El Ibex 35 mira hacia los 10 000 puntos pendiente del IPC de Estados Unidos
Vuelven a sonar “tambores” de posible fusión entre el Banco Sabadell (+2,38%) y Unicaja Banco (+3,35%), ambas entidades subiendo ayer más de 2 puntos porcentuales, ya que los inversores verían con buenos ojos esta operación.

- A las 08:44 horas, el futuro del Ibex 35 cae un 0,02% hasta los 10 016 puntos
- Grifols sigue recuperando terreno
- Rebote en las energías renovables
Hoy tenemos la primera gran cita macroeconómica de la semana, con el dato de inflación en Estados Unidos del mes de enero, donde las estimaciones del consenso no dan variaciones al IPC en el primer mes del año 2024 (+0,3% desde el +0,3% anterior). Wall Street cerraba ayer con signo mixto, aupado por las ganancias del Dow Jones (+0,33%), mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 recortaban “algo” de terreno desde máximos.
A su vez, el indicador de la CNN Fear & Greed Index se encuentra situado en “avaricia extrema”, al ubicarse al cierre de ayer en los 78 puntos, mostrando la posible “sobrecompra” que tenemos en la renta variable americana. Hoy presentan resultados: Shopify (SHOP); Coca Cola (KO); Biogen (BIIB) y Airbnb (ABNB).
Los rendimientos de los bonos volvían a escalar en la mañana de hoy, a la espera de lo que ocurra a medio día con el dato de IPC americano. El US10Y escalaba hasta el +4,18% y el US05Y se situaba ya sobre el +4,13%, mientras que, en Europa, el Bund retrocedía hasta el +2,365% y el español a 10 años seguía instaurado en el +3,325%.
Por otra parte, las tensiones geopolíticas en Oriente Medio continúan su escalada, volviendo a presionar los precios del petróleo al alza en la mañana de hoy, con un barril Brent rompiendo los 82,30 dólares y un WTI negociando ligeramente sobre los 77,25 dólares, mientras que, el Gas Natural sigue cotizando en mínimos del año.
Los futuros del cacao continúan negociando en máximos históricos, negociando por encima de la resistencia de los 5500 dólares, disparándose más de un 20% en el último mes ante los problemas meteorológicos en los países productos del Golfo de Guinea, superando los máximos del año 1977.
Cambiando de tercio, el precio del Bitcoin superaba ayer los 50 000 dólares, después de recuperar más de un 25% desde los mínimos del pasado enero, y tocando un nivel que no visitaba desde el pasado diciembre del año 2021. Ahora, de consolidar esta zona, se abriría un impulso hacia la siguiente resistencia, ubicada en los 55 000 dólares.
El Ibex 35 cerraba ayer con ganancias cercanas al +0,90%, quedándose a las puertas de los 10 000 puntos, pero el movimiento que nos está dejando la bolsa española es “pobre”, justo cuando el resto de los parqués tocan resistencias, a merced de los movimientos que hagan los “pesos pesados” del selectivo. Por tanto, es posible que veamos un intento de “conquista” de los 10 000 puntos, pero la resistencia importante sigue en los 10 200 puntos.
Grifols (+4%) volvía a ser el valor con mayor ascenso en un día en el índice español, aupándose por encima de los 10,68 euros, sosteniendo el nivel de los 10,00 euros por título después de un pullback importante desde mínimos del año. Veremos la capacidad del valor para irse hacia los 12,00 euros, siguiente resistencia.
Vuelven a sonar “tambores” de posible fusión entre el Banco Sabadell (+2,38%) y Unicaja Banco (+3,35%), ambas entidades subiendo ayer más de 2 puntos porcentuales, ya que los inversores verían con buenos ojos esta operación, la cual se realizaría de cara al largo plazo ante algunos inconvenientes importantes de la operación.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- Festividad Año Nuevo Chino
- 14:30 horas -> IPC de Estados Unidos (Ene)
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.