Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

La Fed recorta tipos: impacto en el dólar y Nikkei 225

Cómo afecta el movimiento de la Fed al dólar y al Nikkei 225

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista de mercados

Published on:

La Fed cumplió con el guion: bajada de tipos de veinticinco puntos básicos, situando la tasa de los fondos federales en el rango del 4,00% al 4,25%. Es el primer recorte desde diciembre y, más allá del gesto, es una señal clara de que el banco central empieza a suavizar su postura, aunque con mucha cautela. Jerome Powell lo llamó “gestión de riesgos”: no se trata de abrir la puerta de golpe a la liquidez, sino de dosificar el movimiento para no perder credibilidad frente a los mercados.

La institución también adelantó que este año habrá dos recortes adicionales de medio punto en total, pero el próximo solo se ejecutará una bajada en 2026. Es un mensaje directo a los operadores: no habrá barra libre de dinero barato como muchos descontaban. Y esto cambia el juego en renta variable, divisas y deuda.

El dólar reaccionó con volatilidad. Tras el anuncio, el índice que mide su fuerza frente a una cesta de divisas se movió en torno a los 97 puntos. Primero vimos un repunte, fruto de la típica cobertura de posiciones, y después un ajuste más medido. Los inversores saben que, con una Fed más flexible, la presión sobre la divisa estadounidense puede ir en aumento. La clave estará en si la economía aguanta el ritmo: crecimiento del PIB revisado al alza, inflación controlada y un mercado laboral que muestra costura.

En paralelo, el Nikkei 225 se convirtió en un reflejo inmediato del movimiento de la Fed. El selectivo japonés avanzó más de un 1,2 % y rozó los 45.330 puntos, impulsado por las tecnológicas. Para Japón, que vive pendiente de sus exportaciones, un dólar más débil y un yen que podría apreciarse son factores críticos. El Banco de Japón mantiene tipos estables de momento, pero ya se especula con un aumento de veinticinco puntos básicos en octubre si la economía sigue mostrando resiliencia.

Lo relevante es la combinación: una Fed que inicia el ciclo de recortes y un Banco de Japón que estudia subir tipos. Este contraste genera movimientos de capital que afectan directamente a Wall Street, a Tokio y a los flujos globales de inversión.

Como inversor, lo que hay que leer entre líneas es lo siguiente: la Fed está calibrando la política para evitar un frenazo brusco, el dólar entra en fase de mayor vulnerabilidad y el Nikkei 225 refleja que Asia está preparada para aprovechar cualquier ventana de liquidez que abra Estados Unidos. El reto será anticipar en qué momento la divergencia entre bancos centrales se convierte en una oportunidad real de trading.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el  aviso legal de análisis no independiente  completo y nuestras  recomendaciones de investigación no independiente .