El Ibex 35 recupera la senda de los 10 000 puntos a la espera de la Reserva Federal (Fed) y Powell
Banco Santander obtuvo un beneficio de 11 076M€ en el año 2023, un +15,3% más que el obtenido en el periodo del 2022 debido al buen desempeño del crecimiento de ingresos en Europa y a un mejor nivel de costes.

- A las 08:18 horas, el futuro del Ibex 35 sube un 0,05% hasta los 10 073 puntos
- Grifols continúa con volatilidad
- Banco Sabadell recupera los 1,20 euros
Hoy miércoles tenemos la “primera” de las dos sesiones más importantes de la semana, siendo la segunda el viernes con el Informe de Empleo en Estados Unidos. No obstante, todas las miradas estarán en la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), donde no espero cambio alguno, pero será importante escuchar a Jerome Powell, presidente de la Fed.
El mercado comenzó a especular en el último trimestre del 2023 con los recortes de tasas, algo que “dejaba” caer el propio Powell en diciembre, pero el repunte de la inflación en diciembre y una economía que sigue mostrando fortaleza tras el PIB del 4T, comienza a dejar dudas sobre el comienzo de recorte de tasas. Hoy también tendremos el cambio de empleo no agrícola ADP (Ene).
Anoche, después de un cierre mixto en Wall Street, Alphabet (-5,78%) retrocedía en el “after hours” tras decepcionar con resultados pese a mejorar el beneficio neto en un +51,8%, pero la caída en los ingresos por publicidad castigó al valor al no superar las estimaciones del consenso. Microsoft (-0,33%) cerraba plana al obtener 21 870M$ (+33%), dejando un BPA de +2,93$/acc frente a los +2,78$/acc esperados.
Por otra parte, hoy será un dia donde también debemos de poner el foco en el mercado de divisas y de bonos ante la decisión de la Fed. El billete verde se mantenía negociando por encima de las 103 unidades, con un EUR/USD en el soporte de los 1,08$ y una libra esterlina (GBP/USD) que cedía los 1,27$. En cambio, los rendimientos de los bonos cotizaban con ligeros descensos, donde el US10Y negociaba por encima del +4%.
Ligeros recortes en el mercado de materias primas, con nuevos descensos para el Gas Natural (-0,70%), cuya negociación retrocedía hasta los 2,100 dólares, volviendo a mantenerse una semana más con presión vendedora. Los barriles de petróleo retrocedían hoy miércoles, cotizando en los 82,00 dólares en el caso del Brent y de los 77,50 dólares del West Texas (WTI), a la espera de los inventarios de crudo de la AIE.
En España, el Ibex 35 conseguía recuperar los 10 000 puntos, gracias al tirón del sector bancario ante unos buenos resultados de BBVA, situación que podría repetirse hoy tras las cifras récord del Banco Santander. No obstante, la decisión de la Fed también será importante, por lo que seguiremos vigilando la cota mencionada y los 9900 puntos.
El Banco Santander obtuvo un beneficio de 11 076M€ en el año 2023, un +15,3% más que el obtenido en el periodo del 2022 debido al buen desempeño del crecimiento de ingresos en Europa y a un mejor nivel de costes. En el 4T, el beneficio neto fue de 2933M€ (+28%) y los ingresos aumentaron hasta los 57 647M€ (+11%), mientras que el margen de intereses escalaba hasta los 43 261M€ (+12%).
El sector bancario cerraba ayer con nuevas subidas, lideradas por BBVA (+6,32%) tras romper los resultados del año 2022, algo que dio “alas” al resto de bancos, como Banco Sabadell (+3,30%) o CaixaBank (+2,59%), que conseguían cerrar sobre los 1,20 y 3,96 euros respectivamente.
Grifols (+5,16%) continúa teniendo fuertes movimientos intradiarios, aupándose ayer por encima de los 10,00 euros tras recuperar algo más de un 28% desde el suelo creado alrededor de los 8,00 euros. Ahora, seguiremos pendientes del valor y de posibles nuevas conquistas de precios.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 09:00 horas -> Ventas minoristas de España (Dic)
- 09:55 horas -> Cambio del desempleo en Alemania (Ene)
- 14:00 horas -> IPC preliminar de Alemania (Ene)
- 14:15 horas -> Cambio del empleo no agrícola ADP (Ene)
- 16:30 horas -> Inventarios de petróleo crudo de la AIE
- 20:00 horas -> Comunicado del FOMC
- 20:30 horas -> Rueda de prensa del FOMC
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.