Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

¿Qué es el Ibex 35? Historia y Transformación del Índice de Referencia Español

El Ibex 35 es el principal índice bursátil español y agrupa a las 35 empresas más líquidas del mercado continuo. Descubre su origen, composición y evolución a lo largo del tiempo.

Fuente: Bloomberg

¿Qué es el Ibex 35 y cómo se calcula?

El Ibex 35, creado el 14 de enero de 1992, es el principal índice bursátil de referencia en España. Reúne a las 35 empresas más líquidas que cotizan en las bolsas españolas y se calcula según la capitalización bursátil ajustada de estas compañías. Su nombre proviene de "Iberia Index", haciendo alusión a la península ibérica. El valor del índice en cada sesión parte del cierre anterior, ajustado mediante una fórmula que incluye la suma de las capitalizaciones actuales frente a las del día anterior, incorporando un coeficiente corrector para compensar distorsiones causadas por operaciones financieras extraordinarias.

Para que una empresa sea incluida en el índice, debe superar ciertos requisitos, como una capitalización media mínima (superior al 0,30 % de la media del índice) y un volumen de contratación significativo durante los seis meses previos. También se considera el capital flotante disponible, penalizando a aquellas con baja liquidez en el mercado. La selección y revisión del índice es responsabilidad del Comité Asesor Técnico del Ibex.

DISTRIBUCIÓN IBEX 35 Distribución sectorial del Ibex 35 en 2025

Ibex 35: historia y evolución

El Ibex 35 fue creado en 1992 por Bolsas y Mercados Españoles (BME) con el objetivo de establecer un índice bursátil que sirviera como referencia oficial del mercado español. Su fundación respondió a la necesidad de contar con un indicador representativo que midiera la evolución de las empresas más líquidas y relevantes de la bolsa española, facilitando así el seguimiento y análisis del comportamiento económico y financiero del país. Desde entonces, ha evolucionado adaptándose a los cambios económicos y regulatorios del mercado.

Desempeño del Ibex 35 (abril – junio 2025)

Desempeño del Ibex 35 (abril – junio 2025)

Descubre cómo operar con el Ibex 35

Cronología del Ibex 35

- 1992: Nace el Ibex 35 como índice oficial de la Bolsa española.

- 1993-1999: El índice se consolida como referencia en los mercados financieros nacionales.

- 2000: La burbuja tecnológica impacta fuertemente al índice.

- 2008: Crisis financiera global: el Ibex sufre una fuerte caída junto con los mercados internacionales.

- 2010-2012: Crisis de deuda en la eurozona; España vive un periodo de gran volatilidad.

- 2015: Se introducen nuevos criterios técnicos más rigurosos para la selección de empresas.

- 2020: La pandemia de COVID-19 provoca una caída histórica, seguida de una recuperación progresiva.

- 2023: El Ibex se adapta a la transición energética y tecnológica, incorporando empresas más diversificadas.

- 2024-2025: Continúa su evolución con cambios en su composición, reflejando nuevas dinámicas sectoriales y económicas.

Descubre las estrategias de trading más populares sobre volatilidad

Transformaciones y cambios relevantes

A lo largo de su trayectoria, el Ibex 35 ha sufrido importantes transformaciones que han reforzado su papel como indicador clave del mercado bursátil español. Estos cambios han impactado tanto en su composición como en su metodología, asegurando que el índice refleje fielmente la realidad económica y financiera del país.

Conoce las 6 Mejores acciones del Ibex 35 para invertir en 2025

Modificaciones en la composición del índice

A lo largo del tiempo, el Ibex 35 ha sufrido diversas alteraciones en las empresas que lo conforman. Estas modificaciones dependen principalmente de la evolución en la capitalización bursátil y el volumen de negociación de las compañías, lo que provoca que algunas empresas sean reemplazadas por otras más representativas del mercado actual.

Revisión y endurecimiento de los criterios de selección

En 2015 se aplicaron normas más rigurosas para determinar qué empresas forman parte del índice, teniendo en cuenta el capital flotante disponible y penalizando a aquellas con poca liquidez. Además, se ajustaron los periodos de análisis para garantizar una mayor estabilidad y precisión en la composición del índice.

Influencia de eventos económicos y políticos

El Ibex 35 ha reflejado las consecuencias de diferentes crisis financieras, como la de 2008, y sucesos globales como la pandemia del COVID-19 en 2020, que afectaron su comportamiento. Asimismo, la incertidumbre política, como la situación en Cataluña, también ha tenido un impacto visible en su desempeño.

Conoce qué es una caída de bolsa y cómo hacer trading

Inclusión de sectores emergentes

Con el cambio del panorama económico español, el Ibex 35 ha ido integrando compañías de sectores en crecimiento, como las tecnologías y energías renovables, logrando así una representación más equilibrada y actualizada del mercado.

Descubre cuáles son los 6 mejores ETFs del sector de las energías renovables para invertir

Adaptación a la globalización y avances tecnológicos

El índice ha incorporado mejoras tecnológicas y estándares internacionales en su cálculo y difusión, lo que ha permitido la creación de productos financieros asociados, como fondos y ETFs, ampliando su alcance a inversores fuera de España.

Importancia del Ibex 35 en el contexto nacional e internacional

El Ibex 35 es un componente esencial de la economía española, ya que reúne a las principales compañías que cotizan en las bolsas nacionales y refleja el estado general del mercado financiero del país. Su evolución es monitoreada por inversores, expertos y entidades económicas, pues proporciona una visión consolidada del desempeño de los sectores más importantes y sirve como base para decisiones de inversión.

En el ámbito internacional, el Ibex 35 se sitúa junto a otros índices europeos destacados como el DAX de Alemania o el CAC 40 de Francia, consolidándose como un referente financiero relevante. Su presencia en vehículos de inversión globales, como fondos indexados y ETFs, facilita la entrada de capital extranjero en España y fortalece la conexión del país con los mercados internacionales, reflejando además las tendencias económicas de la región ibérica.

Descubre la guía profesional para invertir y analizar el Ibex 35 español en 2025

¿Cómo hacer trading de índices?

Operar con índices como el Ibex 35 ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar con índices puedes seguir los siguientes pasos:

1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
2. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
3. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
4. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
5. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Resumen

- El Ibex 35 es el principal índice bursátil español, formado por las 35 empresas más líquidas y calculado según su capitalización ajustada.

- Fue creado en 1992 por BME para ser el referente oficial del mercado español y ha evolucionado adaptándose a cambios económicos y regulatorios.

- Su composición y metodología han sufrido modificaciones importantes, incluyendo criterios más estrictos de selección y la inclusión de sectores emergentes.

- El índice refleja el impacto de eventos económicos y políticos, como la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19, afectando su comportamiento.

- El Ibex 35 tiene gran importancia nacional e internacional, siendo un referente para inversores y facilitando la integración de España en mercados globales.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.