Los futuros del SP 500 y el Nasdaq 100 subieron con fuerza el miércoles, impulsados por un renovado entusiasmo por la inteligencia artificial. El motor del rally volvió a ser Nvidia, cuyas acciones repuntaron más de un 8% en las operaciones asiáticas, anticipando otro día de optimismo en Wall Street. El avance refleja la confianza de los inversores en que la revolución de la IA sigue lejos de agotarse.
El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, añadió más leña al fuego al anunciar que planea tratar con su homólogo chino, Xi Jinping, el desarrollo de los chips Blackwell de Nvidia. El mercado interpretó estas declaraciones como una señal de posible cooperación tecnológica entre ambas potencias, algo que podría reducir la tensión comercial y abrir nuevas oportunidades para las grandes tecnológicas.
A su vez, Jensen Huang, CEO de Nvidia, presentó nuevas alianzas estratégicas y minimizó el riesgo de que la IA se encuentre en una burbuja. Su mensaje fue claro: la demanda de capacidad de cálculo y de chips avanzados sigue superando con creces la oferta. Esta narrativa de crecimiento estructural está detrás de la fortaleza del Nasdaq 100, índice dominado por los gigantes tecnológicos.
Los inversores también mantienen la vista puesta en los resultados de los llamados “Magnificent Seven”. Esta semana se espera una batería de informes de Alphabet, Meta y Microsoft, seguidos por Apple y Amazon. Cualquier sorpresa positiva en ingresos o márgenes puede consolidar el tono alcista del mercado y prolongar el impulso del SP 500 hacia nuevos máximos.
En el frente macroeconómico, la Reserva Federal centra toda la atención. El consenso espera un recorte de tipos de 25 puntos básicos, y las palabras de Jerome Powell podrían determinar si el rally encuentra continuidad o pausa. Si el banco central mantiene un tono moderado, el Dow Jones, más expuesto a sectores cíclicos, podría acompañar la subida, reforzando el apetito por el riesgo a corto plazo.
En resumen, Wall Street vive un momento de equilibrio entre la euforia tecnológica y la expectativa monetaria. Mientras la IA siga siendo el motor del crecimiento y la Fed no frene el impulso, los índices estadounidenses tienen argumentos sólidos para mantener el tono positivo.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.