SP 500, Nasdaq y Dow Jones: claves del rebote en Wall Street
SP 500: mantiene el sesgo alcista pese a la cautela. Nasdaq: ruptura técnica que impulsa al sector tecnológico. Dow Jones: en la frontera de un canal bajista clave
SP 500, Nasdaq y Dow Jones: el mercado se prepara para un test decisivo
El arranque de semana en Wall Street mantiene un tono prudente. Los futuros de las acciones estadounidenses avanzan ligeramente, pero el mercado está en pausa antes de dos catalizadores clave: los resultados trimestrales de los principales bancos y el índice de precios al consumidor de junio. JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup están en el punto de mira porque sus cifras darán pistas sobre la salud real del sistema financiero. Pero la atención de fondo sigue siendo la inflación: cualquier desviación en los datos podría alterar las expectativas sobre las tasas de interés y condicionar el próximo movimiento de la Reserva Federal.
El contexto geopolítico tampoco ayuda a calmar el ambiente. El presidente Trump volvió a tensionar la escena internacional amenazando con aranceles secundarios del 100% a Rusia si no hay un acuerdo de paz en Ucrania en 50 días. Con este telón de fondo, la sesión de ayer cerró con ganancias moderadas: el Dow Jones sumó un 0,2%, el SP 500 un 0,14% y el Nasdaq Composite un 0,27%, con los sectores de comunicación, inmobiliario y financiero liderando las subidas.
SP 500: mantiene el pulso alcista
El SP 500 cotiza en 6.287 puntos con un avance del +0,43% y mantiene un sesgo alcista de corto plazo. La ruptura de la resistencia en 6.290 es técnica y relevante, pero necesita consolidar cierres por encima de ese nivel para activar un tramo hacia 6.305-6.338 puntos. El RSI en 61,32 confirma fortaleza sin señales de sobrecompra, lo que deja margen para nuevas subidas.
El soporte clave sigue en 6.214 puntos: perderlo invalidaría el escenario positivo. Mientras el índice respete los 6.250 puntos, los compradores mantendrán el control.

Nasdaq: rompe resistencias y apunta más alto
El Nasdaq 100 se mueve en 22.963 puntos con un avance del +0,60%, después de superar con claridad la resistencia en 22.900. Esta ruptura apunta a un recorrido técnico hacia 23.041-23.194 puntos. El RSI en 63,81 refleja fuerza y ausencia de sobrecompra extrema, un punto clave para mantener el rally tecnológico.
El sesgo sigue siendo alcista mientras no pierda los 22.628 puntos. Los soportes inmediatos están en 22.780 y 22.673 puntos, niveles donde cualquier retroceso podría convertirse en una oportunidad de compra táctica.

Dow Jones: en la frontera del canal bajista
El Dow Jones avanza un +0,21% y cotiza en 44.491 puntos, pero sigue atrapado en un canal descendente. El precio se acerca a la parte superior del canal, con resistencias en 44.699-44.926 puntos. Superar con volumen este rango abriría la puerta a un ataque a los 45.000 puntos.
Por ahora, el sesgo es neutral-alcista. El RSI en 56,48 muestra fortaleza moderada y la EMA 200 en 43.399 puntos sigue actuando como soporte clave. Si no rompe el canal, la presión vendedora podría regresar.

A partir de aquí, todo dependerá de si los datos de inflación confirman una desaceleración moderada y de si los bancos muestran que el sistema financiero sigue sólido, claves para continuar el avance.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.
Cómo invertir con nosotros
Invierte en derivados financieros con un bróker seguro y confiable. Opera desde tu móvil u ordenador en índices, divisas, materias primas y acciones.
Pasos para empezar:
- Abre una cuenta o prueba con 20.000 euros virtuales
- Busca el activo que quieres operar
- Selecciona "largo" o "corto" según tu estrategia en opciones barrera
- Gestiona tu riesgo y abre tu posición
¿Ya eres cliente? Recomienda a un amigo y ganen 50€ cada uno.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.