¿Qué mercados se ven afectados por el coste de mantener la posición?
Los mercados de forex y materias primas son los que más se ven afectados por el coste de mantener la posición, pero productos financieros como los derivados también pueden verse afectados. Cada uno de ellos tiene diferentes tipos de costes de mantener la posición. Por ejemplo, las transacciones de forex pueden estar sujetas a cargos de financiación nocturna, así como a comisiones si el tipo de interés cambia.
Las materias primas pueden incurrir en gastos de transporte, almacenamiento y seguro del activo, siempre que el inversor asuma la propiedad de las materias primas sobre las que tiene una posición.
Los derivados como los CFD cobran los costes de mantener la posición como comisiones de financiación nocturna. En IG, hacemos un ajuste de intereses en su cuenta para reflejar el coste de financiar tu posición. Realizamos un cargo en tu cuenta si la posición es larga, y realizamos un abono en tu cuenta si la posición es corta.
El coste de mantener la posición en el trading de forex
Con IG, el coste de mantener la posición en el trading de forex es ligeramente diferente al resto de nuestra oferta. Por un lado, te cobraremos los costes de financiación basados en el tipo tom-next actual, que muestra la diferencia (en puntos) entre los intereses pagados por el préstamo de la divisa que se está vendiendo y los intereses recibidos por la tenencia de la divisa.
Cálculo del coste de mantener la posición de futuros
Para los contratos de futuros, se requiere una fórmula especial para calcular el coste de mantener la posición. Esto se debe a que los futuros incorporan los costes de almacenamiento asociados con la materia prima en cuestión, así como el tipo de interés libre de riesgo, es decir, la tasa de retorno de una inversión que no tiene riesgo de pérdida financiera. Se trata de un concepto hipotético, ya que todas las inversiones implican algún riesgo de pérdida, por insignificante que sea. Sin embargo, a efectos prácticos, a menudo se utiliza el tipo disponible para los bonos del Estado de bajo riesgo.
En este cálculo, el rendimiento de conveniencia se refiere a la prima asociada con la posesión de una materia prima física, en lugar de un producto derivado asociado o contrato, como parte de un contrato de futuros: