La aerolínea International Consolidated Airlines Group (IAG) encara la publicación de sus resultados del tercer trimestre —prevista para el 7 de noviembre de 2025— con el listón muy alto. Después de varios trimestres superando las previsiones del mercado, los inversores se preguntan si el grupo será capaz de mantener su trayectoria ascendente o si los primeros signos de moderación en la demanda turística comenzarán a reflejarse en sus cuentas.
Durante el primer semestre, IAG registró una mejora sólida en ingresos y márgenes, impulsada por la fuerte demanda en rutas transatlánticas y la contención de costes de combustible. Los beneficios por acción (BPA) en el segundo trimestre alcanzaron 0,242 euros, un 19,45 % por encima de lo esperado, y los ingresos se situaron en 8.860 millones de euros, también ligeramente por encima del consenso. Fue el cuarto trimestre consecutivo en el que la compañía batía las previsiones del mercado.
En lo que va de año, los resultados muestran un patrón claro: crecimiento sostenido y sorpresas positivas. En el primer trimestre, el BPA fue de 0,023 euros, frente a la previsión negativa del mercado, lo que supuso una sorpresa del +391 %. Esta secuencia de revisiones al alza ha generado confianza entre los inversores, pero también eleva el nivel de exigencia de cara a noviembre. El consenso espera un beneficio por acción en torno a 0,30 euros y unos ingresos de 9.500 millones de euros para el tercer trimestre. Cifras que, de confirmarse, consolidarían un ejercicio récord en beneficio operativo y flujo de caja.
El mercado estará muy atento al margen operativo y a la evolución de la demanda de viajes de negocio, que todavía no ha recuperado los niveles pre-pandemia. También será clave observar la evolución de los costes unitarios por asiento-kilómetro, especialmente los asociados al combustible y al personal. Hasta ahora, IAG ha demostrado disciplina en la gestión de costes, lo que le ha permitido ampliar su margen operativo hasta cerca del 12 %, muy por encima del promedio histórico.
La reducción de la deuda neta —con un apalancamiento de apenas 0,7 veces el EBITDA— le otorga además flexibilidad para aumentar la retribución al accionista, un punto que podría ser protagonista en la próxima presentación.
Los analistas esperan que IAG confirme su guía de crecimiento de beneficios para el conjunto del ejercicio y mantenga su margen operativo dentro del rango objetivo del 12 % al 15 %. Sin embargo, el entorno sigue siendo sensible: la presión sobre el precio del combustible, la fortaleza del euro frente a la libra y la incertidumbre geopolítica podrían alterar el rumbo.
IAG llega a su cita de noviembre con el viento a favor y un historial reciente de superar expectativas. Si logra cumplir las previsiones de 9.500 millones en ingresos y 0,30 € de BPA, reforzará su narrativa de recuperación estructural y eficiencia operativa. Pero el mercado ya descuenta buena parte del optimismo: cualquier señal de desaceleración en los márgenes o advertencia sobre la demanda podría traducirse en recogida de beneficios.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.