Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Movimientos clave en EURUSD, USDJPY y USDCHF tras la Fed

El euro, el yen y el franco reaccionan a la política monetaria

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista de mercados

Published on:

El mercado de divisas reacciona a la Fed: euro, yen y franco en el punto de mira

El mercado de divisas ha vivido una semana intensa tras la última decisión de la Reserva Federal. El recorte de tipos en Estados Unidos ha reactivado la volatilidad en los cruces principales, donde el euro dólar (EURUSD) , el dólar yen (USDJPY) y el dólar franco suizo (USDCHF) han mostrado movimientos significativos.

Euro dólar (EURUSD): retroceso desde máximos

El EURUSD se situó alrededor de 1,1830, ligeramente por debajo de los máximos de cuatro años alcanzados a comienzos de semana. El dólar recuperó fuerza tras confirmarse un recorte de 25 puntos básicos y la previsión de reducciones adicionales hacia final de año. Jerome Powell subrayó que no se trataba de un giro completo hacia la flexibilización, sino de una acción preventiva para contener riesgos vinculados al enfriamiento del mercado laboral.

En Europa, el Banco Central Europeo optó por mantener las tasas sin cambios, lo que refuerza la percepción de que el ciclo de bajas podría haber concluido. Voces como la de Isabel Schnabel insisten en la necesidad de prudencia, recordando que la inflación de servicios y los precios de los alimentos aún representan focos de presión. La inflación general de la zona euro descendió al 2,0% en agosto, lo que aporta algo de tranquilidad, aunque la cautela se mantiene.

Dólar yen (USDJPY): presión bajista sobre el yen

El cruce USDJPY volvió a superar el nivel de 147, borrando las ganancias recientes del yen. La fortaleza del dólar se impuso tras el mensaje de la Fed, que redujo tipos en septiembre pero limitó las expectativas de bajas adicionales en 2026.

En Japón, el Banco de Japón celebró una reunión clave donde, en principio, no se esperan cambios inmediatos en la política monetaria. Sin embargo, algunos analistas no descartan que se produzca una subida de 25 puntos básicos en octubre si la economía muestra resistencia frente al impacto de los aranceles estadounidenses. Al mismo tiempo, el contexto político añade incertidumbre, ya que el Partido Liberal Democrático debe elegir a un nuevo líder en octubre.

Dólar franco suizo (USDCHF): fortaleza de refugio

El USDCHF cayó hasta niveles cercanos a 0,79, mínimos no vistos desde 2011. La debilidad relativa del dólar, junto con la búsqueda de activos refugio en medio de tensiones geopolíticas y fiscales, se está sosteniendo al franco suizo.

En la economía helvética, la inflación se mantiene bajo control: el índice de precios al consumo subió un 0,2% en agosto, mientras que los precios de producción cayeron, consolidando la tendencia desinflacionaria. El Banco Nacional Suizo, a pesar de la estabilidad de precios, mantiene un discurso firme contra las tasas negativas, protegiendo a ahorradores y fondos de pensiones.

El panorama actual refleja cómo cada cruce responde a factores distintos: el EURUSD se mueve al compás de la divergencia entre Fed y BCE, el USDJPY está condicionado por la política monetaria nipona y la dinámica exportadora, mientras que el USDCHF reafirma su papel de activo refugio. Los próximos meses prometen más volatilidad en un mercado que sigue muy atento a las decisiones de los bancos centrales.

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el  aviso legal de análisis no independiente  completo y nuestras  recomendaciones de investigación no independiente .