septiembre del año 2022. Veremos si la demanda sigue entrando en el valor.
Cellnex Telecom (-2,30%) cerraba cerca de los 32 euros por acción, pero era un valor con “castigo” después de las últimas noticias sobre la dimisión de su CEO. Ahora, será clave ver si el mercado busca el rebote hacia los 33 euros, o se acerca a los mínimos del pasado diciembre.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 11:00 horas -> Reunión del Eurogrupo
- 16:00 horas -> Comparecencia del gob Bailey del BoE
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.