El Ibex 35 se mantiene por encima de los 10 000 puntos pendiente de la “macro”
BBVA (+10,71%) y Banco Santander (+6,33%) lideraban los ascensos en el sector bancario, marcando máximos anuales en el caso del primero, mientras que el segundo buscaba acercarse a los máximos del año pasado.

- A las 08:22 horas, el futuro del Ibex 35 cae un 0,22% hasta los 10 065 puntos
- Grifols negocia sobre los 10,00 euros
- ACS pierde lo ganado desde noviembre
Esta semana tendremos menos “impacto” de datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico, después de un comienzo de febrero positivo en la renta variable, pese a que el Informe de Empleo en Estados Unidos superó las expectativas del consenso (385K vs 187K estimado). Además, Jerome Powell se mantuvo “cauto” en su discurso el pasado miércoles, sin poner una fecha clara a la bajada de tipos en suelo americano.
Wall Street continuaba de fiesta al cierre del pasado viernes, con un S&P 500 quedándose a las puertas de los 5000 puntos en el mercado de futuros y un Nasdaq 100 que establecía un récord. No obstante, debemos de tener cierta “cautela” con la situación actual que se vive en los índices americanos, al existir cierta “sobrecompra”. Hoy será el turno de resultados de: Palantir Tech (PLTR); McDonald’s (MCD); Caterpillar (CAT) y Tyson Foods (TSN).
Las bolsas europeas cerraban la semana pasada en zonas de resistencias, contagiadas por el optimismo que se vive en Wall Street, pero también por el desempeño positivo en algunos valores de peso. Sin embargo, la situación de la economía de la zona euro sigue siendo negativa, con los PMIs en zona de contracción.
Batacazo en el mercado de petróleo, con el barril Brent cayendo más de un -7,80% durante la semana pasada, y el West Texas (WTI) un -7,45%, a medida que las tensiones geopolíticas en el Mar Rojo y Oriente Medio continúan con la escalada, a la vez que la Fed no ponía fecha a una bajada de tipos. De esta manera, ambos barriles volvían a mirar hacia los mínimos del año 2024.
En España, el Ibex 35 conseguía recuperar y asentarse (por ahora) sobre la cota de los 10 000 puntos, gracias al tirón del sector bancario ante unos buenos resultados de BBVA y Banco Santander, que lideraban los ascensos la semana pasada. No obstante, el comportamiento de la demanda seguirá siendo clave alrededor del nivel mencionado y de la resistencia de los 10 200 puntos, zona que no ha podido perforar en las últimas semanas.
BBVA (+10,71%) y Banco Santander (+6,33%) lideraban los ascensos en el sector bancario, marcando máximos anuales en el caso del primero, mientras que el segundo buscaba acercarse a los máximos del año pasado, con el objetivo de auparse sobre los 4,00 euros. Ambos bancos obtenían cifras récord al cierre del año 2023, mejorando con creces el margen de intereses.
Grifols (+7,26%) cerraba con nuevos ascensos y se anotaba ganancias por segunda semana consecutiva, aupándose ayer por encima de los 10,00 euros tras recuperar algo más de un 28% desde el suelo creado alrededor de los 8,00 euros. Por tanto, seguimos pendientes de noticias que continúen llegando sobre el valor y posibles avances en la investigación de la CNMV.
En terreno negativo, ACS (-7%) no pudo salvar la semana tras el fallo del Tribunal Supremo sobre Abertis y el mercado se tomó dicha noticia como negativa, recibiendo un duro castigo por parte del mercado. De hecho, el valor perdía todo lo ganado desde el pasado 17 de noviembre, por lo que veremos donde crea suelo el mercado.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 09:15 horas -> PMI de servicios de España (Ene)
- 15:45 horas -> PMI de servicios de EE. UU. (Ene)
- 16:00 horas -> PMI no manufacturero del ISM (Ene)
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.