Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Nvidia y Jensen Huang: resultados de otro nivel en plena fiebre de IA

Resultados de Nvidia: el corazón de la nueva ola de IA

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

Resultados de Nvidia: el corazón de la nueva ola de IA

Nvidia acaba de firmar un trimestre que vuelve a mover el suelo bajo los pies del mercado. La compañía ha reportado unos ingresos récord de 57.000 millones de dólares, un 22% más que en el trimestre anterior y alrededor de un 62% más que hace un año. La cifra clave está en el negocio de data center: 51.200 millones, cerca del 90% de las ventas totales, creciendo un 25% trimestre a trimestre y un 66% interanual.

El beneficio por acción se sitúa en 1,30 dólares, con márgenes brutos en torno al 73-74%, niveles propios de un oligopolio tecnológico en plena fase de expansión. Para las acciones de Nvidia, el mensaje que recibe el mercado es claro: el negocio sigue acelerando, no solo creciendo.

Un trimestre que rompe el tablero

La guía para el próximo trimestre es todavía más agresiva: Nvidia espera unos ingresos de 65.000 millones de dólares, por encima de lo que descontaba el consenso (en torno a 61.000-62.000 millones). Es una señal de que la demanda de chips de IA no solo no afloja, sino que se intensifica.

La narrativa de fondo: los grandes proveedores de nube, las big tech y un número creciente de empresas “tradicionales” están invirtiendo miles de millones para no quedarse fuera del nuevo estándar de computación. Nvidia es, de momento, el proveedor central de ese estándar.

Data center: el motor absoluto de Nvidia

El segmento de data center es el auténtico corazón del caso de inversión en las acciones de Nvidia. Con 51.200 millones en ventas en un solo trimestre, sostenidos por la familia de chips Blackwell y su ecosistema de hardware y redes, la compañía se beneficia de tres fuerzas a la vez: computación acelerada, modelos de IA cada vez más exigentes y aplicaciones “agénticas” que necesitan potencia continua.

Además, la compañía habla de una cartera de pedidos que supera los 500.000 millones de dólares hasta 2026, lo que refuerza la idea de visibilidad a medio plazo en los ingresos. Para el mercado, esto justifica que las acciones de Nvidia sigan cotizando con múltiplos muy por encima de la media del sector.

Jensen Huang contra el fantasma de la burbuja

En la conferencia, Jensen Huang ha vuelto a cargar contra la idea de “burbuja de IA”. Según el CEO, no estamos ante un capricho especulativo, sino frente a un cambio estructural en la forma de computar: de la CPU generalista a la GPU como motor de IA, desde la ofimática tradicional hacia sistemas inteligentes que diseñan, optimizan y ejecutan procesos en casi cualquier sector.

Su mensaje es doble: por un lado, Nvidia “está en todas las fases de la IA”, desde el entrenamiento de modelos hasta la inferencia y el despliegue; por otro, el ecosistema crece en número de clientes, industrias y países. En ese contexto, Huang defiende que lo que vemos no es un pico puntual, sino el inicio de un ciclo largo.

El reverso de la historia: riesgos para las acciones de Nvidia

Ahora, la parte incómoda que el mercado no puede ignorar. El crecimiento de Nvidia se apoya en muy pocos pilares: unos pocos gigantes de la nube concentran más de la mitad de los ingresos del trimestre y la compañía depende casi por completo del data center.

Esto significa que cualquier recorte de capex en IA, un retraso en proyectos o una decisión estratégica de migrar a chips propios (Google, Amazon, etc.) puede tener un impacto fuerte en la cuenta de resultados. A eso se suman las restricciones a la venta de productos avanzados a China, un mercado clave, donde Nvidia intenta buscar soluciones a base de modelos “recortados”.

Todo ello hace que, a pesar de los números espectaculares, las acciones de Nvidia vivan en una especie de “rango de alta exigencia”: mientras la historia sea perfecta, el mercado paga lo que haga falta; el día que haya un tropiezo, el castigo puede ser violento.

Qué implica todo esto para el inversor en IA

Para el inversor, el mensaje es sencillo: mientras los ingresos sigan creciendo a doble dígito trimestral, la guía mejore y la cartera de pedidos aumente, es muy difícil que el mercado deje de pagar múltiplos altos por las acciones de Nvidia. Hoy la empresa es el símbolo de la IA en bolsa y actúa casi como un proxy del tema completo.

El verdadero riesgo no está en el trimestre actual, sino en la expectativa que se ha construido sobre el futuro. La combinación de peso enorme en índices, concentración en pocos clientes y valoraciones tensas hace que cualquier frenazo —aunque sea desde niveles muy altos— pueda amplificarse tanto en el precio de Nvidia como en el conjunto de las tecnológicas ligadas a la IA.

Ventajas de invertir en opciones barrera

Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.

¿Cómo empezar a operar?

Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o inicia sesión en tu cuenta de Barrera.
  2. Selecciona el activo subyacente de tu preferencia.
  3. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
  4. Determina tu nivel de knock-out para gestionar tu riesgo.
  5. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  6. Abre, supervisa y cierra tu posición.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.