Petróleo Brent: el barril de referencia en Europa recupera los 80,00 dólares
Seguimos con un frente abierto que podría continuar alterando los planes de los países productores, y es el conflicto en Oriente Medio, donde las tensiones siguen escalando con los países involucrados y externos.

En las últimas semanas, el mercado de petróleo se encontraba (y encuentra) tensionado por la incertidumbre que tenemos en Oriente Medio, así como en el Mar Rojo con los ataques continuados de los hutíes a petroleros americanos. Si bien es cierto que, la negociación del Brent se vio lastrada tras el conflicto de octubre, los movimientos de la OPEP+ también han sido claves.
Por un lado, Riad y Moscú decidieron prolongar los recortes voluntarios hasta finales del año 2023, donde los primeros confirmaron un recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios (bpd), mientras que Rusia lo hará alrededor de 300 000 bpd, a la vez que la oferta continuaba presionada. Este movimiento trajo consigo una “guerra” interna entre los países productores africanos y Arabia Saudí, situación que se arrastra desde el pasado mes de junio, existiendo muchas diferencias y desacuerdos en cuanto a los barriles a recortar.
Además, como comentaba antes, seguimos con un frente abierto que podría continuar alterando los planes de los países productores, y es el conflicto en Oriente Medio, donde las tensiones siguen escalando con los países involucrados y externos, especialmente Irán, teniendo ahora enfrentamientos con Estados Unidos, lo que podría tensionar mucho más la “cuerda” y provocaría reacción en el oro negro.
En la tarde de ayer, las reservas semanales de crudo en Estados Unidos tuvieron un descenso con respecto a la semana pasada (9,2 millones de barriles), provocando el rebote en el West Texas (WTI) y el Brent, en parte, por un temporal de frío que afecta a algunas regiones productoras de petróleo.
Finalmente, el flujo de petróleo sigue fluyendo sin problema pese a los recortes desde algunos países productores, con unos inversores pendientes de la demanda de China y la preocupación existente de demanda física más frágil en próximas semanas.
Análisis técnico: Brent
Técnicamente, el barril Brent rebotaba hoy más de un punto porcentual hasta los 81,19 dólares, después de recuperar algo más de un 11% desde los mínimos cosechados el pasado mes de diciembre. El arranque del 2024 tampoco fue muy diferente a los últimos meses, pero como nota positiva, el Brent sostuvo el nivel de los 74,00 dólares, creando un soporte interesante gracias a la demanda.
A partir de ese momento, el precio fue realizando máximos crecientes, hasta perforar en la sesión de ayer miércoles la zona de los 80,00 dólares, un nivel psicológico relevante, ya que ahora veremos si el mercado (demanda) sigue teniendo “fuerza” para consolidar el tramo entre dicho nivel y los 81,80 dólares, máximos de finales de diciembre. Por tanto, si se produce una rotura con volumen y fuerza, el siguiente objetivo rondaría los 84,20 dólares.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.