Analista de IG - David Madden
La gran red social anunciará sus resultados del segundo trimestre el 29 de julio, con su acción apuntando a los 100 $.
Las acciones de Facebook han escalado aproximadamente un 23% desde que la empresa publicara los resultados de su primer trimestre en abril, y aunque el crecimiento de ingresos se haya frenado, los inversores están contando con los beneficios que provengan de la inversión en I+D que se ha realizado este año.
En los tres primeros meses del año, la empresa obtuvo un aumento del 42% en sus ingresos, sin embargo, esto supuso el crecimiento más lento en las ventas en dos años. Facebook ha rentabilizado la generación de ingresos de su propia página web, y el declive en el crecimiento de las ventas sería una señal de que la empresa puede estar delante de una reducción de sus rendimientos. Intentando ampliar su habilidad para obtener beneficios, la empresa aumentó su inversión en I+D, buscando generar los mismos ingresos en sus otros servicios, tales como WhatsApp, Oculus Rift o Instagram.
Cuando Facebook salió por primera vez hubo muchas preocupaciones sobre cuánto duraría su popularidad pero, sobre todo, sobre cómo la empresa convertiría el número de miembros en beneficios. La red social sigue siendo muy popular y el número de usuarios supera la población de China. Algunos inversores se alarmaron con el aumento del 83% en los gastos en el primer trimestre, y los costes de I+D aumentaron aún más, un 133%. La capacidad de generar beneficios con sus demás servicios será el punto central para los inversores.
Ante el anuncio de las cifras del segundo trimestre, el mercado anticipa ingresos de 3,0 billones de dólares y BPA de 47 céntimos. Los resultados del primer trimestre estaban bastante en línea con las estimaciones de los inversores (con ingresos de 3,54 billones y beneficio por acción de 42 céntimos, frente a los 3,56 billones y 40 céntimos esperados). Facebook anunciará su resultado anual en enero de 2016, y el mercado espera ingresos de 17 billones de dólares y BPA de 2 $. Estas previsiones representan un aumento del 36% en los ingresos y del 13% en BPA.
Los analistas se muestran muy optimistas con respecto a la compañía y de las 53 recomendaciones, 46 son para comprar, seis para mantener y solo una para vender. El precio objetivo medio es 98,58 $, un 3,7% por encima del precio actual.
El número de posiciones cortas en Facebook está en su nivel más alto en tres meses, pero el interés hacia esta tendencia ha caído desde que la empresa divulgó los resultados del primer trimestre.
Las acciones han estado en una tendencia alcista desde julio de 2013 y el nivel de los 100 $ ya está cerca. Cualquier movimiento por debajo traerá una oportunidad de compra y el soporte estará en 98 $ y 95 $.