Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Wall Street rebota con fuerza tras el desplome del viernes

Los gigantes tecnológicos lideran el repunte de Wall Street

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

Los principales índices de Wall Street arrancan la semana con un vigor renovado. Tras el desplome del viernes —el mayor retroceso diario del S&P 500 desde abril—, los futuros estadounidenses repuntan con fuerza este lunes. El S&P 500 avanza un 1,3 %, el Nasdaq 100 se dispara un 1,9 % y el Dow Jones suma más de 400 puntos, en una clara muestra de apetito comprador pese a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre política en Washington.

Los inversores parecen dejar atrás los temores sobre la escalada comercial entre Estados Unidos y China. Después de que el Gobierno estadounidense amenazara con elevar aranceles en respuesta a las restricciones de Pekín a las exportaciones de tierras raras, Donald Trump rebajó el tono el fin de semana y aseguró que “la situación con China estará bien”. Esa dosis de calma diplomática ha servido de catalizador para el rebote.

A ello se suma el arranque de la temporada de resultados empresariales, un evento clave que podría redefinir el rumbo del mercado en octubre. Los grandes bancos estadounidenses abrirán fuego esta semana con sus cuentas trimestrales, y los analistas esperan que marquen el pulso del sentimiento inversor en el corto plazo.

El movimiento alcista se extiende especialmente entre los gigantes tecnológicos, responsables de buena parte de la recuperación del Nasdaq. Nvidia sube un 3,5 %, Broadcom un 3,4 %, Tesla un 2,8 % y Amazon un 2 %. También repuntan Apple, Microsoft, Meta y Alphabet, reflejando un renovado interés por el sector de crecimiento tras las correcciones recientes.

Mientras tanto, el cierre parcial del Gobierno estadounidense entra en su tercera semana, lo que podría generar retrasos adicionales en la publicación de datos macroeconómicos. Sin embargo, el mercado parece centrarse más en el optimismo corporativo que en los riesgos políticos a corto plazo.

En conjunto, los inversores interpretan este rebote como una señal de resiliencia: el apetito por la renta variable sigue intacto, apoyado en una narrativa de beneficios sólidos, estímulo monetario y confianza en las grandes tecnológicas. La atención, ahora, se traslada a los próximos informes de resultados para confirmar si el rally puede consolidarse o si, una vez más, el mercado solo está tomando aire antes del siguiente desafío.

 

Ventajas de invertir en opciones barrera

Invertir en opciones barrera sobre índices ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones en índices.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.