Video:
Los mercados entran en una semana marcada por el regreso de los datos macro en Estados Unidos y por el movimiento constante de los grandes índices. En este contexto, Sergio Ávila analiza las señales técnicas más recientes de Pia First y Autochartist, repasando activos clave como la Plata, EURGBP, USDCHF, el Nasdaq y el DAX, siempre bajo un enfoque de gestión del riesgo y precisión en los niveles operativos.
La Plata vuelve a la mesa tras varios días de ventas intensas por la caída en las expectativas de recorte de tipos de la Reserva Federal. Las señales detectan un tramo alcista si el precio respeta el soporte psicológico de los 5.000 puntos. A partir de ahí, Sergio Ávila identifica un escenario en el que el metal puede intentar recuperar parte del terreno perdido, apoyado también en la espera del informe de empleo estadounidense, clave para definir si la Fed tendrá margen para suavizar la política monetaria.
El cruce entre el euro y la libra alcanza el rango objetivo proyectado por las señales técnicas. Con el impulso ya materializado, el análisis se centra en evaluar si el par conserva la estructura de máximos crecientes o si aparece un agotamiento que obligue a esperar nuevos retrocesos antes de valorar entradas adicionales.
El Hang Seng ofrece un planteamiento alcista condicionado a la ruptura de una directriz bajista en gráfico horario. Sin esa confirmación, el movimiento queda en observación.
El Nasdaq, en cambio, destaca como el índice más fuerte del día. Ávila explica la proyección basada en retrocesos de Fibonacci: tras un impulso claro y una corrección ordenada, el escenario probable apunta hacia niveles cercanos a los 25.600 puntos. El planteamiento incorpora un stop por debajo de los mínimos recientes, manteniendo la disciplina de riesgo del 1% por operación.
El dólar frente al franco suizo muestra un repunte intradía, pero la tendencia principal sigue siendo bajista. El franco suizo continúa fortalecido tras el acuerdo arancelario entre Berna y la administración Trump. En gráfico diario, el par permanece en un rango que solo tomaría relevancia operativa si perfora los mínimos de las últimas semanas.
El DAX avanza al ritmo de Wall Street, pero su comportamiento muestra más retraso que el del Nasdaq. La zona de los 24.000 puntos es el nivel que Sergio Ávila considera clave para plantear largos con objetivo en torno a los 24.300 puntos.
En el petróleo Brent, la estructura es claramente lateral. Ávila identifica un triángulo en gráfico horario: ruptura por debajo de 63,34 activaría movimientos hacia 62,40, mientras que superar 64,18 abriría la puerta a un tramo hacia 65,35.
El mensaje final es simple: usar las señales como guía, pero siempre contrastándolas con análisis propio y reglas claras de gestión del riesgo.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.