Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Qué es el Ibex 35 y cómo funciona

Cómo operar el Ibex 35 con opciones barrera (guía práctica)

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

Qué es el Ibex 35 (definición clara y por qué importa)

El Ibex 35 es el índice de referencia del mercado español. Agrupa 35 compañías cotizadas con mayor tamaño y liquidez en la Bolsa española. ¿Por qué importa? Porque es el “termómetro” que muchos gestores, medios y ahorradores usan para medir la salud del mercado local, y porque sobre él existen instrumentos para invertir o cubrir cartera (ETFs, futuros, opciones… y, en mi caso, opciones barrera).

Cuando analizo el mercado, no miro solo la cifra del día. Me interesa qué sectores pesan más (banca, utilities, infra) y dónde está la tracción. Esa mezcla de pesos sectoriales hace que el Ibex tenga su propio “carácter”: suele ser sensible a tipos de interés (banca) y a precios de la energía (utilities).

Breve historia y papel del índice en España

Nació en los 90 con el objetivo de ofrecer una referencia continua y negociable. Desde entonces, se ha convertido en el “lenguaje común” entre inversores: “el Ibex está +1%” y todos entendemos el pulso del mercado español. En mis informes suelo comparar su comportamiento con el EuroStoxx 50 para ver si España va con o contra Europa; esa divergencia a veces crea oportunidades tácticas.

Quién decide su composición y cada cuánto se revisa

La composición se revisa periódicamente atendiendo a capitalización ajustada por free float y liquidez. En cristiano: no vale solo ser grande; importa cuánto “flota” realmente en mercado y si se negocia suficiente. En cada revisión pueden entrar o salir valores; cuando eso ocurre, la demanda técnica de los fondos referenciados puede generar movimiento extra. Personalmente, en semanas de revisión reduzco tamaño si opero direccional, porque el ruido técnico puede tapar la señal.

Cómo se calcula el Ibex 35 (en sencillo)

El Ibex 35 es un índice ponderado por capitalización: cada empresa pesa según su valor en bolsa, ajustado por free float (el capital realmente disponible para negociar). De esta forma, un banco grande con mucho free float pesará más que una small cap con poco papel en circulación.

Capitalización ajustada por free float y peso por valores

Para cada empresa se calcula: precio de la acción × acciones en circulación × coeficiente de free float. Ese resultado, dividido entre un divisor técnico del índice, determina el nivel del Ibex. Lo esencial para ti como operador: no todos los valores mueven igual el índice; unos pocos “pesados” suelen explicar gran parte del movimiento diario. Yo, antes de abrir una posición en el índice, compruebo si los “pesados” van alineados (por ejemplo, banca y utilities empujando en la misma dirección).

Liquidez, ponderación y efectos en la volatilidad

Más liquidez implica mejor transmisión de la información al precio del índice. Cambios bruscos en valores con mucho peso amplifican la volatilidad del Ibex. En días de resultados de esos “pesos pesados”, prefiero barreras más holgadas para evitar knock-outs por spikes intradía.

Quién compone el Ibex 35 hoy y cómo cambian los componentes

El índice contiene 35 compañías que, a fecha de cada revisión, cumplen los criterios comentados. No necesitas memorizar la lista, pero sí entender cómo te afecta:

Sectores con más peso y por qué te afecta al operar

  • Banca: suele correlacionar con expectativas de tipos.
  • Energía/Utilities: sensibles a normativa y precios mayoristas.
  • Infra/Telécos/Consumo: aportan diversidad, pero su peso total manda.

Si detecto una rotación sectorial (por ejemplo, entra flujo a bancos y sale de defensivas), puedo buscar un largo en Ibex con barrera si el contexto macro acompaña. Al revés, si los líderes flaquean, mejor ser cauto o pensar en cobertura.

Qué mirar cuando hay revisiones del índice

  • Entradas/salidas: generan flujos mecánicos.
  • Cambios de peso: alteran quién “tira del carro”.
  • Calendario: en semana de revisión, ajusto la distancia de la barrera para no morir por volatilidad técnica.

Cómo operar el Ibex 35: opciones barrera paso a paso (IG)

Las opciones barrera (también llamadas knock-out) son derivados con riesgo limitado: defines un nivel de barrera (knock-out). Si el precio lo toca, la posición se cierra automáticamente y tu pérdida queda limitada al coste de abrir la operación (la “prima” o coste de la barrera). A cambio, trabajas con apalancamiento porque desembolsas menos capital que comprando el equivalente del índice al contado.

Cómo lo enfoco yo: antes de entrar, mido la volatilidad intradía (p. ej., un ATR de 14 periodos en 15m) y coloco la barrera fuera del ruido habitual del día. Prefiero perder por estar equivocado en la dirección que por un simple latigazo.

Qué es una opción barrera (knock-out, prima y apalancamiento)

  • Dirección: Barrera call (largo) si crees que sube; put (corto) si crees que baja.
  • Nivel de barrera: el “punto de no retorno”. Si el subyacente lo toca, la posición se cierra.
  • Coste/prima: depende, entre otros factores, de la distancia de la barrera al precio actual (mayor distancia ⇒ mayor coste ⇒ menor apalancamiento; y al revés).
  • Apalancamiento: surge porque tu desembolso es la prima, no el nominal completo. La ganancia/pérdida se mueve en proporción al subyacente hasta que se alcanza la barrera (si se alcanza, pérdida limitada).

En mi caso, la distancia típica de barrera la relaciono con 1,5–2,5× el rango intradía esperado. Si el mercado está muy nervioso, amplio distancia y reduzco tamaño para mantener el riesgo por operación constante.

Estrategias direccionales y de cobertura (ejemplos numéricos)

Ejemplo direccional (largo):

  • Ibex (cash o mini-futuro equivalente) en 10.000.
  • Te haces call barrera con knock-out en 9.900 (distancia 100 pts).
  • Coste hipotético de la barrera: 100 € por contrato (ejemplo educativo).
  • Si el Ibex sube a 10.080, tu P/L neto dependerá del multiplicador del producto y del spread; con un multiplicador simple 1 €/pto, el movimiento bruto serían +80 €.
  • Si cae y toca 9.900, pérdida limitada al coste (≈ –100 €) y sales automáticamente.

Ejemplo de cobertura (cartera long-only):

  • Tienes cartera española. Compras put barrera con knock-out por debajo del soporte clave. Si llega el mal día y el índice perfora, la pérdida queda acotada en esa operación, ayudando a compensar parte del golpe en la cartera.

Cuando probé coberturas con barrera en resultados bancarios, reduje bastante la volatilidad de mi equity curve. Eso sí: es vital no perseguir el precio; la cobertura se planifica antes del evento.

Gestión del riesgo: tamaño, distancia y volatilidad

  • Define el riesgo fijo por operación (p. ej., 0,5–1% del capital).
  • Distancia de barrera basada en volatilidad (ATR, bandas, soporte/resistencia).
  • Tamaño: cuanto más lejos la barrera, menor apalancamiento y mayor prima; ajusta contratos para que el riesgo € sea constante.
  • Timing: evita abrir justo en datos macro o apertura de sesión si te sacan los gaps.
  • Plan: punto de invalidación técnico independiente del knock-out; si el precio invalida tu tesis antes de la barrera, sal manualmente.

Mi regla: “barrera que me disciplina”. Prefiero distancia cómoda y menos contratos que distancia corta y salir por ruido.

Costes, deslizamientos y escenarios de P/L

  • Coste/prima inicial (función de la distancia).
  • Spread y posibles ajustes overnight según producto.
  • Deslizamiento en momentos de baja liquidez o noticias.
  • Escenario límite: si el precio toca la barrera, sabes de antemano la pérdida máxima (la prima/coste).
  • Escenario favorable: si el precio se mueve a tu favor, puedes cerrar parcial o total antes del objetivo para cristalizar beneficio.

En días de volatilidad eléctrica, reduzco contratos y, si voy en beneficio rápido, muevo a break-even parte de la posición (cerrando una fracción).

Aviso educativo: esto no es asesoramiento financiero. Las barrera son apalancadas; opera solo lo que entiendas y con riesgo controlado.

Errores comunes y checklist antes de abrir una operación

Errores que veo a menudo

  • Colocar la barrera “demasiado barata” (muy cerca) y salir por un latigazo.
  • Ignorar eventos (macro, dividendos de pesos pesados, revisiones del índice).
  • No ajustar el tamaño al riesgo fijo por operación.
  • Entrar por ansiedad en apertura o justo antes de datos.

Checklist exprés

  • ¿Tengo tendencia y estructura claras en H1/H4?
  • ¿La barrera está fuera del ruido (x ATR) y sé mi riesgo € exacto?
  • ¿Hay eventos en los próximos 60–120 min?
  • ¿Mi tamaño respeta la regla de riesgo por operación?
  • ¿Sé dónde tomar parciales y dónde invalidar la tesis aunque no toque la barrera?

Preguntas rápidas sobre el Ibex 35 (FAQ)

¿Puedo perder más de lo que invierto con una barrera?
El diseño con knock-out limita la pérdida a la prima/coste de la operación. Aun así, el apalancamiento implica que los movimientos van “amplificados” en tu P/L.

¿En qué se diferencian barrera y opciones “vanilla”?
Las barrera se cierran si se toca el nivel de knock-out; su precio depende mucho de la distancia a ese nivel. Las vanilla no tienen knock-out, su riesgo está en la prima pagada (comprador) y la griega vega/tiempo pesa más.

¿Qué horario es mejor para operar el Ibex con barrera?
Evito la primera media hora y las publicaciones macro relevantes. Prefiero ventanas con liquidez estable y menos latigazos.

¿Qué miro en revisiones del índice?
La entrada/salida de valores y el peso sectorial resultante. Ajusto la distancia de barrera esos días.

El Ibex 35 es simple de entender y complejo de operar. Si dominas cómo se calcula, qué sectores pesan, y aplicas una metodología de riesgo sólida, las opciones barrera te permiten expresar una tesis con pérdida máxima conocida. En mi operativa, la clave es distancia de barrera acorde a la volatilidad y un tamaño que respete el riesgo en euros. Lo demás es disciplina.

¿Cómo empezar a operar?

Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
  2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
  3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
  4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
  5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.