Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Señales NZDUSD, USDJPY y GBPUSD: de la idea a la orden

NZDUSD: cómo validar una señal bajista y ajustar el riesgo con KO

 

Fuente: Bloomberg

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

Video:

Lo importante: las señales solo valen si sabes convertirlas en una operación con riesgo medido. En este artículo te explico, de forma práctica, cómo acceder a PIA First y Autochartist dentro de IG, validarlas en los graficos y ejecutarlas en NZDUSD, USDJPY y GBPUSD con riesgo máximo predefinido gracias a las opciones barrera. Objetivo: un flujo claro “señal → validación → tamaño → orden”.

Primero, el acceso. Dentro de la plataforma principal de IG encontrarás el área de Señales técnicas en el panel lateral. Ahí aparecen las propuestas de PIA First y Autochartist con dirección, nivel de entrada, objetivo y stop sugeridos. Activa el acceso a herramientas avanzadas y, si lo necesitas, añade ProRealTime para tener gráficos profesionales con gran cantidad de indicadores técnicos para poder confirmar la estructura del precio (tendencia, zonas de soporte y resistencia, y calidad del impulso).

Segundo, la validación. No ejecutes por ejecutar. Antes, mira tres cosas en el gráfico:

  1. Contexto: ¿la señal va a favor de la tendencia o contra?
  2. Nivel: ¿la entrada coincide con una zona relevante (pullback, ruptura limpia, rango que se resuelve)?
  3. Espacio: ¿hay recorrido real hasta el objetivo sin obstáculos evidentes?
    Si dos de tres encajan, la señal es utilizable. Si no, descártala sin dudar.

Tercero, el riesgo. Con opciones barrera fijas un knock-out que define tu pérdida máxima. Decide de antemano cuánto arriesgar por operación (por ejemplo, 1.000 €). Ajusta el número de contratos para que, si el KO salta, la pérdida total sea ese importe. Este paso disciplina la ejecución y evita improvisaciones cuando el mercado se mueve rápido.

NZDUSD: señal bajista bien planteada

Cuando PIA First/Autochartist etiquetan corto en NZDUSD con objetivo cercano y stop ceñido, la clave está en que el par suele respetar zonas de oferta en marcos de 1h/4h. Valida que el rebote previo sea débil (velas pequeñas, mechas superiores, volumen decreciente si lo tienes). Sitúa el KO por encima del stop técnico propuesto, dejando un margen razonable para el “ruido”. Si arriesgas 1.000 €, incrementa contratos hasta que el riesgo calculado coincida con ese límite. Si el precio alcanza un primer soporte intermedio, considera parcial y mover el stop al punto de entrada solo si el momentum se enfría.

USDJPY: largos con control del retroceso

En USDJPY las señales alcistas funcionan bien cuando la tendencia mayor está clara y el pullback pierde fuerza cerca de soporte. Comprueba que la entrada no esté “en vertical” (riesgo de comprar máximos locales). Un KO por debajo del nivel invalidante mantiene el control. Define el objetivo en el último máximo o en la proyección marcada por la señal. Si la relación beneficio/riesgo es pobre (por ejemplo, ganas 1 para arriesgar 1), no fuerces: o mejoras la entrada esperando un retroceso, o pasas. Recuerda: una operación no cogida es capital preservado para la siguiente.

GBPUSD: ventas con gestión del tramo

Cuando la propuesta es venta en GBPUSD, busca confluencia: ruptura de soporte + pullback fallido + medias inclinadas a la baja. Coloca el KO por encima del máximo que invalida la idea. Si el par entra en canal descendente, los mejores movimientos suelen ser impulsos rápidos; en ellos, evita mover el stop demasiado pronto. Mejor gestiona por niveles: soporte intermedio para parcial, objetivo final en la cota marcada por la señal. Si el precio se frena antes del primer parcial y deja velas de rechazo alcista, reduce exposición.

Método repetible: del plan a la ejecución

  • Localiza la señal en IG (dirección, entrada, objetivo, stop).
  • Confirma en ProRealTime el contexto y la calidad del nivel.
  • Calcula tamaño según riesgo fijo por operación y KO elegido.
  • Ejecuta en la plataforma de barreras y registra la operación (captura, nivel y razonamiento).
  • Revisa: si la señal caduca o el gráfico la invalida, sales sin mirar atrás.

El valor no está en adivinar el siguiente pip, sino en aplicar siempre el mismo proceso. Señales como las de PIA First y Autochartist son útiles si las integras en un método con reglas claras de entrada, gestión y salida. Con eso, cada trade importa menos y tu cuenta importa más.

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.