Ejemplo de margen de mantenimiento
Digamos que estás interesado en comprar 100 acciones de la compañía ABC, que actualmente cotizan a 500 €. Esto significa que el valor total de tu posición es de 50 000 €. Sin embargo, debido a que estás operando con apalancamiento, solo necesitas hacer un depósito inicial del 20 %. Por lo tanto, el depósito para el margen inicial que depositas es de 10 000 € (50 000 € x 20 %).
Tienes 10 000 € en tu cuenta cuando decides realizar la operación, lo cual es suficiente para cubrir tu requisito de margen. Pero si los fondos de tu cuenta caen, como resultado de la pérdida de dinero de tu posición, entrarías inmediatamente en llamada de margen o margin call. Esto se debe a que no tienes fondos adicionales para cubrir tus pérdidas.
Para mantener tu posición abierta, tendrías que mantener fondos en su cuenta superiores al 20% de la consideración de la operación (precio*número de acciones*20%) más las pérdidas en las que incurra la posición.
De todas formas, si los fondos disponibles de tu cuenta disminuyen hasta un 50% del margen de mantenimiento, se activaría automáticamente la protección de cierre de posiciones.