El Nikkei 225 volvió a dar un golpe sobre la mesa este jueves, avanzando un 0,94% y superando los 44.000 puntos . Un nivel que no solo refleja la fortaleza del mercado japonés, sino también la influencia directa de la política monetaria de Estados Unidos. La caída inesperada de los precios al productor en EE.UU. UU. En agosto reavivó las apuestas de que la Reserva Federal aplicó recortes más agresivos de tipos , lo que impulsó la renta variable global.
Los ojos de los inversores se centran ahora en los datos de inflación al consumidor de EE.UU. UU. Cualquier señal de moderación reforzaría el escenario de tipos más bajos, y eso es dinamita para índices como el Nikkei 225, donde la tecnología y la exportación pesan exageradamente.
En el plano doméstico, Japón recibió aire fresco. La confianza de las grandes empresas fabricantes mejoró con fuerza en el tercer trimestre, según el Business Survey Index (BSI) , que pasó del -4,8% al 3,8%. No es solo un cambio de signo, es el mejor dato desde finales de 2024. El motivo principal: un repunte de exportaciones acelerado por la carrera de las compañías para enviar productos a Estados Unidos antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles del 15% firmados por Donald Trump.
Este dato es clave: Japón sigue siendo un país industrial por excelencia, y si los fabricantes muestran optimismo, el mercado lo premia. De hecho, el BSI proyecta que la tendencia continuará en el cuarto trimestre.
Otro foco de atención está en los precios al productor en Japón , que en agosto crecieron un 2,7% interanual , ligeramente por encima del 2,5% del mes anterior. La presión se notó en sectores como alimentos y bebidas, maquinaria y metales no ferrosos. Sin embargo, en términos mensuales hubo una caída del 0,2%, lo que muestra que la inflación de costes no es homogénea. Para el Banco de Japón, este equilibrio es fundamental: mantener la recuperación sin desatar una espiral de precios.
El empuje del Nikkei 225 vino marcado por las tecnológicas . SoftBank Group saltó un 6,7% , Advantest sumó un 2,9% y Disco ganó un 2,1% . Otros pesos pesados como Fujikura y Mitsubishi Heavy Industries también subieron. Este liderazgo es relevante porque refleja hacia dónde fluye el dinero institucional: sectores con capacidad de crecimiento incluso en entornos de incertidumbre global.
El Nikkei 225 se ha convertido en uno de los termómetros más importantes para medir el pulso de los mercados internacionales. El cruce entre política monetaria estadounidense, comercio global y confianza empresarial japonesa dibuja un escenario en el que los 44.000 puntos no parecen un techo, sino una base para seguir midiendo el apetito de riesgo de los inversores.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente .