Los precios del crudo arrancaron la semana con avances moderados. El petróleo Brent se situó en torno a los 66,97 dólares por barril, mientras que el petróleo WTI cotizó en 62,73 dólares, extendiendo las ganancias del viernes. El impulso alcista vino acompañado de un telón de fondo geopolítico cargado, en el que las tensiones entre Rusia y Ucrania siguen condicionando los flujos de energía global.
El fin de semana dejó un nuevo ataque ucraniano contra la refinería de Kirishi, una de las más grandes de Rusia, con una capacidad estimada de 355.000 barriles diarios. Esta acción incrementó los temores de interrupciones en la oferta rusa y abrió la puerta a que Occidente pueda soportar su régimen de sanciones.
A la presión bélica se sumaron las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que insistió en sus llamadas a Europa para frenar las compras de crudo ruso. El mandatario reiteró que está dispuesto a imponer sanciones de gran calado contra Moscú si los socios de la OTAN dan el mismo paso. Este discurso vuelve a situar al mercado energético en el centro de la agenda política internacional.
Las conversaciones en Madrid entre Estados Unidos y China también forman parte del cuadro. Washington busca que Pekín reduzca sus importaciones de crudo ruso, y al mismo tiempo presiona a sus aliados europeos para aplicar aranceles a las mercancías chinas. La intersección entre comercio, energía y geopolítica es cada vez más evidente, y los precios del petróleo Brent y el petróleo WTI son el termómetro inmediato de esa tensión.
Sin embargo, no todo juega a favor de los alcistas. El mercado también percibe señales de un posible superávit de oferta global. La OPEP+ ha incrementado su producción y la demanda en Estados Unidos muestra síntomas de enfriamiento. Las perspectivas de consumo de combustible en la mayor economía del mundo son cruciales, ya que cualquier desaceleración puede frenar la escalada del crudo.
En este sentido, los inversores se encuentran atrapados entre dos narrativas opuestas: por un lado, el riesgo de suministro derivado de la guerra y las sanciones; por otro, la posibilidad de un exceso de oferta en un contexto de menor demanda.
La conclusión es clara: el petróleo Brent y el petróleo WTI avanzan impulsados por la geopolítica, pero con un techo limitado por las dudas sobre la economía real. El equilibrio entre estos dos factores determinará si los precios logran consolidar las subidas o si vuelven a ceder terreno en las próximas sesiones.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente .