Saltar al contenido

Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

¿Qué es el Frexit?

El Frexit es la posibilidad de que Francia termine abandonando la Unión Europea (UE). ¿Veremos un Frexit en los próximos años y qué implicación tendría para los mercados?

La mayor defensora del Frexit en Francia es Marine Le Pen, antigua líder del Front Nacional (un puesto al que renunció temporalmente mientras preparaba su campaña para la presidencia). Algunos apostaron por su candidatura en las elecciones presidenciales francesas de 2017 como única vía para el Frexit, ya que su rival Emmanuel Macron era un europeísta declarado.

Tras la derrota de Le Pen en la segunda vuelta frente a Macron, las posibilidades de un Frexit en los próximos años cayeron prácticamante a cero. Que vuelva a salir el tema o no depende de la insistencia de Le Pen y lo que pueda trabajar sobre su éxito en la primera vuelta (donde obtuvo el 21,5 % de los votos, más que los candidatos de cualquiera de los dos partidos tradicionales) y en los logros del FN a partir de aquí. 

Aun así, el problemas persiste. Una encuesta realizada en 2016 revelaba que el 61 % de los franceses tenían una opinión poco favorable de la UE (dato llamativo si lo comparamos con el 48 % del Reino Unido), que parecía indicar que, aunque la opinión pública francesa no haya querido a Le Pen como presidenta, muchos tienen algunas reservas sobre la unión. 

¿Una victoria de Le Pen hubiese significado Frexit?

Aunque muchos veían que el Frexit sería una consecuencia natural de una presidencia con Le Pen, en realidad era más complicado que eso.

Le Pen prometió un referéndum en Francia para votar la pertenencia del país a la UE si ganaba las elecciones (siempre y cuando la UE no cumpliera con las reformas que ella proponía, que incluían la eliminación del euro y de la zona Schengen). Le Pen habría necesitado aprobación parlamentaria para poder convocar un referéndum, para lo cual habría requerido que el partido antieuropeísta FN obtuviera muy buenos resultados en las elecciones legislativas de junio. 

Mucho más probable era la salida de Francia del euro, pues Le Pen había declarado que su victoria sería suficiente para sacar al país de la moneda única, ya que ni siquiera celebraría un referéndum.  

¿Por qué el Frexit preocuparía a los inversores?

Solo necesitamos ver lo que ocurrió con el Brexit para darnos cuenta del gran impacto que podría provocar cualquier votación para abandonar la UE. Después del referéndum en Reino Unido, los índices globales se derrumbaron: el FTSE 100 y el S&P 500 cayeron más del 5 % el día de los resultados, mientras que el DAX lo hizo un 9 %. Aunque los índices se han ido recuperando, la libra aún no lo ha hecho, cayendo desde 1.4787 $ antes del Brexit a 1.244 $ en el momento en el que se ejecutó el Artículo 50. 

Impacto en la UE

Para la Unión Europea, la salida de Francia podría haber sido mucho más perjudicial que la de Gran Bretaña. Francia es la segunda mayor economía en Europa y tuvo un papel muy importante en el desarrollo tanto de la UE como de la moneda única. Así pues, ambos se verían muy debilitados sin la participación de Francia.

Impacto en Francia

Si Francia hubiese vuelto al franco, habría visto un duro descenso en el valor de su divisa. Esto también podría haber traído bajadas en las valoraciones crediticias de la mayoría de las agencias, si no todas, y un descenso importante en el CAC 40.

Además, el impacto del Frexit se habría extendido mucho más allá, fuera de Francia y de Europa. Las divisas, acciones, índices y materias primas de todo el mundo habrían sufrido con gran probabilidad movimientos continuados.

Descubra más sobre las posibles repercusiones en los mercados

¿Qué mercados se verían más afectados por el Frexit?

El impacto del Frexit se habría extendido por todo el mundo. A continuación hablamos de cuatro mercados que deberíamos vigilar si el debate sobre el Frexit surgiera de nuevo.

Mercado

Razones para vigilarlo

EUR/USD Es muy probable que Francia saliera antes del euro que de la UE, lo cual sería muy negativo para la moneda única, ya en apuros. 
CAC 40 El índice francés de referencia se moverá seguro si el Frexit vuelve a ser actualidad.
DAX Las mayores compañías de la mayor economía de la UE, el DAX, reflejarán los temores de los inversores acerca de un potencial efecto del Frexit sobre la salud de la unión. 
Oro En tiempos difíciles, los inversores se decantan por el oro – y el Frexit traería momentos de gran incertidumbre a Europa.

 

También puede interesarle...

  • Gráficos

    Contamos con los gráficos adecuados para cada inversor, y para cualquier situación

Visita nuestro portal de ayuda

Obtén información sobre tu cuenta y nuestros servicios.

Consigue respuestas

O contacta con nuestro servicio de atención al cliente en el +34 91 787 61 73 / +34 91 787 6185 o a través de correo electrónico a info.es@ig.com.

Ten en cuenta que si nos llamas fuera del horario de atención habitual, de 08:30 a 20:00 h, no podremos ofrecerte el servicio en español, pero aún tendrás la posibilidad de obtener suporte en inglés.