Las acciones de Santander vuelven al foco tras conocerse que el banco ha contratado a Citi y Goldman Sachs para asesorar la venta de su participación del 13 % en su filial polaca, Santander Bank Polska. Con esta operación, la entidad busca optimizar capital y concentrar su actividad en mercados donde tiene mayor escala y rentabilidad.
La desinversión supondría un paso más en la estrategia de racionalización internacional que el grupo lleva aplicando los últimos años. En Polonia, Santander ya redujo su presencia en anteriores ejercicios y ahora pretende culminar su salida ordenada. El mercado valora la operación como una señal de disciplina de capital y posible fuente de recursos adicionales para mejorar el retorno sobre el patrimonio tangible.
En términos bursátiles, las acciones de Santander suelen reaccionar de forma positiva ante noticias de venta de activos no estratégicos, ya que tienden a liberar capital y reducir riesgo. No obstante, el impacto dependerá del precio final de la operación y del apetito de los inversores por el sector bancario europeo.
Por otro lado, las acciones de Naturgy avanzan dentro de un contexto de reconfiguración del mapa energético mundial. La compañía española ha firmado un contrato con Venture Global LNG para recibir gas natural licuado (GNL) durante 20 años a partir de 2030. El acuerdo incluye el suministro de un millón de toneladas anuales y un valor aproximado de 4.000 millones de dólares.
Este pacto no solo refuerza la diversificación de fuentes de Naturgy, sino que también reduce su dependencia de regiones inestables como Rusia. Además, garantiza precios más previsibles a largo plazo, un punto clave en un entorno de volatilidad en el mercado energético.
La operación encaja con la estrategia de Naturgy de consolidar su presencia en Estados Unidos y asegurar contratos que aporten visibilidad de márgenes a futuro. Para los inversores, se traduce en mayor estabilidad de flujo de caja y en una mejora de la percepción del riesgo asociado a la compañía.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.