Ejemplo de trailing step
Supongamos que quieres ir largo en el FTSE 100, que actualmente cotiza a 7400. Decides establecer tu stop dinámico a 100 puntos del precio de mercado actual, a 7300, y establecer un trailing step de 50 pipos. Esto significa que el mercado tendrá que moverse 50 puntos antes de que se ajuste el stop.
El FTSE aumenta de valor, hasta 7450, y tu trailing step indica que es hora de que su stop se mueva a un nivel superior. Debido a que la cantidad está establecida en 50 pipos, tu stop loss está posicionado en 7350.
Si el FTSE aumentara otros 50 puntos, tu stop loss se ajustaría al punto muerto. Y si el FTSE sube de nuevo en la misma cantidad, tu stop dinámico se moverá 50 puntos positivos, a 7450.
Si el FTSE cayera repentinamente en precio, cayendo de nuevo a 7400, tu stop dinámico cerraría tu posición en 7450 y aún así obtendrías un beneficio.