Ejemplo de plusvalías
Por ejemplo, supongamos que adquiriste un activo por 7000 € hace cinco años. En el tiempo transcurrido desde que lo compraste ha subido su valor y actualmente es de 10 000 €. En este caso, el activo ha recibido una plusvalía.
Si quieres venderlo, tendrás que pagar el impuesto sobre plusvalías por la diferencia positiva en el precio del activo desde el momento en que lo compraste hasta el momento en que lo vendiste, menos el coste de las transacciones asociadas con la compra y la venta. En este caso, has obtenido un beneficio de 3000 €. El importe del impuesto sobre plusvalías que pagarás por esta ganancia dependerá de tus circunstancias personales, teniendo en cuenta factores tales como sus ingresos imponibles.