El Ibex 35 arranca la semana volviendo a mirar hacia los 10 000 puntos
El Tribunal Superior de Hong Kong ordena la liquidación de Evergrande al no poder reestructurar su deuda. Country Garden también en el ojo de los inversores.

- A las 08:31 horas, el futuro del Ibex 35 sube un 0,02% hasta los 9962 puntos
- IAG supera los 1,80 euros
- Grifols denuncia a Gotham en EE. UU.
La última semana de enero viene “cargada” para los inversores, tanto a nivel macroeconómico como de resultados empresariales. Sin embargo, la cita más importante será la decisión de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde no espero cambios en las tasas de interés, pero será interesante conocer las intenciones de los miembros del FOMC de cara a próximos meses, con Wall Street negociando en máximos históricos.
Por otro lado, interesante los datos de inflación preliminares en España, Alemania y la zona euro, así como los PMI manufactureros en una Europa que se encuentra en zona de contracción. Además, será importante también vigilar la manufactura de China y el informe de empleo americano del viernes, por lo que nos espera una semana “muy movida”.
No obstante, la noticia del día viene de la mano de Evergrande, el gigante inmobiliario, que estaba prácticamente en bancarrota, ahora se encuentra con la decisión del Tribunal Superior de Hong Kong de ordenar su liquidación, ya que la compañía no fue capaz de conseguir una reestructuración de la deuda (330 000 millones de dólares), sin olvidarnos de otro “gigante” como Country Garden que busca asumir los pagos de su deuda.
El mercado de divisas también será clave durante la semana, a medida que llegue la Fed, los datos macroeconómicos, y otro banco central de importancia como el Banco de Inglaterra (BoE), donde el repunte de la inflación en terreno británico sigue siendo un problema. Por ahora, la libra esterlina (GBP/USD) se mantenía alrededor de los 1,27 dólares.
En el mercado de materias primas, recortes en la mañana de hoy para el Gas Natural (-1%), cuya negociación retrocedía hasta los 2,117 dólares, volviendo a comenzar una semana con presión vendedora. Los barriles de petróleo retrocedían hoy lunes, pero se mantienen sobre cotas importantes como los 83,70 dólares en el caso del Brent y de los 78 dólares del West Texas (WTI).
En España, el Ibex 35 cerró la semana pasada por encima de los 9900 puntos, manteniéndose durante la misma negociando de manera lateral, aunque buscará un posible retorno a los 10 000 puntos, pero dependerá de la fuerza (demanda) que exista en el mercado, mientras que, por abajo, los 9800 puntos seguirán actuando de soporte.
La volatilidad sigue incrustada en Grifols (+14%), cerrando la semana pasada con un rebote de doble dígito, después de que la compañía tomara la decisión de denunciar en Estados Unidos al fondo Gotham City y a sus directivos por “publicar un informe falso” y “obtener ventaja de su posicionamiento bajista en el valor”. Las acciones de la empresa cerraban sobre los 9,60 euros.
Solaria (-6%) continúa con presión bajista, cayendo hasta niveles mínimos del año pasado, después de un arranque de 2024 negativo para la empresa de energía renovable, cediendo más de un 27% desde el pasado 26 de diciembre. Ahora, veremos la actuación de la demanda alrededor de los 12,78 euros, soporte clave.
IAG (+7,50%) conseguía un rebote importante durante la semana pasada, una vez que el mercado rechazaba la zona de los 1,65 euros, aupándose sobre los 1,80 euros, nivel psicológico para el holding aéreo. Así, veremos si esta semana la demanda sigue imponiéndose en un valor que busca perforar el techo (resistencia) en los 1,90 euros.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 14:10 horas -> Declaraciones de De Guindos, vicepresidente del BCE
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.