Video:
Pablo Gil arranca con un punto clave: el final del shutdown en EE. UU. despeja ruido y devuelve visibilidad. El empleo privado ADP repunta, pero sigue débil en tendencia, señal de enfriamiento laboral. Los PMIs de servicios sorprenden al alza y sostienen el relato de “aterrizaje suave”. Con este telón de fondo, el mercado mira a Nvidia por su potencial efecto dominó sobre tecnología y, por extensión, sobre el sesgo de riesgo global.
El S&P 500 mantiene una secuencia limpia de mínimos y máximos crecientes. El sesgo positivo de fin de año se apoya en recompras tras el blackout y en la ausencia de shocks macro. Para estrategias alcistas, Pablo Gil plantea una línea de defensa bajo el último mínimo relevante; en el Nasdaq 100, la idea se replica: perforaciones intradía sin confirmación al cierre mantienen viva la estructura. El catalizador a vigilar es Nvidia: un tropiezo alteraría el guion.
En Europa, Ibex 35 presenta la mejor estructura: cada consolidación deriva en nuevos máximos. EuroStoxx 50 y CAC 40 sostienen la tendencia con mínimos crecientes. El DAX es el “raro”: rango lateral definido; se puede operar la banda con stops ceñidos, sabiendo que la ruptura proyectará movimiento amplio.
El Nikkei 225 avanza con una pauta clara de mínimos crecientes. Las promesas fiscales impulsan el índice, aunque el mejor punto de entrada estaría en retrocesos hacia zonas de soporte dinámico. En USD/JPY, la resistencia de largo plazo coincide con el área donde históricamente el BoJ ha intervenido. Si rompe al alza, la proyección técnica apunta lejos, pero el riesgo de intervención limita el recorrido.
EUR/USD choca con una franja de resistencia que favorece, tácticamente, intentar cortos con stops ajustados. La idea es una rotación hacia niveles intermedios si el impulso del dólar se restablece tras el rebote europeo.
La renta variable china sigue lateral. Malos datos de comercio han sido “buenos” para precios por expectativas de estímulo. La clave es superar los máximos previos: si salta la directriz bajista de la consolidación, la proyección abre paso a tramos hacia 10.000 en el índice de referencia.
El petróleo se mueve entre resistencia y soporte dentro de un canal bajista de fondo. Mientras no supere la zona alta del rango, prevalece la operativa táctica: vender en resistencia, comprar en soporte, sin forzar el riesgo.
Oro y plata activan secuencia de mínimos y máximos crecientes tras cumplir objetivos de corrección. Si superan las zonas pivote inmediatas, el camino más probable es volver a máximos. Aquí la lectura de Pablo Gil es nítida: el sesgo es constructivo a medio plazo.
En Bitcoin y Ethereum pesa una secuencia de máximos y mínimos decrecientes en el corto plazo. Para cambiar el sesgo, BTC debe recuperar techos perdidos y anular la pauta bajista. Correlacionan con el apetito por riesgo, pero Pablo Gil mantiene reservas: no valida el giro hasta ver niveles clave reconquistados.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.