Saltar al contenido

Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Grexit

La crisis de deuda en Grecia ha vuelto a saltar a los titulares y podría ser un escollo más para una eurozona cada vez más amenazada. Descubra los efectos de esto en los mercados y tome partido con IG.

¿Por qué invertir en torno a eventos financieros con IG?

  • Invierta sobre la reacción del mercado

    Opere en más de 17 000 mercados globales

  • Posiciones cortas y largas

    ¿Cree que algún mercado va a bajar? Tome una posición corta

  • Mercados 24 horas

    Invierta en ##indices16## índices durante las 24 horas y en mercados clave los domingos

¿Cómo podría afectar a los inversores?

El Grexit surgió por última vez en 2015. Con el Brexit, un posible Frexit, Nexit o el 'Italeave', y sumando también la subida al poder de Donald Trump y las próximas elecciones en las grandes economías de la unión, es normal considerar la salida de Grecia como un problema menor para Europa.

Sin embargo, permitir que otros problemas resten importancia al asunto griego sería un grave error. La actual situación en Europa hace aumentar la relevancia de Grecia y el euro, y al mismo tiempo supone una complicación más para las negociaciones.

Aún queda por ver si estas negociaciones acaban siendo tan desafortunadas como las de 2015, pero parece improbable. Lo que sí parece claro es que cada vez que se falla en la consecución de una solución de largo plazo para Grecia, aumenta la necesidad de buscar un nuevo camino. Y ese nuevo camino podría ser el Grexit.

Precios en directo

Mercados Vender Comprar Cambio
España 35
liveprices.javascriptrequired
-
-
Francia 40
-
-
-
Alemania 40
-
-
-
Grecia 25
-
-
-
Forex contado EUR/USD
-
-
-
Forex contado EUR/GBP
-
-
-

Los precios anteriores están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos.

¿Por qué está el Grexit de nuevo en el punto de mira?

Grecia está en estos momentos gestionada mediante préstamos de una 'troika' de acreedores: el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un fondo auspiciado por varios Gobiernos europeos (principalmente Alemania, Francia e Italia).

En febrero, el FMI planteó dudas sobre la capacidad de Grecia para cumplir los términos de sus préstamos sin imponer más medidas de austeridad. Se necesitaría la implicación del FMI para que los otros miembros de la troika cerraran la revisión en curso de su tercer rescate, entregando a Grecia los fondos que necesita para alcanzar los 6.300 millones de euros en pagos de bonos exigidos para julio.

El 20 de febrero, el primer ministro Alex Tsipras señaló que estaba dispuesto a realizar los recortes necesarios, a cambio de que los ministros europeos acordaran retirar algunas medidas de austeridad. Esto ha hecho crecer la esperanza en torno a la llegada de una solución, pero aún queda por ver si el tan impopular Gobierno de Tsipras consigue siquiera implementar esos recortes.

¿Cuál sería el impacto?

La última vez que el Grexit acaparó las portadas, Angela Merkel y Tsipras llevaron la crisis al límite hasta que Tsipras se vio finalmente obligado a dar marcha atrás y a aceptar condiciones del préstamo bastante duras.

Durante este tiempo, los índices globales se mostraron inestables, el EUR/USD sufrió un duro golpe y la bolsa griega se vio obligada a cerrar. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos se disparó. Que esa situación se repita si las negociaciones fracasan otra vez podrían ser buenas noticias para valores refugio como el oro.

Si finalmente se llega a una solución, o incluso si se llegase a un Grexit de manera calmada, podríamos ver cierto alivio en los mercados europeos, ya que significaría el fin de un problema que viene de lejos. Pero si Grecia acaba yéndose a trompicones de la unión monetaria, los efectos podrían ser devastadores.

La importancia de las elecciones en Europa

Otra complicación más es la ola de elecciones que se aproximan en Europa. Cualquier señal de que la crisis griega está siendo mal manejada será aprovechada por los euroescépticos, y los actuales líderes de los principales países europeos serán reacios a aceptar cualquier resolución que resulte impopular entre sus votantes.

Esto es un punto más a tener en cuenta al predecir el comportamiento de los mercados en torno al Grexit, que podría tener más repercusión en 2017 que hace dos años. Conviene vigilar los movimientos del euro, los índices europeos y los precios de los bonos alrededor de los siguientes eventos clave:

15 marzo: elecciones en Países Bajos

Las elecciones en Países Bajos el 15 de marzo marcan el comienzo de la ‘temporada electoral’ en Europa, por lo que los negociadores querrán llegar a una solución que venga bien a ambas partes antes de esta fecha. Una victoria del euroescéptico Geert Wilders en los Países Bajos podría influir en gran medida en las conversaciones posteriores sobre el Grexit.

23 abril: elecciones en Francia, primera ronda

Los temores de que el Grexit pudiera hacer que el euro se derrumbara son ahora más reales que en 2015, pero la amenaza de Marine Le Pen es indudablemente mucho más grave. Aunque es improbable que las negociaciones alcancen niveles de crisis antes de que los franceses vayan a votar, cualquier señal de que la resolución se aleja o cualquier signo que sugiera ligeramente que se está dejando a Grecia ir, le vendrá bien a la líder del Frente Nacional.

Si Le Pen ganara en la segunda ronda de las votaciones el 7 de mayo, el Grexit dejaría de ser importante. Ha prometido sacar a Francia del euro y quiere disolver la moneda única.

Julio: el capital de Grecia se agota

Las conversaciones sobre la deuda griega todavía están lejos de alcanzar el nivel de crisis. En julio, no será este el caso.

Para entonces, las elecciones federales en Alemania estarán cerca. La deuda griega es un tema de conversación importante en Alemania, por lo que interesa bastante dejar el Grexit fuera de la agenda antes de que las campañas electorales empiecen oficialmente. Si el tema continúa para la fecha, los negociadores alemanes podrían verse obligados a adoptar una postura más dura. Esto podría ser funesto para Grecia.

También puede interesarle...

  • Noticias sobre Brexit

    Descubra más sobre la forma que está tomando el Brexit y qué efectos tiene sobre los mercados.

  • Operativa DMA

    Acceso directo a mercado para divisas y acciones con nuestra plataforma DMA.

  • Gráficos

    Contamos con los gráficos adecuados para cada inversor, y para cualquier situación. 

Visita nuestro portal de ayuda

Obtén información sobre tu cuenta y nuestros servicios.

Consigue respuestas

O contacta con nuestro servicio de atención al cliente en el +34 91 787 61 73 / +34 91 787 6185 o a través de correo electrónico a info.es@ig.com.

Ten en cuenta que si nos llamas fuera del horario de atención habitual, de 08:30 a 20:00 h, no podremos ofrecerte el servicio en español, pero aún tendrás la posibilidad de obtener suporte en inglés.