Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

El mercado abandona el optimismo de los resultados y se centra en la guerra comercial

Números rojos en Europa pese al cierre positivo de Wall Street

  • Las principales plazas de Asia giraron a la baja a media sesión y miran de reojo a EE.UU.
  • Los inversores optan por la prudencia antes del encuentro Juncker-Trump.
  • El euro y la libra, pendientes de Draghi y el Brexit.
  • El crudo avanza por la caída de los inventarios, adelantada ayer por los industriales estadounidenses.
  • Santander, Iberdrola, Deutsche Bank, Boeing y Coca-cola presentan resultados durante la sesión europea.

El mercado europeo comienza la jornada en negativo, con números rojos en las principales plazas de referencia. Arrastrada por las ventas en el cierre de una sesión asiática, la sesión comenzó contagiada por el optimismo de Wall Street, pero con el paso de las horas fue decantándose por las ventas.

Los principales mercados estadounidenses pusieron fin a la jornada de ayer con nuevos avances, para cerrar el día en su mejor momento desde el pasado mes de febrero gracias a los buenos resultados corporativos, como los presentados por Alphabet, propietaria de Google, tras el toque de campana del lunes.

En concreto, el selectivo Dow Jones finalizó la jornada con un avance del 0,79%, hasta los 25.241,94 puntos; seguido por el S&P 500, que ascendió hasta los 2.820,40 enteros, tras anotarse una subida del 0,48%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq finalizó prácticamente en tablas (-0,01%), en los 7.840,77 puntos. Por el contrario, las cotizadas de pequeña capitalización no se vieron contagiadas por el optimismo de los blue chips y el Russell 2000 acabó la jornada con un retroceso del 1,07%, en los 1.680,32 puntos.

Los inversores esperan hoy con impaciencia la cumbre bilateral que tendrá lugar en Washington entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que se verán las caras en la Casa Blanca con el objetivo de relajar la creciente tensión comercial entre ambas potencias.

En las últimas horas, el presidente Trump ha endurecido su retórica contra la actual política comercial del Viejo Continente y lamentaba en la tarde de ayer a través de su cuenta de Twitter que la Unión Europea no vaya a acceder a quitar todas barreras arancelarias. De forma simultánea, la Administración estadounidense está preparando la puesta en marcha de una serie de subvenciones para su sector agrícola, que comienza ya a verse seriamente castigado por los efectos de la guerra comercial.

Las principales potencias económicas mundiales han puesto como principales objetivos de sus represalias en esta guerra comercial los productos agrícolas e industriales estadounidenses, con la intención de castigar especialmente aquellas regiones del país que mayoritariamente votaron a Trump.

Además de la situación política, el mercado deberá asimilar en el día de hoy un nuevo aluvión de resultados a uno y otro lado del Atlántico, entre los que destacan Santander, Iberdrola, Deutsche Bank, Boeing, GlaxoSmithKline, Coca-Cola o UPS, entre otros. Tras el cierre de Wall Street y para animar la sesión asiática AMD, Visa, Facebook, PayPal, Qualcomm o Ford Motor desvelarán sus cuentas.

Al igual que en Estados Unidos, la sesión asiática también comenzó con avances, pero las compras iniciales se fueron transformando en ventas en la mayoría de plazas del continente asiático, que tratan de estabilizarse tras la fuerte actividad registrada en la sesión de ayer. Los inversores comienzan a mirar de reojo a Estados Unidos y a las nuevas medidas que pueda implementar el Tío Sam para seguir penalizando los productos provenientes de China.

Así, los grandes índices chinos de referencia pusieron fin a la jornada con ligeras pérdidas, con un recorte del 0,11% en el caso del China A50 y del 0,4% en el caso del índice de Shanghái, para rematar en la sesión en los 11.843,75 y los 2.904,37 puntos, respectivamente. Asimismo, el KOSPI surcoreano retrocedía un 0,31%, hasta los 2.273,03 puntos.

Por el contrario, tanto el Hang Seng de Hong Kong (+1,02%) como el Nikkei 225 japonés (+0,40%) lograron conservar el optimismo inicial y cerrar en los 28.954 y los 22.600 puntos, respectivamente.

Del mismo modo, los mercados de divisas se muestran bastante estables, a la expectativa de los titulares que pueda deparar el encuentro Trump-Juncker y de la reunión de mañana del Banco Central Europeo. La rueda de prensa que pronunciará el presidente del BCE, Mario Draghi, habitúa a ser una gran fuente de volatilidad para el mercado.

De este modo, el índice dólar se mueve con ligeras pérdidas, por encima de los 94 puntos, mientras que tanto el euro y la libra arrojan registran ganancias mínimas en los 1,1690 y los 1,3155 dólares, respectivamente.

Las materias primas, por su parte, disfrutan de una jornada al alza, con el trigo y el maíz como principales beneficiarios de los subsidios a los agricultores estadounidenses previstos por Trump. Asimismo, el crudo avanza con fuerza tras las optimistas previsiones de descenso de los inventarios almacenados en Estados Unidos, adelantados en la tarde de ayer por los industriales del país. Estos inventarios sitúan al barril Brent europeo en torno al nivel de los 74 dólares.

En cuanto a las criptomonedas, las grandes criptodivisas vuelven a subir con fuerza en la jornada de hoy, con el Bitcoin por encima de los 8.300 dólares y el Ethereum de los 480. Esto se da tras cobrar fuerza la perspectiva de que la SEC estadounidense dará el visto bueno en agosto a un ETF sobre el bitcoin.

CIERRE DE EE.UU. y ASIA

Dow Jones: 25.241,94 --> +0,79%

S&P 500: 2.820,40 --> +0,48%

Nasdaq: 7.840,77 --> -0,18%

Russell 2000: 1.680,32 --> -1,07%

VIX: 12,36 --> -0,40%

Nikkei: 22.600,00 --> +0,40%

China A50: 11.843,75 --> -0,11%

Shanghai: 2.904,37 --> -0,04%

Hang Seng: 28.933 --> +0,94%

KOSPI: 2.273,03 --> -0,31%

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.


Aprenda con nuestros expertos en Academia IG, a través de cursos online paso a paso, webinarios y seminarios presenciales diseñados para ayudarle a desarrollar sus habilidades en el trading.

Artículos de los analistas